Finnovista
  • What we do
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Other startup programs
    • Summits
      • FINNOSUMMIT Connect
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radars
      • Reports
      • Corporate Research & Insights
  • News
    • Blog
    • Press
    • Multimedia area
    • Finnovista on the media
  • About us
    • Finnovista
    • Team
    • Customers
    • Work with us
  • Contact
  • EN
MENÚ
AgendaEntradasSponsorsPonentesPartners

Mexico City

10-13 September 2019

Auditorio Blackberry

Mexico City

  • Home
  • What we do
  • Summits
  • FINNOSUMMIT Mexico City 2019

What is it?

FINNOSUMMIT is the most collaborative event in Fintech and Insurtech in Latinamerica for entrepreneurs, innovators in financial services, banking executives, and the most influential investors internationally gather to debate about the future of the industry and find new opportunities.

 

+2700

attendees

+120

speakers

36

partners

Why attending FINNOSUMMIT?

  • FINNOSUMMIT in Mexico 2019: the Fintech and Insurtech event most collaborative in Latin America.
  • FINNOSUMMIT 2019 generated in 4 days the greatest networking in the industry.
  • More than 120 speakers experts in Fintech and Insurtech, 50 content sessions, 17 workshops and more than 800 meetings in the One to One Zone managed with the event app.

    Speakers

    LATAM
    DavidVelez

    David Vélez

    Founder & CEO

    Nubank

    DavidVelez

    David Vélez

    Founder & CEO

    Nubank


    David Vélez is the Founder and CEO of Nubank, a Brazilian financial technology company. Before founding Nubank in 2013, David was a Partner at Sequoia Capital in charge of the firm’s Latin American investments. Before Sequoia, David worked in investment banking and growth equity at Goldman Sachs, Morgan Stanley and General Atlantic. David has a BS in Management Science and Engineering from Stanford University and an MBA from the Stanford Graduate School of Business.
    US & RoW
    cboumain

    Caribou Honig

    Chairman & Cofounder

    HR Transform & InsureTech Connect

    cboumain

    Caribou Honig

    Chairman & Cofounder

    HR Transform & InsureTech Connect


    Caribou Honig enjoys pursuing harebrained ideas and supporting the creation of new businesses. He is Chairman & Cofounder of the InsureTech Connect conference, the largest event of its type bringing together entrepreneurs, investors and innovation executives. He is also cofounder of the HR Transform conference focused on the impact of technology on the workplace, and insurAPI.io, a catalog of insurance-related APIs. He previously cofounded QED Investors, a boutique venture capital firm focused on data-driven companies. Caribou and his wife live in Richmond, Virginia with their two children and two occasionally annoying dogs.
    LATAM
    GabrielaZapata

    Gabriela Zapata

    Financial inclusion specialist

    GabrielaZapata

    Gabriela Zapata

    Financial inclusion specialist


    Gabriela is a strategic advisor to various private and public institutions and fintech startups involved in financial inclusion and financial health of low-income households in Latin America. She is actively involved in a number of related projects with MetLife Foundation, Bankable Frontier Associates, insights2impact and the UNSGSA, among others. Previously, she was Senior Program Officer at the Bill & Melinda Gates Foundation and Director of Promotion of Financial Organizations at the Ministry of Agriculture in Mexico. She holds a master’s degree from Cornell University.
    US & RoW
    michael

    Michael Schlein

    President & CEO

    Accion

    michael

    Michael Schlein

    President & CEO

    Accion


    Michael Schlein brings nearly 30 years of extensive international banking, management and public service experience to his role as President and CEO of Accion. He is responsible for creating and implementing Accion’s strategy, managing its global team, and building a high-performing organization. Michael builds partnerships with the public and private sector, encouraging more energy, investments, and action directed at creating a financially inclusive world. Michael joined Accion’s Board of Directors in 2007 and in 2009 became Accion’s President and CEO. Prior to Accion, Michael served as President of Citigroup’s International Franchise Management, where he managed the bank’s network of 100 Chief Country Officers. Previously, he ran communications, philanthropy, government relations, branding, and human resources for Citigroup. He served as Chief of Staff at the U.S. Securities and Exchange Commission in the Clinton Administration and in New York’s City Hall in the Dinkins and Koch Administrations. He began his career in investment banking. In 2014, New York City Mayor Bill de Blasio appointed Michael to serve as the Chairman of the NYC Economic Development Corporation, which encourages economic growth throughout New York City. Michael has graduate and undergraduate degrees from the Massachusetts Institute of Technology where he graduated Phi Beta Kappa.
    SEE ALL SPEAKERS
    US & RoW
    JohannaPosada

    Johanna Posada

    Co-Founder & Managing Director

    Elevar Equity

    JohannaPosada

    Johanna Posada

    Co-Founder & Managing Director

    Elevar Equity


    Johanna is Managing Director and co-founder of Elevar Equity, a Human-Centered investment firm focused on emerging countries. With over $280 million in assets under management across four funds, Elevar has invested in 35 companies in India and Latin America, and across sectors as microfinance, SME lending and other financial services, fintech, e-commerce and education. Johanna has +19 years of emerging markets investing, corporate finance, economics, and microfinance experience and has long been involved in economic development. She currently serves on the Board of of Credijusto (Mexico), VI-DA Tec (Argentina), Bedu (Mexico), Tienda Nube (Argentina/Brazil), Afluenta (Latam), Finae (Mexico) and Financiera TFC (Peru). She also sits at the Board of non-profit NeSst. Johanna began her career as an Economist with the Central Bank of Mexico, and later worked as a Senior Financial Specialist at ExxonMobil’s Exploration Company. Prior to Elevar, she joined the Capital Market’s team at Unitus Inc., where she worked to raise the Unitus Equity Fund L.P., as well as on debt financing structures for several microfinance companies around the globe. She has an MBA from Stanford Graduate School of Business and a degree in Economics from the ITAM (Mexico)
    US & RoW
    JayRaineman

    Jay Reinemann

    General Partner

    Propel Venture Partners

    JayRaineman

    Jay Reinemann

    General Partner

    Propel Venture Partners


    As a partner at Propel Venture Partners, Jay invests in early-stage companies that are leveraging technology to transform financial services. He has led investments in Conekta, Neon, DocuSign, and Personal Capital, among others. Before BBVA spun off the fund and became a limited partner, Jay led BBVA Ventures and the global bank’s acquisition of Simple. Prior to Propel, Jay held several positions at Visa in digital transformation, emerging projects, and ecommerce. As head of the Visa Corporate Ventures and Strategic Alliances group he led investments in information security, mobile, and payments technology companies—several of which were acquired by major corporations. He first came to Visa through his work with Andersen Consulting. Jay’s career spans traditional banking to tech startups: He was a commercial loan officer at Old Kent Financial Corporation—back before it became part of Fifth Third—and helped launch Sohalo, a social commerce platform.
    LATAM
    Cristina

    Cristina Cacho

    VP FinTech Partnerships, Latam

    Scotiabank

    Cristina

    Cristina Cacho

    VP FinTech Partnerships, Latam

    Scotiabank


    Cristina Cacho is responsible for driving the innovation agenda to improve customer experience, build digital sales and marketing capabilities, and increase operational efficiency within the Pacific Alliance region. She works closely with the FinTech ecosystem to build strategic partnerships across the region driving transformational value. She has strong experience in Retail Banking with solid knowledge in unsecured lending, payments, CRM, risk and analytics. Before joining Scotiabank Cristina worked for HSBC where she held different roles in Retail Banking and Wealth Management. She has also worked for American Express and GE Money. Given her strategic thinking with analytical orientation for problem solving and decision making, she is constantly involved in overall banking strategies and frequently seeking for new challenges. Although what Cristina is really passionate about is to inspire people, she spends a fair amount of her time coaching and mentoring others. Cristina holds a Master of Science in Mathematics from Washington State University and a Bachelor of Science in Applied Mathematics from Instituto Tecnológico Autónomo de Mexico.
    LATAM
    RocioRobles

    Rocío Robles

    Director

    CNBV

    RocioRobles

    Rocío Robles

    Director

    CNBV


    Bachelor in Law by Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) and a LLM in Law and Economics by The University of Manchester, the University of Hamburg and the Erasmus University Rotterdam. She has worked in public, private and academic sectors. Specialist in finance, securities, businesss and tax law. Currently, she is Managing Director in the Banking and Securities National Commission of Mexico, supervising financial technology institutions and innovative models. She is author of the book “Venture Capital: The Alternative for Finance of Mexican Micro, Small and Medium Enterprises”, as well as coordinator and author in the collective books “Contemporary Securities Law”, “Law, Institutions and Development” and “Securities Market Law. Selected Topics”. She as well has publications in international journals like “Economic Analysis of Law Review” and “Iberoamerican Magazine of Securities Markets”. She has obtained awards and distinctions for her researches.

    LATAM
    LorenzaMartinez

    Lorenza Martínez

    Payments and Financial Risks Lead

    Accenture México

    LorenzaMartinez

    Lorenza Martínez

    Payments and Financial Risks Lead

    Accenture México


    More than 20 years of experience on financial sector, economic regulation and monetary policy. 12 years in top level position in the Mexican public sector as General Director of Payment Systemas and Corporate Services at the Central Bank of Mexico, Undersecretary of Industry and Commerce and Chief of the Unit of Insurance and Pensions at the Minsitry of Finance in Mexico. Currently leading projects on payments in financial institutions and in corporations in other sectors, as well as leading compliance and risks initiatives in the banking sector.
    LATAM
    juancarlosarroyo

    Juan Carlos Arroyo

    Digital Banking Director

    Banco Azteca

    juancarlosarroyo

    Juan Carlos Arroyo

    Digital Banking Director

    Banco Azteca


    Juan Carlos Arroyo is responsible for Digital Banking and Client Strategy at Banco Azteca. Expert in the construction of digital solutions focused on the client, digital channels, data analytics and new digital business models. Promoter of open innovation, intra-entrepreneurship as a source of business generation.
    LATAM
    NicoBerman

    Nico Berman

    Partner

    KaszeK Ventures

    NicoBerman

    Nico Berman

    Partner

    KaszeK Ventures


    Nik Berman is a Partner at Kaszek Ventures, a Venture Capital firm focused in the technology industry in Latin America. Before joining Kaszek Ventures, he worked for 13 years at MercadoLibre, where he was VP of Advertising, VP of Marketing, Marketing Manager, and covered several roles in the company’s technology and product areas. He led several key projects in search, BI, UX and SEO, and created the company’s affiliate program, which was the largest in Latin America. While he was VP of Marketing, MercadoLibre was recognized as one” World’s 30 Hottest Brands” by Ad Age magazine, and as one of “27 brands of tomorrow” by Credit Suisse. During all these years, Nik has also been a very active advisor and angel investor in the Latin American startup scene. Prior to this, Nik was a Commercial Manager at LG Electronics, where he received the “LG Global Hit Idea” award for his innovative thinking. He currently sits on the board of several technology companies across Latin America. Mr. Berman received a Bachelor’s degree in Business Administration from the University of Buenos Aires and is a Kauffman Fellow. In addition, he was the President of AMDIA (Argentina’s direct marketing association), received an Echo Award by the DMA in 2000, and is currently an active mentor for Endeavor.
    US & RoW
    JackieHyland

    Jackie Hyland

    Country Head Mexico

    a55

    JackieHyland

    Jackie Hyland

    Country Head Mexico

    a55


    Jackie leads Latin American expansion of a55, starting as Country Head of Mexico. Prior to that, she was the Director of Latin America at Silicon Valley Bank, leading relationships with over 400 startups and venture capital funds in the region. Prior to that, she was investment associate at Accion Venture Lab, an investment analyst in the private equity group of Compass in Mexico City. Jackie graduated from Baylor University and holds masters in business at ITAM in Mexico.

    LATAM
    MariaPaula

    Maria Paula Arregui

    Product SVP

    MercadoPago

    MariaPaula

    Maria Paula Arregui

    Product SVP

    MercadoPago


    Paula Arregui leads the product development strategy of Mercado Pago in Latin America. Since joining MercadoLibre, Paula has held different roles within the company. Initially, she was Controller for Argentina, Uruguay and the United States. In 2003, she became the first employee of the MercadoPago business unit, where she later faced new challenges as Director of Operations for the region. Since 2011, Paula holds the position of Product Senior Vice President at MercadoPago, a role in which she has had active participation in the strategic definitions of product developments such as QR Code for Latin America. Paula is a Public Accountant and has a degree in Business Administration, she graduated from the University of Buenos Aires with an outstanding performance level. She speaks fluent english, portuguese and french.
    LATAM
    Max

    Maximilian Kückemanns

    General Director of Mexico

    Munich Re

    Max

    Maximilian Kückemanns

    General Director of Mexico

    Munich Re


    Maximilian Kuckemanns, born in Munich Germany, joined Munich RE in 1989 in different roles within the Latin America division, in Munich and globally. In 1997 he was appointed Contracts Director in Munich RE Brazil, and from 2006 to 2013 he was the General Manager of Munich RE in Buenos Aires, being responsible for the business operations in markets such as Argentina, Chile, Paraguay and Urugay. In 2014 with more than 25 years of experience, he was appointed General Director of Munich RE Mexico, responsible for Mexico and Central America.
    LATAM
    Tamizi

    Matin Tamizi

    Founder & CEO

    Cuenca

    Tamizi

    Matin Tamizi

    Founder & CEO

    Cuenca


    Born in Iran, Matin migrated to the U.S. with his family where he stayed 5 years without a legal status, experience that developed into an early concern about the challenges faced by thousands of people in order to access financial services. He studied Computer Engineering at the University of Maryland; in 2018 he founded Cuenca, where he is building banking services for the bottom 95% of Latin Americans—starting in Mexico. Matin was previously the co-founder / CEO of Balanced, a YC and a16z-backed online payments company that processed over $500mm in card volume in 2014.
    LATAM
    RocioRobles

    Rocío Robles

    Director

    CNBV

    RocioRobles

    Rocío Robles

    Director

    CNBV


    Bachelor in Law by Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) and a LLM in Law and Economics by The University of Manchester, the University of Hamburg and the Erasmus University Rotterdam. She has worked in public, private and academic sectors. Specialist in finance, securities, businesss and tax law. Currently, she is Managing Director in the Banking and Securities National Commission of Mexico, supervising financial technology institutions and innovative models. She is author of the book “Venture Capital: The Alternative for Finance of Mexican Micro, Small and Medium Enterprises”, as well as coordinator and author in the collective books “Contemporary Securities Law”, “Law, Institutions and Development” and “Securities Market Law. Selected Topics”. She as well has publications in international journals like “Economic Analysis of Law Review” and “Iberoamerican Magazine of Securities Markets”. She has obtained awards and distinctions for her researches.

    LATAM
    narciso

    Narciso Campos

    Partner

    Creel

    narciso

    Narciso Campos

    Partner

    Creel


    Narciso Campos Cuevas es un profesional en derecho y finanzas con amplia experiencia en materia de regulación financiera, incluyendo finanzas bancarias, mercado de capitales y fusiones y adquisiciones. Fue Jefe de Gabinete del Secretario de Relaciones Exteriores de México de enero de 2017 a noviembre de 2018, donde trabajó en la relación con Estados Unidos y Canadá y en la negociación de la USMCA. Desde el 1 de enero de 2013 hasta septiembre de 2016, fue Subsecretario de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México. En este cargo, el Lic. Campos fue responsable, entre otras cosas, del desarrollo de políticas públicas y de la regulación de las actividades e instituciones financieras. Además, fue socio de la oficina de White & Case en la Ciudad de México de 2002 a 2012, orientando su práctica privada en la regulación financiera, los mercados de capitales, el derecho financiero y las fusiones y adquisiciones. El Lic. Campos obtuvo su título de Licenciado en Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey en 2000 y su Maestría en Finanzas en la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE) en 2002.
    US & RoW
    arjunacosta

    Arjuna Costa

    Managing Partner

    Flourish Ventures

    arjunacosta

    Arjuna Costa

    Managing Partner

    Flourish Ventures


    Arjuna está motivado por empoderar a la población desfavorecida en mercados emergentes como África, Sudeste Asiático y Latinoamérica. Precisamente ese es el foco de inversión de Flourish Ventures, un fondo de capital de riesgo donde es el Co-Director. Antes de fundar Flourish, Arjuna colaboraba en Omidyar Network, donde creó un portafolio de startups fintech en etapa temprana enfocadas en inclusión financiera. Antes de eso, Arjuna creó un modelo de soluciones de pagos para la fundación Bill & Melinda Gates. Arjuna tiene un MBA de Harvard y una licenciatura en Ciencias Computacionales de Columbia University.
    LATAM
    nick

    Nick Grassi

    Co-founder

    Finerio

    nick

    Nick Grassi

    Co-founder

    Finerio


    Nick estudió en la NYU con una especialización en negocios internacionales y microfinanzas. Después trabajó en Santander en su oficina global en Madrid y en Noruega como gerente de marcas para su división de Consumer Finance. Luego fue consultor para el gobierno de Suecia en San Francisco para sus startups que querían entrar a Silicon Valley. Vino a México en una beca Fulbright para ayudar a Deloitte Consulting arrancar su práctica de Fintech. Actualmente es el cofundador de Finerio donde está encargado de crecimiento, inversión y alianzas estratégicas. Finerio es la primera plataforma de finanzas personales automatizado y gratuito de México, con la misión de empoderar a millones de mexicanos tomar el control de sus gastos.
    LATAM
    maik

    Maik Schaefer

    Founder & CEO

    Mango Life

    maik

    Maik Schaefer

    Founder & CEO

    Mango Life


    Después de 12 años en el mundo corporativo de seguros – su posición más recién fue Chief Innovation Officer en una de las top 5 aseguradoras de autos en Mexico- fundó Mango Life para hacer los seguros mas humanos, digitales y simples.

    US & RoW
    james

    James Saga

    Managing Partner

    ArcLabs

    james

    James Saga

    Managing Partner

    ArcLabs


    James Sagan es el fundador y Director de ArcLabs. James fue Director de Fourth Green Capital, un grupo privado de inversiones dedicado a estrategias de deuda alternativa. Fourth Green hizo inversiones de oportunidad dentro del espectro fintech de originación de créditos, bienes raíces, pymes y otros instrumentos. James tiene amplia experiencia en análisis de créditos y estructura para startups en etapas tempranas. Antes de Fourth Green y ArcLabs, fue parte de un hedge fund de NYC (Phoenix Investment Adviser y Encinal Partners) donde colaboró en estructura de deals y estrategia de productos de crédito. James es graduado de Tufts University con una licenciatura en Filosofía y estudios en Emprendimiento y Liderazgo. James hizo ski durante preparatoria y universidad.
    EU
    lauraelena

    Laura Elena Rosado

    Strategy & Finance

    AXA

    lauraelena

    Laura Elena Rosado

    Strategy & Finance

    AXA


    Laura lidera Estrategia en AXA Emerging Customers, el brazo inclusivo de grupo AXA, desde donde diseña soluciones de protección para prevenir que segmentos vulnerables de la población caigan en pobreza. Antes de eso, fue Senior Manager de la Estrategia Global de AXA en Paris, donde lideró diferentes iniciativas de crecimiento en mercados emergentes y segmentos underbanked. Es mexicana y empezó su carrera como analista de estrategia de seguros en su país. Está comprometida en construir resiliencia en comunidades vulnerables, y es fiel creyente de la oportunidad que representa la clase media para la industria aseguradora.
    LATAM
    sergio

    Sergio Jimenez

    CEO & Founder

    Flink

    sergio

    Sergio Jimenez

    CEO & Founder

    Flink


    Hijo de dos emprendedores entusiastas, Sergio creció entendiendo que la mejor manera de mejorar una sociedad es a través de la creación de mejoras en la calidad de vida de las personas. Estudió Negocios en la Universidad Anáhuac, pero hace 6 años, con sus amigos Ricardo y Diego, comenzaron a desarrollar software para ayudar SOFOMES a automatizar la gestión de riesgo. Eventualmente, cambiaron su enfoque a los consumidores finales, con el objetivo de usar tecnología, diseño y accesibilidad. Su compañía, FLINK, es un Digital Bank disponible para cualquier persona con un smartphone. "Queremos empoderar a las personas con mejores herramientas para que puedan comenzar a construir su propio futuro, accediendo a diferentes servicios financieros de manera mas rapida, accesible y con una mucho mejor experiencia de usuario en donde el usuario obtenga el mayor beneficio.
    EU
    SabineVanderLinden

    Sabine VanderLinden

    CEO InsurTech business

    Startupbootcamp and Rainmaking

    SabineVanderLinden

    Sabine VanderLinden

    CEO InsurTech business

    Startupbootcamp and Rainmaking


    Sabine es la CEO de negocios InsurTech en Startupbootcamp y Rainmaking, el hogar de Startupbootcamp InsurTech y Hartford InsurTech Hub. Sabine cultiva la experiencia de las principales aseguradoras, inversionistas y mentores para llevar al mercado la innovación de las startups. Brinda una amplia experiencia en estrategia operativa y de crecimiento derivada de su innovación corporativa y actividades de aceleración de startups trabajando con firmas globales y cientos de instituciones de servicios financieros reconocidas para las cuales desarrolló estrategias de crecimiento. Fuera de Startupbootcamp, Sabine asesora y es mentora diversas empresas. Sabine también es coeditora del primer libro colaborativo ”InsurTECH Book”, que será publicado por Wiley en 2018.

    LATAM
    alvaro

    Álvaro Rodríguez Arregui

    Co-founder and Managing Partner

    IGNIA

    alvaro

    Álvaro Rodríguez Arregui

    Co-founder and Managing Partner

    IGNIA


    Alvaro fundó IGNIA en 2007 junto con Michael Chu. Fue Presidente del Consejo de Compartamos Banco (Gentera), la institución de microfinanzas más grande de Latinoamérica, y de ACCION Internacional, una organización sin fines de lucro pionera en microfinanzas fundada en Estados Unidos hace 57 años. Álvaro participa como consejero en las siguientes instituciones: Consejo Consultivo del Centro David Rockefeller para Estudios de Latinoamérica de la Universidad de Harvard, Consejo Consultivo de Latinoamérica de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, Co-Fundador y Miembro del Consejo en Social Progress Imperative, Consejo Consultivo del Centro de Emprendimiento Epic del ITAM, Consejo Consultivo de la Escuela de Negocios Saïd de la Universidad de Oxford, Consejo Consultivo de la Iniciativa en Inversión de Impacto de la Universidad de Duke (CASE –i3) y Mentor en Endeavor Global. Fungió como Director General de Finanzas en Vitro, Director General en Farmacias Benavides y Director General de Finanzas en Grupo Elektra. Cuenta con un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard y una Licenciatura en Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
    US & RoW
    bill2

    Bill Cilluffo

    Partner

    QED Investors

    bill2

    Bill Cilluffo

    Partner

    QED Investors


    Bill es partner en QED Investors, una boutique Fintech líder en capital riesgo. Bill es responsable de inversiones internacionales con especial foco en América Latina. Antes de unirse a QED en 2014, Bill pasó casi 20 años como ejecutivo de Capital One. Sus puestos destacados incluyen: Head of Subprime credit cards, Deputy Chief Credit Officer, EVP of Co-Brand and Private Label Cards y President of Capital One International.
    LATAM
    daniellacalleja

    Daniela Calleja

    Director of New Issuers, Entrepreneurs & Capital Funds

    BIVA

    daniellacalleja

    Daniela Calleja

    Director of New Issuers, Entrepreneurs & Capital Funds

    BIVA


    Daniela es Directora de Nuevas Emisoras y Emprendedores en BIVA. Previo a esto, fue Fund Manager y miembro del Comité de Inversiones de Redwood Ventures, primer fondo de capital emprendedor en Guadalajara. Cuenta con más de 9 años de experiencia trabajando en el ámbito de capital privado y emprendimiento. Lanzó operaciones del fondo de capital emprendedor, Mountain Nazca, en Colombia y fue Directora de Empresas de Tecnología en Endeavor México. Ha analizado 400+ oportunidades de inversión, ejecutado 10+ inversiones y acompañado 50+ emprendedores de diferentes sectores en Latinoamérica y Estados Unidos. Adicionalmente, es inversionista ángel en diversas startups mexicanas. Es economista por la Universidad Anáhuac, con estudios de especialización en Capital Privado, Risk Management, así como en Creación y Crecimiento de empresas por parte de la Universidad de Claremont y el ITAM
    LATAM
    davidcopy

    David Arana

    Founder & CEO

    Konfio

    davidcopy

    David Arana

    Founder & CEO

    Konfio


    David es el fundador y CEO de Konfío, una plataforma de préstamos en línea para pequeñas empresas en México que utiliza datos para la evaluación rápida del crédito, lo que permite a los propietarios centrarse en lo que es importante: hacer crecer su negocio. Anteriormente, trabajó más de 6 años en Deutsche Bank, con sede en Nueva York, NY, como Vicepresidente de la división de Estructuración de Derivados de Crédito para América Latina. David recibió su licenciatura en Matemáticas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fue reconocido como miembro de la National Society of Collegiate Scholar en 2005, Becario de Reconocimiento Hispano en 2003, y ganó la Medalla y Beca Rensselaer de Matemáticas y Ciencias en 2003. Habla inglés, español y portugués como nativo, habiendo vivido en los Estados Unidos, Brasil y México desde temprana edad.

    LATAM
    Demetrio

    Demetrio Strimpopulos

    Director

    BanregioLABS

    Demetrio

    Demetrio Strimpopulos

    Director

    BanregioLABS


    Demetrio lidera BanregioLABS, un laboratorio experimental, parte de Banregio y cuya vocación es crear, identificar y capitalizar nuevas oportunidades de crecimiento, desarrollando mejores experiencias y encontrando nuevos caminos para atraer clientes al banco. Demetrio es un activo mentor de la comunidad Fintech en México y ha desarrollado fuertes relaciones con startups que buscan operar en el sistema financiero mexicano. Demetrio ha sido miembro del equipo fundador de Banregio en 1994 y desde entonces ha tenido el privilegio de trabajar en diferentes áreas del banco en los últimos 25 años, incluyendo Tecnología, comercial, canales electrónicos, diseño de productos y ahora Innovación. Ha sido conferencista sobre innovación y tecnología financiera en diferentes países y tiene una Maestría por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE)
    LATAM
    EricPerezGrovas

    Eric Pérez-Grovas

    Co-Founder & General Partner

    Jaguar Ventures

    EricPerezGrovas

    Eric Pérez-Grovas

    Co-Founder & General Partner

    Jaguar Ventures


    Eric Pérez-Grovas es Co-Founder y General Partner de Jaguar Ventures, una firma de capital riesgo early stage enfocada en compañías digitales en América Latina. También es co-fundador y presidente de la asociación mexicana de venta online (AMVO) y proporciona apoyo a emprendedores a través de organizaciones tales como Endeavor México, quienes lo nombraron uno de las 5 personas más influyentes del emprendedurismo mexicano. También BBVA lo ha nombrado uno de los 33 mexicanos innovadores más influyentes. Eric es ingeniero industrial, summa cum laude, del Instituto Tecnológico de Monterrey y tiene un MBA por la Stanford Graduate School of Business. Su experiencia digital comenzó en 1999 cuando abrió y lideró las operaciones en el mercado mexicano de MercadoLibre. También ha trabajado como consultor en McKinsey & Co. y en Bain & Co., y en posiciones de dirección en Cemex and Satmex.
    LATAM
    FedericoAntoni

    Federico Antoni

    Co-Founder & Managing Partner

    ALLVP

    FedericoAntoni

    Federico Antoni

    Co-Founder & Managing Partner

    ALLVP


    Federico, pionero en la industria de Venture Capital en México, en 2012 fundó Antoni Lelo de Larrea Venture Partners (ALLVP), el primer fondo institucional de levantamiento de capital de riesgo en etapas tempranas. Como Co-fundador, ha recaudado exitosamente tres fondos centrados en inversiones Semilla, Series A y B. ALLVP ha invertido en más de 25 empresas dentro de cuatro sectores clave: FinTech, Consumer Internet, Healthcare y Smart Cities, donde se encuentran empresas de gran potencial como Cornershop, recientemente adquirida por Walmart International por $225 millones de dólares, Alkanza, plataforma especializada en servicios de portafolio automatizado a instituciones financieras; Enlight, líder proveedor de servicios de energía solar y Weex, operador virtual de red móvil y wallet, revolucionando la industria de las telecomunicaciones móviles. Ha generado una amplia experiencia en marketing, creación y desarrollo de marcas, retail, e-commerce y escalamiento de operaciones a nivel internacional, con Edoardos, empresa mexicana pública de retail; B2W (anteriormente Submarino), principal plataforma de comercio electrónico en Brasil; Televisa, compañía de habla hispana más grande del mundo y L’Oreal, generando un gran valor agregado en las startups en las que participa. Federico tiene una Licenciatura y Maestría en Economía Aplicada de Paris Dauphine, un MBA por la Universidad de Stanford Graduate School of Business, donde además es profesor de Emprendimiento y Gestión.
    US & RoW
    IrvingW

    Irving Wladawsky-Berger

    MIT Visiting Lecturer

    IrvingW

    Irving Wladawsky-Berger

    MIT Visiting Lecturer


    El Dr. Irving Wladawsky-Berger es profesor invitado del Sloan School of Management del MIT, así como miembro de la Iniciativa sobre la Economía Digital y de la Iniciativa MIT Connection Science. Se retiró de IBM en mayo de 2007 tras 37 años de carrera en la empresa. Durante estos años su trabajo se centró primordialmente en la innovación y en la estrategia tecnológica. Lideró varias iniciativas empresariales de IBM, como el desarrollo de Internet, el comercio electrónico, la supercomputación y Linux. Ha sido Asesor Estratégico en Estrategia Digital e Innovación de Citigroup, así como en HBO y de MasterCard. Desde 2005 el Dr. Wladawsky-Berger publica semanalmente en su blog, irvingwb.com, el cual también se publica en el Wall Street Journal desde abril de 2012. El Dr. Wladawsky-Berger tiene un master y un doctorado en física por la Universidad de Chicago.

    US & RoW
    jonathanW

    Jonathan Whittle

    Partner

    Quona Capital

    jonathanW

    Jonathan Whittle

    Partner

    Quona Capital


    Jonathan es socio fundador de Quona Capital, una firma de VC enfocada en Fintech For Inclusion en mercados emergentes. Anteriormente fue co-fundador y CEO DE Acceso, un proveedor de servicios de prepago líder en Brasil dirigido a la población no bancarizada. Antes de fundar Acceso, Jonathan dirigió Darby Technology Ventures un fondo de VC enfocado en tecnología pionero en América Latina. Se unió a Darby en 2002 después de una década de experiencia en nuevas empresas de telecomunicaciones y servicios de tecnología de la información respaldados por capital de riesgo en América Latina.
    EU
    manuelsilva

    Manuel Silva

    Managing Partner & Head of Investments

    Santander InnoVentures

    manuelsilva

    Manuel Silva

    Managing Partner & Head of Investments

    Santander InnoVentures


    Socio Director y Director de Inversiones de Santander InnoVentures, el fondo de capital emprendedor corporativo del Grupo Santander. Manuel es consejero u observador del consejo de Elliptic, Ripple, Tradeshift, Curve, ePesos, Autofi, Creditas y Bonify entre otros. Previo a Santander InnoVentures, Manuel fue miembro fundador de BBVA Ventures (ahora Propel Venture Partners).
    LATAM
    Martin

    Martin Schrimpff

    Co-founder

    Zinobe

    Martin

    Martin Schrimpff

    Co-founder

    Zinobe


    Ingeniero mecánico de la Universidad de Edimburgo, con más de 15 años de experiencia en temas de Fintech. Ha sido socio fundador de 6 empresas de tecnología, de las cuales se destacan Acsendo, Zinobe (Lineru.com) y PayU (antes Pagosonline). PayU hoy en día tiene más de 2000 empleados y su valorización esta por encima de los $ 1000 Millones de dólares. Fue seleccionado emprendedor Endeavor en el 2010 y siendo un Inversionista ángel activo, pertenece a la junta directiva de varias empresas tech. Martin salió de PayU en el 2017, para enfocarse en Zinobe, la empresa líder en Colombia en préstamos personales, que cerró su serie A con QED el año pasado.
    LATAM
    RecaredoArias

    Recadero Arias

    General Manager

    AMIS

    RecaredoArias

    Recadero Arias

    General Manager

    AMIS


    Actualmente es Director General de la AMIS, puesto que desempeña desde octubre de 2003, desde donde conduce la preparación del sector para Solvencia II; la negociación de la LISF y desarrolla el Plan de Expansión de Mercados para la industria, así como el Plan Integral de Comunicación gremial. Es Presidente de la Global Federation of Insurance Associations desde Noviembre de 2018. GIFA es el órgano de representación formal de la industria mundial de seguros. Recaredo Arias fue Secretario General de la Federación Iberoamericana de Empresas de Seguros -de 2009 a 2012-, desarrollando acciones de Planeación estratégica para resolver las necesidades de sus asociadas; el Proyecto de microseguros con el FOMIN – BID, y preparando a las empresas de seguros de Latinoamérica para Solvencia II. Cuenta con una Maestría en Administración con especialidad en Finanzas y Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y ha impartido conferencias de Insurtech en diferentes países.

    LATAM
    carloszozaya

    Carlos Zozaya

    Area Director

    Grupo BAL/ITAM

    carloszozaya

    Carlos Zozaya

    Area Director

    Grupo BAL/ITAM


    Carlos es Director de Área en Técnica Administrativa BAL, la unidad corporativa de Grupo BAL. Anteriormente, fue Director de Sistemas de Grupo Nacional Provincial (2003-2015) y Director General de la División Académica de Ingeniería del ITAM (1992-2003). El año pasado fue Director de Sistemas interino de El Palacio de Hierro (May-Jul. 2018). Obtuvo la licenciatura en Ingeniería Química de la Universidad Metropolitana, y una Maestría y un Doctorado en Ingeniería Civil en la Universidad de Carnegie Mellon. En 1999 cursó el Programa de Administración Avanzada de la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania. Es autor del libro “Knowledge Based Process Planning for Construction and Manufacturing” (Academic Press 1989), de 25 artículos publicados en revistas y congresos internacionales con arbitraje y de cuatro capítulos en libros publicados por editoriales internacionales, así como coeditor de un par de libros publicados por la Academia Mexicana de Informática en 2016 y 2018. En 1981 recibió el Premio Nacional de la Juventud de manos del Presidente de la República. En 2015 fue nombrado “Egresado Distinguido de Licenciatura” por la Universidad Autónoma Metropolitana a 40 años de su fundación. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores y Presidente de la Academia Mexicana de Informática.
    LATAM
    danielakle

    Daniel Akle

    Country Manager

    branch

    danielakle

    Daniel Akle

    Country Manager

    branch


    Daniel es el General Manager de Branch International en México, una compañía de servicios financieros a través del celular con millones de clientes y que ha otorgado cientos de millones de dólares en préstamos a nivel global. Branch tiene oficinas en Nigeria, Kenya, Tanzania, India y México. Anteriormente, Daniel trabajó desarrollando nuevos productos para Aura en San Francisco y como consultor para A.T. Kearney en la Ciudad de México. Daniel tiene un MBA de la Universidad de Stanford.
    US & RoW
    MichaelSidgmore

    Michael Sidgmore

    Partner

    Broadheaven Ventures

    MichaelSidgmore

    Michael Sidgmore

    Partner

    Broadheaven Ventures


    Michael Sidgmore es partner en Broadhaven Ventures, donde ha dirigido inversiones en Credijusto, ScaleFactor, Nowports, Kovi, Trizic, Beam Solutions, Liveoak Technologies, Starship HSA y house of gigs. Ha enfocado su carrera como emprendedor e inversor en sectores como estructura financiera, gestión de patrimonio… Antes de Broadhaven Ventures, trabajó como pre-product employee y SVP en iCapital Network donde ayudó a construir el Family Office y RIA Networks de esta plataforma de inversión online que posee más de 40 mil millones de dólares en activos y que ha recibido 50 millones de financiación de inversores como BlackRock, Blackstone, and Carlyle. Anteriormente, Michael fue el primer sales hire y Director of Institutional Investments de Mosaic, una plataforma de financiación que ha recibido $220 millones de inversión por parte de Warburg Pincus, así como también parte del equipo de inversión estratégica de Goldman Sachs. Michael forma parte del consejo de Liveoak Technologies y de Starship HSA y es consejero de Scalefactor, Trizic, y Credijusto. También es Founder y Managing Member de M4Fund y tiene un BSc en International Relations de la London School of Economics.
    LATAM
    vicentefenoll

    Vicente Fenoll

    Fundador

    kubo financiero

    vicentefenoll

    Vicente Fenoll

    Fundador

    kubo financiero


    Vicente es contador público por el ITAM, tiene MBA por el IPADE y cuenta con un Máster de Coaching Directivo por el IESE. En 1994, tras fundar la empresa FinComún, fue seleccionado como Emprendedor Endeavor. Permaneció como director general de FinComún hasta 2010, durante este tiempo su inquietud lo llevó a co fundar otras empresas: ProDesarrollo en 1999 y AMSOFIPO en 2009. Todo el conocimiento y experiencia obtenidos tras una larga carrera dirigiendo estas empresas, Vicente decidió fundar su siguiente gran idea: kubo.financiero, en 2012. kubo financiero es un banco digital multiproducto que contribuye a crear y fortalecer la clase media emergente a través de servicios financieros innovadores, ágiles y sobre todo, accesibles.

    LATAM
    SantiagoZavala

    Vicente FenollSantiago Zavala

    Partner

    500 startups

    SantiagoZavala

    Vicente FenollSantiago Zavala

    Partner

    500 startups


    Santiago ayuda a emprendedores a aumentar sus posibilidades de éxito a través de mentoría e inversión. Como parte de 500 Startups ha participado en las 160 inversiones que han realizado en América latina de habla hispana.
    EU
    gustavo

    Gustavo Vinacua

    Global Head of Venture Creation

    BBVA

    gustavo

    Gustavo Vinacua

    Global Head of Venture Creation

    BBVA


    Gustavo tiene amplia experiencia en desarrollo de negocios, marketing, analytics e innovacion generada en roles dentro de organizaciones como Ericsson, Amena, France Telecom y Xerox Labs. Es el fundador de los centros de innovación de BBVA desde su creación en 2010 y hasta el 2016. En paralelo, ha desarrollado su actividad emprendedora lanzando diferentes startups en Latinoamérica y globalmente, desde grandes corporativos e individualmente. Su último emprendimiento dentro de BBVA es Trust-U, una plataforma de co-lending para PyMEs que utiliza Machine Learning en su modelo de evaluación de riesgo. Es mentor de otras startups e iniciativas y tiene un rol activo fomentando el ecosistema de innovación en LATAM y Europa. Ahora lidera la creación de startups dentro de BBVA, lo cual incluye liderar el partnership con Anthemis, con el fin de crear nuevos negocios y apoyar a emprendedores en etapas tempranas.
    LATAM
    Iraham

    Iraham Saldaña Sáenz

    Digital Head

    Chubb

    Iraham

    Iraham Saldaña Sáenz

    Digital Head

    Chubb


    Ejecutivo con extensa experiencia en el desarrollo de nuevos negocios con antecedentes en las áreas de planeación, estrategia e innovación comercial, marketing y comunicación. Con experiencia en empresas de retail, fintech, tecnología y consultoría en México y España. Para el desarrollo de nuevos modelos de negocio haciéndolos rentables. En los últimos años estoy enfocado en la generación de valor e innovación en la industria de Seguros.
    US & RoW
    gabrielaandrade

    Gabriela Andrade

    Financial Markets Lead

    BID

    gabrielaandrade

    Gabriela Andrade

    Financial Markets Lead

    BID


    Gabriela Andrade es Líder Especialista en Mercados Financieros y Conectividad dentro de la division de Finanzas y Mercados del Banco Inter-Americano de Desarrollo, donde trabaja de cerca con iniciativas fintech, criptomonedas, pagos digitales e inclusión financiera. Gabriela se unió al BID en 2006 y ha tenido diferentes roles, incluyendo coordinadora de finanzas, consultora en materia económica del Vice Presidente para Países y economista. Ciudadana ecuatoriana, Gabriela tiene una licenciatura y maestría en Economía y Desarrollo Internacional de la Universidad de McGill en Montreal, Canada.

    LATAM
    Jorge

    Jorge Gutiérrez

    CEO

    Fiinlab

    Jorge

    Jorge Gutiérrez

    CEO

    Fiinlab


    Jorge Gutiérrez es Ingeniero Industrial del ITESM. Becario Fulbright con un MBA en Emprendimiento e Innovación por Babson College. Jorge ha descubierto y aplicado su pasión por el emprendimiento en grandes corporativos, en la educación, en proyectos personales y en los individuos y organizaciones involucrados en el ecosistema. Empresas como American Express, PepsiCo, Cinepolis y actualmente Gentera / Fiinlab, le han permitido acelerar y aplicar el conocimiento para innovar usando fortalezas internas e inteligencia colectiva. Apasionado por adquirir y compartir el conocimiento, es profesor y coach de innovación y emprendimiento. Ha trabajado con instituciones educativas como la UDEM, Universidad Vasco de Quiroga y con Babson College en el Babson Entrepreneurial Leading Academy. En los últimos años, Jorge se ha dedicado a vivir y explorar la innovación y el emprendimiento desde diferentes perspectivas. Participó en el programa BELA en Tanzania, usando el emprendimiento como herramienta para generar confianza en niños y jóvenes en pobreza extrema. Fue parte de la 1er Generación de MBAs Across America, programa piloto impulsado por Harvard para revitalizar América, un emprendedor a la vez. Co Fundador y Socio de Plaiding, motor de publicidad basado en logros virtuales y recompensas reales (www.plaiding.com). Participó en Entrepreneurship Development Program del MIT, entre otros.
    LATAM
    nataliawills

    Natalia Wills

    Country Representative - Mexico

    Pro Mujer

    nataliawills

    Natalia Wills

    Country Representative - Mexico

    Pro Mujer


    Natalia Wills es una apasionada del desarrollo con más de 15 años de experiencia en emprendimiento social, innovación y desarrollo socioeconómico. Licenciada en Negocios Internacionales (Universidad EAFIT - Colombia). Tiene una maestría en Administración y Evaluación del Desarrollo del Instituto de Política y Gestión del Desarrollo de la Universidad de Amberes (Bélgica). Recibió el Premio de Cooperación al Desarrollo por parte de la Provincia de Amberes en 2007. Inició su carrera profesional en el sector privado trabajando en el área de marketing de empresas multinacionales en Alemania (Henkel) y México (3M), sin embargo, en 2003 dio un giro a su carrera ingresando al sector social. Durante los últimos 15 años ha trabajado en organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y empresas sociales en Colombia y México, impulsando programas de desarrollo económico y social comunitario, innovación social, inversión de impacto y responsabilidad social empresarial. Su carrera se ha centrado en la intersección entre los negocios y el impacto, fue la responsable de iniciar el movimiento de Empresas B en México, tiene una empresa social llamada Helpmachine y actualmente se desempeña como Representante País de Pro Mujer para México.
    LATAM
    nimapourshasb

    Nima Pourshasb

    CEO & Co Founder

    Minu

    nimapourshasb

    Nima Pourshasb

    CEO & Co Founder

    Minu


    Nima Pourshasb es Cofundador y CEO de minu, una empresa enfocada en mejorar el bienestar financiero de trabajadores ofreciéndoles acceso a su salario ya trabajado cuando lo necesiten, sin tener que esperar al pago de la nómina, via una aplicación móvil. Antes, estaba a cargo de la banca de personas físicas de Banco Sabadell México, donde lanzó el primer banco móvil del país. Fundó una empresa de accesorios de moda con presencia en cinco países de Latinoamérica y fue ejecutivo en varias startups. Cuenta con un MBA de Harvard y un MEng de la Universidad de Londres.
    US & RoW
    ShilpaPrasad

    Shilpa Prasad

    Chief Growth Officer

    YouNoodle

    ShilpaPrasad

    Shilpa Prasad

    Chief Growth Officer

    YouNoodle


    Shilpa Prasad es la Chief Growth Officer en Younoodle, donde es responsable de escalar e incrementar la presencia de la firma a nivel global. Tiene amplia experiencia en marketing internacional y alianzas, y ofrece su energía creativa y liderazgo a la compañía. Shilpa es una pensadora estratégica, motivada por un fuerte sentido de brand engagement. Ella comparte sus insights, perspectivas y soluciones innovadoras para tomar decisiones precisas y efectivas. Ella analiza y construye el go-to-market strategy con productos, clientes, alianzas y traza el camino de Younoodle en el mundo de la Innovación Corporativa.

    LATAM
    leonelpereznieto

    Leonel Pereznieto

    Partner

    Creel

    leonelpereznieto

    Leonel Pereznieto

    Partner

    Creel


    Leonel Pereznieto es socio del despacho Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, dónde se ha especializado en la industria de los seguros y reaseguros durante más de 15 años. Se encuentra dentro de los pocos abogados en México que conocen con detalle y profundidad el complejo marco regulatorio que aplica a las aseguradoras, reaseguradoras, agentes y demás participantes en el mercado de los seguros. A la vez, entiende las dinámicas comerciales de la industria gracias a haber representado a clientes en varias de las transacciones que han reconfigurado el entorno asegurador mexicano. Leonel realizó sus estudios de especialización en materia de seguros en Londres en 1999, y regresa a esa ciudad con frecuencia por motivos de trabajo y donde participa en foros en materia de Insuretech. Disfruta de acompañar a clientes en modelos de negocio innovadores, tales como estructuras cautivas y paramétricas, así como en el desarrollo e implementación de las plataformas tecnológicas innovadoras que ya comienzan a cambiar el ecosistema de la industria de los seguros en México.
    LATAM
    marianelasantos

    Marianela Santos

    CEO

    Kintech Power

    marianelasantos

    Marianela Santos

    CEO

    Kintech Power


    Más de 24 años de experiencia como empresaria, emprendedora social y Board Member. Actualmente CEO en una startup IOT, CEO en una compañía de agua purificada en colaboración con personas con discapacidad. Mi foco es Innovación y Emprendimiento Social y compartir experiencias como speaker.
    LATAM
    LynneBairstow

    Lynne Bairstow

    Managing Partner

    MITA Ventures

    LynneBairstow

    Lynne Bairstow

    Managing Partner

    MITA Ventures


    Lynne es la fundadora y socia directora de MITA Ventures, una presencia temprana y significativa en el avance e inversión en la innovación tecnológica en México. Como empresario, inversionista y asesora en Internet, el interés y la pasión de Lynne por las nuevas empresas de tecnología proviene del conocimiento técnico práctico y de la experiencia de adquisición de clientes y marketing de alto crecimiento. MITA Ventures fue uno de los primer fondos que operan en México con una tesis transfronteriza respaldada por una sólida red de mentores, asesores e inversores de Silicon Valley, así como relaciones significativas y experiencia empresarial directa en México. MITA Ventures tiene un enfoque técnico, con sectores clave como AI / Machine Learning, Blockchain y IoT / Connected Devices. Lynne organiza la conferencia anual MITA TechTalks, que reúne a líderes en innovación tecnológica transfronteriza para participar en conversaciones para promover su desarrollo en la región de LatAm. Vive en Punta Mita, México, donde disfruta de su estilo de vida ideal de startups y surf.
    LATAM
    felipeechandi

    Felipe Echandi

    Co-founder & CEO

    Cuanto

    felipeechandi

    Felipe Echandi

    Co-founder & CEO

    Cuanto


    Felipe Echandi es co-fundador y CEO de Cuanto, un startup que permite que emprendedores independientes y pequeños comercios vendan por redes sociales y WhatsApp. Cuanto es la primer compañía centroamericana en recibir inversión de Y Combinator.

    US & RoW
    JennyJohnston

    Jenny Johnston

    Impact Investor

    Flourish

    JennyJohnston

    Jenny Johnston

    Impact Investor

    Flourish


    A Jenny le apasiona el empoderamiento económico y la creación de sólidas instituciones en mercados emergentes. Como asociada de inversiones en Flourish, ella investiga, analiza y ejecuta oportunidades de inversión a nivel global, con un fuerte foco en América Latina. También apoya a esas empresas con proyectos operacionales e investigación. De 2016 a 2019 fue asociada en Omidyar Network. Antes de eso, fue banquera de inversiones en Goldman Sachs. Se graduó con honores de Middlebury College, de donde recibió un diploma en Economía. También estudió Ciencia Política e hizo voluntariado en Ecuador. Jenny habla español e inglés y no tiene miedo de intentar hablar en portugués.
    US & RoW
    andreamarcos

    Andrea Marcos

    Credit & Risk Manager

    Tala

    andreamarcos

    Andrea Marcos

    Credit & Risk Manager

    Tala


    Andrea es una analista de riesgo en una misión para innovar servicios financieros para aquellos que viven en la base de la pirámide socioeconómica. Actualmente es Gerente de Riesgo y Crédito en Tala, una startup fintech de ciencia de datos y calificación crediticia alternativa que brinda acceso financiero a la clase media emergente, donde supervisa las carteras de México y Filipinas. Anteriormente, fue analista de negocios en ZestFinance, otra empresa de fintech con sede en Los Ángeles, California, donde realizó análisis de riesgo de crédito y marketing para un cliente de préstamos en línea. Andrea obtuvo una licenciatura con honores del programa selectivo de Métodos Matemáticos en Ciencias Sociales (MMSS) de la Universidad de Northwestern y una Maestría en Ciencias en Finanzas Aplicadas (MSAF) de la Universidad Pepperdine.
    LATAM
    carlosorta

    Carlos Orta

    Partner and Functional Leader of Regulatory Risk

    Deloitte LatAm

    carlosorta

    Carlos Orta

    Partner and Functional Leader of Regulatory Risk

    Deloitte LatAm


    Como Socio y Lider funcional de Riesgo Regulatorio en Deloitte LATAM, Carlos provee servicios dentro del espectro regulatorio y de estrategia para corporativos en el sector financiero. Antes de unirse a Deloitte, Carlos fue Vicepresidente de Política Regulatoria en CNBV, donde lideró la división de Desarrollo Regulatorio, Estudios Económicos e Inclusión Financiera. Es miembro fundador del comité inter-institucional de la Ley Fintech. Recientemente tuvo una participación activa en el diseño de la Ley Fintech, y fue responsable del desarrollo de regulación secundaria para Fintechs. Antes de esto, fue líder de manejo de riesgo en INFONAVIT. Carlos tiene una licenciatura en Economía por la UNAM, y una Maestría en Finanzas por la Universidad de Birmingham en UK.
    LATAM
    leonardocortina

    Leonardo Cortina

    Founder & CEO

    miituo

    leonardocortina

    Leonardo Cortina

    Founder & CEO

    miituo


    Antes de fundar miituo, Leonardo fue Managing Director en GE Capital Fleet Services para México y anteriormente ocupó la Dirección de Finanzas, de Operaciones y Comercial para Facileasing, acumulando más de 12 años de experiencia en la industria de arrendamiento y administración de flotillas. Previamente, fue Banquero de Inversión en Dadoo & Asociados donde pudo participar en importantes transacciones de M&A en el sector financiero Mexicano. Leonardo es Lic. en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un MBA por parte de la Universidad de Leeds.

    US & RoW
    andrewmcfarlane

    Andrew McFarlane

    Managing Director

    Accenture Financial Services

    andrewmcfarlane

    Andrew McFarlane

    Managing Director

    Accenture Financial Services


    Andrew se unió a Accenture en 2012 y es Director General con amplia experiencia liderando proyectos de gran escala sobre transformación. Global Open Banking Lead en Accenture, coordina y supervisa los esfuerzos de Open Banking en todo el mundo. Además es líder del Irish Payments Centre of Excellence que se enfoca en PSD2, SEPA e innovación en pagos.
    LATAM
    JesusHernandez

    Jesus Hernandez Camacho

    Founder & CEO

    WeeCompany Insurtech

    JesusHernandez

    Jesus Hernandez Camacho

    Founder & CEO

    WeeCompany Insurtech


    Ingeniero en inteligencia de mercados basado en aptitudes, ha buscado constantemente generar un cambio dentro de la sociedad. Al haber detectado altos indicadores de deficiencia en la operación y gestión de las pólizas de seguros médicos, decide generar soluciones que permitan aumentar la rentabilidad de las compañías de seguros con costos más bajos y a su vez, éstas ofrezcan al mercado productos más accesibles para la población pero con la misma calidad en servicios. En el 2016, junto a su colega Daniel Corona Gallegos, crean los primeros sistemas de integración digital bajo el modelo InsurTech a lo que ahora llaman WeeCompany®, convirtiéndose en pioneros de lo ahora conocido como InsurTech en salud.
    EU
    maxzarazua

    Max Niño-Zarazua

    Programme Director of Mexico Prosperity Fund Financial Services

    DAI

    maxzarazua

    Max Niño-Zarazua

    Programme Director of Mexico Prosperity Fund Financial Services

    DAI


    Max es un experimentado profesional de inclusión financiera con más de 18 años de experiencia trabajando en puestos de alto nivel para instituciones de microfinanzas, bancos, organizaciones de desarrollo y como consultor independiente. Max ofrece una combinación única de excelencia académica, experiencia práctica en México y conocimiento de la industria al cofundar su propia startup FinTech y trabaja actualmente con DAI liderando la implementación del Fondo de Prosperidad de la Embajada Británica - Programa de Servicios Financieros en México. En los últimos cinco años, Max ha llevado a cabo actividades de consultoría que incluyen desarrollo de productos y negocios, evaluaciones institucionales y evaluaciones de impacto para instituciones de microfinanzas, bancos, FinTechs y ONG internacionales. Entre los clientes de Max hay organizaciones bien conocidas como MIbanco-Perú, Cooperativa Tosepantomin, ECLOF, Habitat for Humanity, C&A Foundation y el PNUD. Desde 2015, cofundó TROKA, una plataforma digital para la inclusión financiera de mipymes. Anteriormente, Max trabajó en México como Director de Microfinanzas de Vivienda para ABC Capital, Director Gerente de Microfinanzas para Consubanco y CEO interino de Opportunity International México. Max es actualmente un consultor independiente de inclusión financiera y desarrollo internacional con sede en Bath, Reino Unido. También es visiting fellow en el Centro de Estudios de Desarrollo de la Universidad de Bath; miembro de la junta de Directores de Deki Charity Microfinance Organization (Bristol) y árbitro en el Journal of Development Studies, Reino Unido.
    US & RoW
    benknelman

    Ben Knelman

    CEO & Co-Founder

    Juntos

    benknelman

    Ben Knelman

    CEO & Co-Founder

    Juntos


    Ben Knelman es el CEO y fundador de Juntos, una startup tecnológica con alcance global basada en Silicon Valley, la cual provee soluciones a instituciones financieras para crear lazos digitales fuertes con millones de usuarios a nivel mundial. Nombrado uno de los Global Shapers por el Foro Económico Mundial, Ben tiene experiencia en desarrollo de producto, literatura y economía. Creció en Minnesota y tiene licenciatura y maestría de Stanford University, donde nació Juntos Global en stanford d.school.

    LATAM
    rubengalindo

    Rubén Galindo

    CEO

    Capital Tech powered by MFM

    rubengalindo

    Rubén Galindo

    CEO

    Capital Tech powered by MFM


    Rubén Galindo es CEO de Capital Tech powered by MFM, financiera establecida en Monterrey con operaciones desde 2010, y donde su principal objetivo es la transformación de una financiera tradicional a una Fintech durante 2019. Fue responsable de la apertura de SWIFT en México en 2014, donde se desempeñó como Director General los siguientes cuatro años. Con más de 20 años de experiencia en el mercado mexicano, es mentor y miembro de diversos consejos de start-ups de empresas Fintech; en el 2010 se convirtió en Director Regional de Productos Transaccionales en HSBC Latinoamérica. Egresado de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la UVM, cursó en 2006 un MBA Internacional en Madrid, Shanghai y Santiago de Chile; en 2016, cursó el Programa en Alta Dirección (AD) del IPADE y participó en el Global Business Program del IESE en Nueva York en el mismo año.
    LATAM
    luisruben

    Luis Rubén Chávez Tostado

    Co-founder & CEO

    yotepresto.com

    luisruben

    Luis Rubén Chávez Tostado

    Co-founder & CEO

    yotepresto.com


    Luis Rubén es co-fundador y director de yotepresto.com, una plataforma mexicana de financiamiento colectivo que conecta inversionistas individuales e institucionales con solicitantes de créditos personales. Antes de iniciar yotepresto.com, Luis Rubén estudió finanzas en la Universidad Panamericana en Guadalajara, México. Trabajó por 8 años en las industrias financieras y de préstamos personales en posiciones de director de operaciones y director de finanzas en una microfinanciera en México con más de 100k clientes y más de US$200M en préstamos entregados. Su experiencia en finanzas, riesgo crediticio, administración de riesgos y gestión de fondos en el mercado mexicanos culminaron con el lanzamiento de yotepresto.com en Junio de 2015.
    US & RoW
    ashim

    Ashim

    CEO

    IDMission

    ashim

    Ashim

    CEO

    IDMission


    Ashim Banerjee es CEO de IDmission. Tiene más de 25 años de experiencia diseñando productos de inclusión financiera en instituciones alrededor del mundo. IDMission opera programas de transformación digital a gran escala en México, Honduras y Myanmar. El caso de Myanmar (antes conocida como Burma y tiene una población de 53 millones) es particularmente notable pues IDmission ha emprendido un programa de inclusión financiera a nivel nacional con KBZ (el banco más grande en el país) con el objetivo de incrementar la inclusión financiera de 18% a 100% en 3 años. Como evidencia de progreso, IDmission ha apoyado a KBZ a abrir 3 millones de nuevas cuentas en los últimos 9 meses. IDmission continúa orgullosamente en su misión de empoderar la identidad a través de acceso a servicios financieros digitales. IDmission ha procesado más de 50 millones de identidades digitales hasta ahora, y planea expandirse a más países en América Latina. Antes de fundar IDmission, Ashim fue CIO de TSYS Merchant Services (NYSE:TSS)
    LATAM
    LuisAlberto

    Luis Alberto Sánchez

    General Manager Mexico and Central America

    Emailage

    LuisAlberto

    Luis Alberto Sánchez

    General Manager Mexico and Central America

    Emailage


    15 de años de experiencia en la industria de pagos trabajando para American Express en Brasil y México en proyectos de servicio al cliente, originación, crédito y prevención de fraude. Consultor de experiencia del cliente y mejora de procesos para organizaciones como American Express, Ericsson, Instituto Nacional Electoral de México, Grupo Diltex, entre otras. Formación: Licenciatura en Administración de Empresas por la European University (Bélgica) y Maestría en Ingeniería Industrial por la Universidad Anáhuac del Norte (México).

    LATAM
    javierorozco

    Javier Orozco

    Founder & CEO

    Crabi

    javierorozco

    Javier Orozco

    Founder & CEO

    Crabi


    Emprendedor serial, apasionado por resolver problemas con innovación. Fundador de 5 compañías, 3 de las cuales han sido adquiridas. Javier fue Angel Investor en startups de Silicon Valley de 2012 a 2015, así como Board Member de YPO capítulo Guadalajara, Mexico. Javier tiene un background académico en Negocios y un MBA por el IPADE Business School en México.
    LATAM
    hectorcardenas

    Héctor Cárdenas

    CEO & Co-Founder

    Conekta

    hectorcardenas

    Héctor Cárdenas

    CEO & Co-Founder

    Conekta


    Héctor es el Co-fundador y CEO de una de las scale-ups con mayor crecimiento en México. Conekta está construyendo la infraestructura financiera que habilita soluciones de pago en mercados emergentes. Conekta se ha fundado a través de diferentes tipos de inversiones incluyendo Propel Venture Capital, Jaguar Ventures, 500 Startups, VARIV Capital y FEMSA. Cárdenas como estratega, motivado por una fuerte sensibilidad ante el principio de que que todas las personas deberían tener acceso a cualquier servicio o producto. El uso de la tecnología para democratizar la economía de pagos en México, es su visión.
    EU
    jamescarrol

    James Carroll

    Vicepresidente Senior y Líder Global

    MasterCard Labs

    jamescarrol

    James Carroll

    Vicepresidente Senior y Líder Global

    MasterCard Labs


    James ingresó a Mastercard en 2014, y actualmente es Vicepresidente Senior y Líder Global de Mastercard Labs - un servicio de consultoría especializado en Innovación de Producto y Transformación Digital para los clientes de Mastercard a nivel global. James cuenta con 30 años de experiencia trabajando, tanto como emprendedor en pequeñas empresas, así como en cargos ejecutivos en corporaciones multinacionales. Con extensa experiencia en finanzas, tecnología, operaciones y marketing.
    US & RoW
    tahiradosani

    Tahira Dosani

    Managing Director

    Accion Venture Lab

    tahiradosani

    Tahira Dosani

    Managing Director

    Accion Venture Lab


    Tahira es Directora de Accion Venture Lab, un fondo de capital de riesgo etapa semilla con una tesis de inversión de impacto en fintech para la inclusión. Venture Lab provee capital y apoyo a startups en etapa temprana que usan tecnología para incrementar el acceso y calidad de servicios financieros para la población mas desfavorecida a nivel mundial. Tahira trabaja con las startups del portafolio para proveer mentoría estratégica y operacional. Antes de Venture Lab, Tahira dirigió proyectos estrstégicos en LeapFrog investments, un private equity de impacto en mercados emergentes con foco en servicios financieros. Antes de eso, ella dirigió la Estrategia de Aga Khan Fund para Desarrollo Económico. Tahira comenzó su carrera como consultora de estrategia en Bain & Company en Boston. Tahira tiene un MBA de INSEAD y licenciaturas en Relaciones Internacionales, Ciencias Computacionales y Educación de Brown University.

    LATAM
    rodolfolanzagorta

    Rodolfo Lanzagorta

    Director de Transformación Digital

    Banco Azteca

    rodolfolanzagorta

    Rodolfo Lanzagorta

    Director de Transformación Digital

    Banco Azteca


    Rodolfo Lanzagorta, desarrolló AcertumBank y la versión 1.0 de la Banca Digital de Banco Azteca. Su proyecto actual busca digitalizar los billetes y monedas en México. Anteriormente, fue consultor en McKinsey & Company. Rodolfo estudió un MBA y es Ingeniero Industrial.
    LATAM
    luizmazetto

    Luiz Mazetto

    Associate

    Monashees

    luizmazetto

    Luiz Mazetto

    Associate

    Monashees


    Coordina las inversiones en los segmentos de E-commerce, FinTech y PropTech en monashees. Antes de incorporarse a monashees, formó parte del equipo de banca de inversión en el Banco Santander, además fue consultor en Insper Jr. Se graduó con honores en Administración de Empresas y también obtuvo un diploma en Economía en el Insper.
    LATAM
    RodrigoKuri

    Rodrigo Kuri

    Director de Digital y de Distribución

    Citibanamex

    RodrigoKuri

    Rodrigo Kuri

    Director de Digital y de Distribución

    Citibanamex


    Con más de 18 años de experiencia en la Banca, Rodrigo es actualmente Director de Digital y de Distribución de Citibanamex. Después de una exitosa carrera de 16 años en México y España con Banco Santander, Rodrigo se unió a Citibanamex en 2017, como Director de Transformación Digital. Ingresó como responsable de dirigir una agenda estratégica única para Citibanamex tanto en el segmento Institucional como en el de Consumo. Desde entonces, ha trabajado en el desarrollo de soluciones digitales, nuevos modelos de negocio, procesos y capacidades de analítica de datos que mejoran la adquisición, la retención y la experiencia de los clientes. Recientemente, adicional a este rol, Rodrigo fue nombrado responsable de Distribución para Citibanamex teniendo bajo su responsabilidad más de 1,450 sucursales y 16,000 colaboradores. En este nuevo modelo Rodrigo consolida una organización en la que se incluyen todos los canales de venta y servicio para garantizar la mejor experiencia para el cliente.
    US & RoW
    kevinfox

    Kevin Fox

    EVP

    NovoPayment

    kevinfox

    Kevin Fox

    EVP

    NovoPayment


    Kevin Fox es VP en Novopayment, una procesadora de pagos digitales líder en las Américas, donde lidera el desarrollo del modelo BaaS (Banking as a Service). El supervisa relaciones con clientes para diseñar y transformar sus procesos de pagos con un foco en pagos masivos y cobros. Kevin tiene más de 25 años de experiencia diseñando y ejecutando exitosas campañas de crecimiento para compañías globales de tecnología, pagos y consultoría. Kevin tiene una licenciatura en administración de empresas de Florida State University.

    EU
    pabloviguera

    Pablo Viguera

    Co-founder

    Belvo

    pabloviguera

    Pablo Viguera

    Co-founder

    Belvo


    Pablo es un emprendedor enfocado en fintech y actualmente es Co-Fundador de Belvo, la plataforma de APIs de Open Banking para Latam. Ha ocupado diversos cargos de liderazgo en fintech, notablemente en Verse, el Venmo de Europa, donde fue COO, y en Revolut, donde fue General Manager para España y Portugal. Antes de eso, Pablo estuvo en Singapur y dirigió Growth y Producto en Paktor Labs, la división a cargo de incubar y desarrollar aplicaciones sociales early-stage. Se unió a Paktor en 2016 cuando Groopify, la startup de group dating que fundó en 2013, fue acqui-hired. También fue COO en una startup de e-commerce de Rocket Internet en el sudeste asiático y fue un banquero de inversión en Merrill Lynch, en Londres, centrándose en M&A en el sector de internet. Pablo posee un MBA de la Booth School of Business de la Universidad de Chicago y una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Pontificia Comillas y The Wharton School de la Universidad de Pennsylvania.
    LATAM
    victorjimenez

    Victor B. Jimenez Cervantes

    Partner in Financial Transformation Advisory

    Deloitte

    victorjimenez

    Victor B. Jimenez Cervantes

    Partner in Financial Transformation Advisory

    Deloitte


    Se incorporó recientemente a Deloitte México, como socio de la práctica de Transformación Financiera dentro del área de Advisory. Es Contador Público egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con Especialidad en Finanzas. Cuenta con estudios de Economía y Finanzas por la Universidad de Warwick en Inglaterra y MBA por la McCombs School of Business por la Universidad de Texas. Ha sido Chief Financial Officer y CEO para grandes corporativos Globales como QBE Insurance y el Grupo Financiero HSBC Latinamerica. En QBE fue CEO de Latinamerica y también tuvo bajo su responsabilidad la función de Finanzas en más de 20 países entre Asia y Latinamerica. Durante su etapa con HSBC fue el Chief Financial Officer para Latinamerica, Head of Strategy y Head de Mergers and Acquisitions. Cuenta con experiencia global al haber vivido en Europa, Estados Unidos y haber sido responsable de Asia y Latinamerica. Finalmente, ha participado muy de cerca y como responsable durante los diferentes ciclos económicos de las empresas, es decir: Etapas de altos cambios regulatorios, etapas de expansión e inversión, crisis económicas, etapas de maximización de las inversiones, etapas de contracción y desinversión.
    LATAM
    victorcortes

    Victor H. Cortés

    Co-Founder & CEO

    Contxto

    victorcortes

    Victor H. Cortés

    Co-Founder & CEO

    Contxto


    Victor Cortés es Licenciado en Administración Financiera por el Tec de Monterrey campus Guadalajara. Emprendedor, ex-analista de Venture Capital, y bloggero. Actualmente es co-fundador y CEO de Contxto, la plataforma de noticias y contenido sobre tecnología, startups y capital de riesgo en Latinoamérica. Convencido de que el emprendimiento es la principal fuente del desarrollo económico y social, su misión es darle la atención mediática necesaria a los empresarios del futuro.
    LATAM
    adalbertoflores

    Adalberto Flores

    CEO

    Kueski

    adalbertoflores

    Adalberto Flores

    CEO

    Kueski


    Adalberto es fundador de Kueski, la plataforma líder de prestamos 100% a través de Internet de México y Latino-América. A través de Kueski, Adalberto ha logrado captar financiamiento de inversionistas líderes de EEUU y Mexico, incluyendo Tuesday Capital, Victory Park Capital, Rise Capital, AVM y Variv Capital. Adalberto fue nombrado Empresario del Año 2016 en México por la Organización Internacional Endeavour. Ernst & Young y Expansión de la CNN le otorgaron el Premio a la iniciativa empresarial en México 2009 y el Reconocimiento de iniciativa empresarial México E100 México Oeste en 2012, entre otros.

    LATAM
    adalbertopalma

    Adalberto Palma

    President

    National Banking and Securities Commission (CNBV)

    adalbertopalma

    Adalberto Palma

    President

    National Banking and Securities Commission (CNBV)


    Es Ingeniero Bioquímico por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y cuenta con amplia experiencia en el sector financiero, el ámbito bursátil y banca de inversión. Ha ocupado diversos cargos como Presidente del Consejo de la Unión de Instituciones Financieras Mexicanas, Director Ejecutivo del Aspen Institute‐México. Fue Vocal Independiente de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario de 1999 a 2003. Presidente del Bankers Trust para México, Colombia y Venezuela, de 1994 a 1999. Su amplia trayectoria y profundo conocimiento del Sistema Financiero Mexicano contribuyen a brindar la certidumbre que requiere el sector para su estabilidad y buen funcionamiento, y son el pilar de una supervisión del sistema que procure su desarrollo y permita que sus beneficios sean accesibles a cada vez más mexicanos.
    US & RoW
    AdrianaSaman

    Adriana Saman

    Fintech Venture Capital

    Clocktower Ventures

    AdrianaSaman

    Adriana Saman

    Fintech Venture Capital

    Clocktower Ventures


    Adriana es inversionista en Clocktower Ventures, fondo enfocado en invertir en startups de fintech y basado en Santa Monica, California. Previo a Clocktower, Adriana fue parte del grupo de Estrategia de Pagos Digitales en Chase, donde trabajó con todos los productos de pagos para consumidores desde el punto de vista estratégico, desarrollando roadmaps y business cases en conjunto con los equipos que lideraban cada producto. Antes de Pagos Digitales, Adriana fue Analista de Banca de Inversión en J.P. Morgan, cubriendo fusiones y adquisiciones en Latinoamérica. Adriana es de Ecuador y tiene un BA en Ciencias Políticas de la Universidad de Pensilvania.
    LATAM
    alejandromaldonado

    Alejandro Maldonado

    Innovation Director

    Santander Mexico

    alejandromaldonado

    Alejandro Maldonado

    Innovation Director

    Santander Mexico


    Alejandro es un promotor de la tecnología, la innovación y la inclusión financiera con más de 10 años de experiencia en el sector financiero mexicano. Ex Director General de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), donde lideró la implementación de la estrategia de digitalización e inclusión financiera del sistema nacional de pensiones, que incluyó: el desarrollo de un marco regulatorio innovador e incluyente (GovTech+RegTech); el expediente digital y autenticación biométrica; depósitos en establecimientos comerciales y servicios digitales a través de FinTechs; el desarrollo de la App AforeMóvil; y la aplicación de ciencias del comportamiento y mecanismos de supervisión digital (SupTech). Alejandro fue premiado con el “WorldPensionSummit Innovation Award 2018” en La Haya Holanda por su presentación y liderazgo de la estrategia de digitalización. Antes trabajó en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en proyectos de supervisión y análisis de riesgo operacional y tecnológico, corresponsalías bancarias y medios de pago digitales. También lideró el área de Gobierno de Tecnologías de Información en Afore XXI Banorte. En Junio 2019 se incorporó como Director de Estrategia en el área de Innovación de Banco Santander México.
    US & RoW
    andrewboyajian

    Andrew Boyajian

    Head of Banking North America

    TransferWise

    andrewboyajian

    Andrew Boyajian

    Head of Banking North America

    TransferWise


    Andrew es Head of North American Banking en TransferWise, una compañía de servicios financieros enfocada a personas y negocios que viajan, viven y trabajan de modo internacional. En TransferWise lidera las colaboraciones financieras estudiando cuidadosamente las estructuras bancarias existentes y descubriendo soluciones que encajen mejor con las expectativas de los clientes. Antes de trabajar para TransferWise, Andrew fue Director of International and Payments en Kickstarter donde su contribución fue fundamental para convertir una idea incipiente en un exitoso negocio internacional, lanzando la plataforma de crowdfunding en 17 nuevos mercados. Se graduó en Elizabethtown College con un BS en International Business y comenzó su carrera en puestos de operaciones financieras en Google y Eventbrite. Andrew vive en Brooklyn y, en su tiempo libre sueña con pisar los últimos uno o dos continentes que todavía le quedan por visitar.

    US & RoW
    AngelSahagun

    Ángel Sahagún

    Founder

    albo

    AngelSahagun

    Ángel Sahagún

    Founder

    albo


    Emprendedor e inversionista con la misión de desarrollar tecnología que mejore la calidad de vida de las personas. Desde 2009 ha tenido participación activa en empresas de tecnología. Inició su carrera como director de desarrollo de aplicaciones móviles. En 2010 funda MoneyMenttor.com una app que permitía vincular diferente cuentas bancarias y así consolidar las finanzas personales en un solo sitio. Con esa experiencia en mente funda albo.mx en 2014, una empresa que con ayuda de la tecnología y la creatividad, busca transparentar y simplificar los procesos para que puedas recibir, transferir y gastar tu dinero libremente. Actualmente es Fundador y CEO de albo, además de ser inversionista en MisRentas.mx.
    US & RoW
    BarbaraMagnoni

    Bárbara Magnoni

    President

    EA Consultants

    BarbaraMagnoni

    Bárbara Magnoni

    President

    EA Consultants


    Barbara es Co-Fundadora de MeXCo Soluciones y Presidente de EA Consultants. Tiene mas de 23 años de experiencia en la promoción de la inclusión financiera a nivel global asesorando instituciones financieras, entidades publicas y privadas como el BID, Banco Mundial, AXA, JUMO y la Ciudad de Nueva York entre otros, para asegurar que los usuarios de productos financieros tengan acceso a productos adecuados, responsables y de impacto de manera sostenible. En enero de 2019, lanzó a MeXCo Soluciones en México con el fin de ampliar el acceso y el uso de las nuevas tecnologías financieras a todos los segmentos de la población. MeXCo utiliza una fuerza de ventas de confianza, Noahuis (tias en el idioma tradicional Nahuatl), de mas de 40 años, para ofrecer, hacer el onboarding, y promover el uso de nuevas tecnologías financieras. Acompañan al cliente en todo el proceso para asegurar que valore y que utilice los productos. A través de su colección de data en terreno, MeXCo aporta a que las empresas de tecnología financiera fortalezcan su propuesta de valor hacia el cliente final.
    LATAM
    carlosmarmolejo

    Carlos Marmolejo

    Head of Innovation

    Santander Mexico

    carlosmarmolejo

    Carlos Marmolejo

    Head of Innovation

    Santander Mexico


    Más de 17 años de experiencia trabajando en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde implementó las medidas de seguridad electrónica (token) para reducir el fraude por internet en un 90%. Desarrolló la regulación para transacciones en punto de venta, ATMs y banca móvil; e inició la corresponsalía bancaria y el programa nacional de inclusión financiera. Ex Vice Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), donde fue responsable de la supervisión y regulación de más de 60 millones de cuentas de pensiones. Introdujo diversas medidas operativas para proteger dichas cuentas, un programa para facilitar los depósitos de ahorro voluntario en establecimiento comerciales y la digitalización del sistema de pensiones. Fue premiado con el “Inter-American Award in Financial and Entrepreneurial Innovation (IADB)” por el desarrollo de AforeMóvil. Actualmente es Director Ejecutivo de Innovación en Banco Santander México, desarrollando una estrategia de pagos digitales para lograr una mayor inclusión financiera y permitir a más personas pagar sus servicios a través de teléfonos inteligentes. Es responsable de la estrategia para permitir que el Banco y el emprendimiento Fintech trabajen en conjunto para innovar la experiencia de los usuarios.
    LATAM
    CEOkayum

    Agustín Arámburu

    CEO

    Kayum

    CEOkayum

    Agustín Arámburu

    CEO

    Kayum


    Agustín Arámburu es Director General y fundador de Kayum, el primer comparador de Seguros de Gastos Médicos Mayores y de Seguros para Uber en México. Fue Director de Autos Individual y Director de Comercio Electrónico en AXA México; antes fue Director de Producto y Operaciones en Iusacell, America Online, Avantel y Unisys. Inició su carrera como programador de Inteligencia Artificial en la UNAM, donde también estudió matemáticas.

    LATAM
    ChristineChang

    Christine Chang

    Program Director

    Startupbootcamp Scale FinTech Mexico City

    ChristineChang

    Christine Chang

    Program Director

    Startupbootcamp Scale FinTech Mexico City


    Christine es la directora de programas de Startupbootcamp Scale de Finnovista, que trabaja con startups FinTech en fase de crecimiento que buscan expandirse a México. Impulsada por un deseo continuo de aprender, evolucionar y construir cosas, se mudó a México en 2015 convencida de que América Latina y los mercados emergentes son el caldo de cultivo para la innovación auténtica e impactante que surge de las necesidades orgánicas y las grandes ambiciones. Christine ha trabajado en una variedad de proyectos relacionados con la transformación, el crecimiento y la ejecución de estrategias durante 15 años y en tres continentes dentro de varias aerolíneas de oneworld, un banco suizo, la consultora Big 4 y las primeras tecnologías HR Tech y Consumer Tech. Ha sido reconocida por su experiencia comercial y talento para preparar postres sin gluten y pavos de Acción de Gracias. Christine tiene un B.S. en Negocios Internacionales de Pepperdine University, un MBA de IE Business School y actualmente está trabajando en sus habilidades de yoga y habilidades de Python.
    EU
    CorinRobertson

    Corin Robertson

    British Ambassador to Mexico

    CorinRobertson

    Corin Robertson

    British Ambassador to Mexico


    Corin Robertson ha formado parte de la Oficina de Ministerio de Asuntos Exteriores Británico (Foreign and Commonwealth Office, FCO.) desde 1994. Su primer puesto en el servicio diplomático fue como Encargada para Grecia y Chipre, como parte del Departamento del Sur de Europa. Posteriormente, asumió el cargo de Segunda Secretaria de Temas Globales y Político Comercial en Tokyo en 1997. En el 2000 asumió el puesto de Coordinadora para el Proceso de Paz del Medio Oriente en el Departamento del Medio Oriente del FCO, y fue Jefa de la Sección de Gibraltar en la Dirección para Europa en 2001. Corin Robertson también ha participado en misiones diplomáticas y comerciales en la Representación Permanente del Reino Unido ante la Unión Europea en Bruselas del 2002 al 2006. En 2007 fue Codirectora del Departamento de Antiterrorismo, y en 2011 fungió como Alta Comisionada Suplente en Ottawa, Canadá. Su puesto más reciente fue Directora de Propiedades y Seguridad, a cargo de la plataforma One del gobierno de su majestad en el extranjero del 2014 a 2017. Corin ha trabajado proactivamente en temas de diversidad e inclusión a lo largo de toda su carrera. Es una fiel partidaria de la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar cuál sea su origen, raza, género orientación sexual o circunstancias.
    LATAM
    DanielAguilar

    Daniel Aguilar

    VP Sales LatAm

    Latinia

    DanielAguilar

    Daniel Aguilar

    VP Sales LatAm

    Latinia


    Daniel Aguilar ha desarrollado toda su carrera profesional en equipos multidisciplinares y de alto rendimiento, sometidos a la exigencia de entornos de TI cambiantes, asumiendo los retos que la innovación propone y trasladando sus beneficios al entorno de sus clientes. Dispone de amplia experiencia en la comercialización de soluciones de tecnología para los canales virtuales bancarios y es experto en soluciones móviles para el sector financiero y sistemas de notificaciones multicanal.
    EU
    DavidNangle

    David Nangle

    Managing Director

    Vostok

    DavidNangle

    David Nangle

    Managing Director

    Vostok


    La carrera profesional de David se ha enfocado en el sector de finanzas en mercados emergentes. En el año 2000 se unió al equipo de investigación de mercados emergentes de ING Baring antes de mudarse, en el año 2006 a Moscú donde trabajó en Renaissance Capital ayudó a impulsar sus finanzas y a convertir una base sólida en Rusia en una franquicia líder en EMEA. Además de vivir en Rusia, David ha pasado gran parte de su carrera viajando y trabajando con numerosas compañías financieras y en múltiples transacciones de mercados de capital en un entorno emergente. David también fue jefe de investigación en Renaissance Capital durante la mayor parte de su tiempo en la firma. Más recientemente, David fundó Vostok Emerging Finance (VEF) como un vehículo de inversión en startups Fintech de mercados emergentes. La compañía, que tiene una antigüedad de cuatro años, tiene participaciones en todo el mundo emergente, incluido la mitad de LatAm, una región prioritaria en su radar de inversión. David está graduado en International Business por la University College Dublin en Irlanda.

    LATAM
    DavidPoritz

    David Poritz

    Co-Founder & Co-CEO

    Credijusto

    DavidPoritz

    David Poritz

    Co-Founder & Co-CEO

    Credijusto


    David lidera los departamentos de finanzas y legal, así como la relación con inversores incluidos bancos, fondos de crédito y equity investors. Antes de Credijusto, Co-fundó y fue presidente de Equitable Origin una organización enfocada en la elaboración de normas y certificación del desarrollo de energías sostenibles. David estudió en la Universidad de Oxford y tiene un undergraduate degree por la universidad de Brown donde fue alumno de Harry S. Truman.
    LATAM
    DiegoSerebrisky

    Diego Serebrisky

    Managing Partner

    Dalus Capital

    DiegoSerebrisky

    Diego Serebrisky

    Managing Partner

    Dalus Capital


    "Diego Serebrisky es un experimentado y reconocido inversionista en Latinoamérica. Actualmente es Managing Partner de Dalus Capital, fondo de inversión de capital emprendedor y crecimiento basado en México, así como Managing Director en Alta Ventures Mexico. Invierte en empresas Latinoamericanas de alto crecimiento que se diferencien por innovación o tecnología. Diego ha liderado las inversiones de Dalus/Alta Ventures y es consejero en Clip, Kubo Financiero, Technisys, Xertica, Sirena y UnDosTres. Anteriormente trabajó 15 años en Advent International, un fondo global de capital privado, primero en la oficina de la Ciudad de México por 13 años y luego en Bogotá, Colombia, donde estuvo a cargo de la apertura de la oficina y luego de liderar el equipo. Antes de eso Diego trabajó como consultor con McKinsey & Co., en Caracas, Johannesburgo y Nueva York, apoyando a clientes en análisis estratégico de sus negocios. Diego es Miembro del Consejo de la Asociación Mexicana de Capital Privado, AMEXCAP, de la cual anteriormente fue Presidente durante 2008 y 2009. También a sido Miembro del Consejo de COLCAPITAL, la Asociación Colombiana de Capital Privado, desde su creación hasta principios de 2016. Además participa como mentor de Endeavor, Wayra y en diversas actividades de desarrollo del ecosistema emprendedor. Publica un blog sobre emprendimiento y capital emprendedor en serebrisky.com. Diego es ingeniero de computación, summa cum laude, por la Universidad Simón Bolívar en Caracas, Venezuela; y tiene un MBA de la Sloan School of Management, perteneciente al Massachussets Institute of Technology (MIT)."
    US & RoW
    EdgardoTorres

    Edgardo Torres-Caballero

    Managing Director Americas

    Mambu

    EdgardoTorres

    Edgardo Torres-Caballero

    Managing Director Americas

    Mambu


    Ex secretario adjunto del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico en el año 2003. Durante este tiempo, también se desempeñó como Gerente General del Puerto de las Américas. En 2004, Torres-Caballero se unió a Hewlett-Packard, encargado de la Planificación de Negocios para la cadena de suministro de Tintas en las Américas. Más tarde, fue promovido a un puesto corporativo regional, liderando la gestión de cuentas del sector público y asuntos corporativos para América Latina. Seleccionado por la Revista Caribbean Business como uno de los 40 ejecutivos de negocios de Puerto Rico con mayor éxito antes de los 40 años. En 2007, recibió un reconocimiento como Empresario Exitoso en la edición especial del periódico El Vocero de Puerto Rico. Torres-Caballero fundó su propia empresa y se desempeñó como CEO hasta su ingreso a Mambu, como Director Ejecutivo para Las Américas. Edgardo se ha desempeñado como asesor de los Laboratorios Hewlett-Packard en el área de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y ha formado parte de diversas Organizaciones sin Fines de Lucro relacionadas con las TIC. Resalta su participación en la Cámara de Comercio, Junta de Directores de Corporaciones Públicas y Asociaciones de la Industria. Torres-Caballero tiene un Licenciatura en Relaciones Internacionales, Economía y Estudios Latinoamericanos en la Escuela Elliot de Asuntos Internacionales de la Universidad George Washington en Washington, D.C. Tomó cursos de postgrado en Comercio Internacional en la Fundación Getulio Vargas, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil.
    LATAM
    EricNunez

    Eric Nuñez

    Co-founder

    Openpay

    EricNunez

    Eric Nuñez

    Co-founder

    Openpay


    Con más de 10 años de experiencia en comercio electrónico. Parte de su experiencia es el desarrollo de la primer versión de Ticketmaster.com para México, Brasil y Argentina. Openpay.mx, la plataforma más avanzada para la recepción y envío de pagos electrónicos en LATAM.

    LATAM
    GabrielaEstrada

    Gabriela Estrada

    Co-founder

    Vexi

    GabrielaEstrada

    Gabriela Estrada

    Co-founder

    Vexi


    Gabriela es co-fundadora y CFO de VEXI, una tarjeta de crédito digital para jóvenes underbanked lanzada en México en 2018 y que hoy tiene más de 20 mil usuarios activos. Ella lidera la planeación financiera, riesgo y liquidez de la startup, además de cobranza y relación con inversionistas. Antes de VEXI, Gabriela pasó 16 años construyendo una carrera exitosa en el Sector Financiero y la Banca como American Express y CITI, en diversas áreas como Riesgo, Tesorería, Banca de Inversión y Banca Corporativa. Su rol previo fue en citibanamex donde lideró Cash Management, supervisando negocios de 300 millones de dólares y un portafolio de depósitos de 4 billones de dólares, así como un equipo de alto rendimiento. Le apasiona México, la inclusión financiera, los perros, correr y bucear. Tiene una licenciatura en Finanzas por el ITESM y una Maestría en Economía por la Universidad Complutense de Madrid.
    LATAM
    GonzaloKirberg

    Gonzalo Kirberg

    General Manager

    Cumplo

    GonzaloKirberg

    Gonzalo Kirberg

    General Manager

    Cumplo


    Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de Kellogg School of Management, Universidad de Northwestern. Se ha desempeñado en diversos cargos directivos y posiciones de liderazgo entre ellos fue Gerente General de Johnson & Johnson Consumer. Hoy es CEO de Cumplo hace más de tres años.
    EU
    JavierCastrillo

    Javier Castrillo

    Head of Digital Transformation

    Santander Mexico

    JavierCastrillo

    Javier Castrillo

    Head of Digital Transformation

    Santander Mexico


    Javier es Director General Adjunto de Transformación y Banca Digital en Santander México, y miembro del Comité de Dirección del Banco. Como tal, es responsable del programa de transformación a 3 años Movimiento Santander, del desarrollo de la estrategia digital del Banco, la gestión de los canales no presenciales - Santander Personal, Contact Center y ATMs –, de los programas de Innovación en Santander y de los acuerdos derivados con Fintech. Comenzó su carrera profesional en el Grupo Santander en el año 2005 como Director Corporativo de Gestión Integral del Gasto, en la División de Tecnología y Operaciones. Posteriormente se incorporó al Comité de Dirección de Santander España, donde desempeñó diversas responsabilidades, entre ellas Director Comercial de la Territorial Madrid. En 2013 entró a formar parte de la División de Banca Comercial como Director de Estrategia Comercial y responsable global de Medios de Pago y de Seguros, y posteriormente se integró en la División Santander Digital, como Director de Business Intelligence. Anteriormente, estuvo vinculado 14 años a la consultora McKinsey & Company, donde fue Socio de Servicios Financieros y Distribución/Bienes de Consumo.
    US & RoW
    juanmazzini

    Juan Mazzini

    Senior Analyst

    Celent

    juanmazzini

    Juan Mazzini

    Senior Analyst

    Celent


    Juan Mazzini es Analista Senior de Celent, (www.celent.com), una empresa de investigación y asesoría dedicada a brindar soporte a instituciones financieras para formular estrategias de negocios y tecnología. Celent publica reportes que identifican tendencias y las mejores prácticas en servicios financieros y lleva a cabo proyectos de asesoría para instituciones financieras que desean repensar el uso que hacen de la tecnología en sus negocios. Juan cubre, dentro de su investigación y asesoría, temas como fintech, insurtech, innovación, tecnologías emergentes y transformación de negocios y sistemas. Tiene más de 25 años de experiencia en las industrias de seguros y bancos, y es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina.

    EU
    JulioPernia

    Julio Pernía

    CEO

    Bdeo

    JulioPernia

    Julio Pernía

    CEO

    Bdeo


    Julio Pernía es ingeniero de Telecomunicaciones, en 2002 se incorporó al CERN en Ginebra, como investigador para años más tarde volver a España para trabajar en compañías como Lucent Technologies, Telefónica o AENA. Su primera aventura como emprendedor surge en el año 2006 fundando su primera empresa tecnológica relacionada con el sector asegurador. En el año 2011 crean, el que es hasta hoy el SaaS líder para empresas de reparaciones, Reparanet. En 2017 funda Bdeo, una startup española con sede en España y México y financiada por fondos VCs españoles. Bdeo es una plataforma de inteligencia visual con capacidades de Inteligencia artificial para inspección visual de daños y riesgos. Como CEO de Bdeo, actualmente impulsa su negocio a nivel internacional en España, Portugal, Suiza, México, Colombia, Guatemala. Cuenta con distintos galardones a la Startup Insurtech más innovadora en países como Portugal, México o China.
    US & RoW
    KatieLlanosSmal

    Katie Llanos-Small

    Editor & founder

    Iupana

    KatieLlanosSmal

    Katie Llanos-Small

    Editor & founder

    Iupana


    Katie Llanos-Small es editora y fundadora de Iupana, el único medio dedicado a la tecnología financiera en América Latina y el Caribe. Iupana ofrece información exclusiva y única en el mercado sobre transformación digital de los bancos y desarrollos de tecnología financiera en la región. Ejecutivos de banca, startups, compañías tecnológicas e inversionistas leen iupana para comprender la evolución de las oportunidades, riesgos y tendencias en la tecnología financiera latinoamericana. Antes de lanzar esta publicación, Katie cubrió durante una decada temas relacionados con banca y finanzas en mercados emergentes a nivel global, en roles como editora de banca y finanzas en Global Capital o como editor in chief en LatinFinance. A lo largo de su carrera ha entrevistado a líderes corporativos, financieros y políticos de todo el mundo, incluyendo a dos Presidentes en funciones.
    LATAM
    MarcoUrrea

    Marco Urrea

    Chief Compliance Officer

    AXA Seguros

    MarcoUrrea

    Marco Urrea

    Chief Compliance Officer

    AXA Seguros


    Licenciado en Derecho por Universidad la Salle, y Maestro en Derecho Comparado Internacional por la Universidad de Notre Dame. Litigante de formación inicial, me uní a AXA México en 2006 donde he ocupado las Direcciones de Litigios, Control Operativo y Antifraude; y desde 2016 a cargo de Chief Compliance Officer. Apasionado de las finanzas y aficionado de la tecnología, el tema Fintech llegó a fusionar todos mis intereses profesionales.

    Eager to be speaker at FINNOSUMMIT? CONTACT US

    What to expect at FINNOSUMMIT Mexico City

    The 2019 edition of FINNOSUMMIT in México gathers more than 100 speakers around 3 verticals: Fintech, Insurtech and Fintech for Inclusion.

    • Day 1
    • Day 2
    • Day 3
    • Day 4
    Registration
    8:00 - 9:00 Registration & Coffee
    Welcome
    9:00 - 9:15 Welcome & Introduction
    Fermín Bueno and Andrés Fontao (Finnovista)
    Venture Capital
    9:15 - 9:45 A new generation of unicorns in Latin America
    David Velez (nubank) and Bill Cilluffo (QED Investors)
    9:45 - 10:15 Venture Capital dives deep into Latin America: The quest for innovation in an undiscovered ecosystem
    David Nangle (Vostok Emerging Finance), Mariano Carranza (Goldman Sachs), Diego Serebrisky (DALUS Capital), Michael Sidgmore (Broadheaven Ventures) and Lynne Bairstow (MITA Ventures)
    10:15 - 10:35 Open Banking: challenges and opportunities
    Andrew McFarlane (Accenture)
    10:35 - 11:05 Empowering communities + expecting returns: lessons learned from Impact Investing
    Jenny Johnston (Floursih VC), Johana Posada (Elevar Equity) and Adriana Saman (Clocktower Ventures)
    11:05 - 12:00 Radar Santander 2019
    Welcome by Carlos Marmolejo (Director Ejecutivo de Innovación, Santander México), Corin Robertson (Embajadora Británica en México), Adalberto Palma Gómez (Presidente de la Comisión Bancaria y de Valores), Angel Rivera Congosto (Vicepresidente Banca Comercial, Grupo Santander México) and pitches of startups finalists of Santander Radar 2019
    12:00 - 12:20 Coffee Break
    12:20 - 12:50 Fintech as an enabler of Startup Hubs: a view into the future of LatAm’s development
    Federico Antoni (ALLVP), Nico Berman (KaszeK Ventures), Luiz Mazetto (monashees capital) and Thiago Paiva (Liquia Digital Assets)
    12:50 - 13:20 Fundraising 101 for Fintech Entrepreneurs
    Adalberto Flores (Kueski), David Poritz (Credijusto), David Arana (Konfio) and Martin Schrimpff (Zinobe)
    13:20 - 14:20 Lunch Break
    14:20 - 14:50 Radar Santander 2019
    Alejandro Maldonado Viveros (Director de Innovación Banco Santander México) and Pitches of Startups finalists of Radar Santander 2019
    Corporate Innovation in Financial Institutions
    14:50 - 15:10 The future was yesterday
    James Carroll (MasterCard)
    15:10 - 15:40 New paradigms of trust: fueling innovation with digital payments
    Kevin Fox (Novopayment), Maria Paula Arregui (MercadoPago), Héctor Cárdenas (conekta), Ruben Galindo (Capitaltech) and Rodolfo Lanzagorta (Banco Azteca)
    15:40 - 16:10 Coffee Break
    16:10 - 16:30 Financial Industry Landscape in Mexico and LatAm – paths to collaboration with Fintechs
    Francisco Tobias, Citibanamex
    16:30 - 17:00 Corporate VC as a driver of Innovation in Financial Services
    Manuel Silva (Santander Innoventures), Cristina Cacho (Scotiabank LatAm), Shilpa Prasad (Younoodle), Christine Chang (Startupbootcamp Fintech) and Marcela Zetina (BBVA)
    17:00 - 17:20 From foes to friends: Driving FinTech innovation through partnerships
    Allen Cueli (VISA)
    17:20 - 17:40 Venture Capital in Mexico: why now?
    Alvaro Rodriguez (IGNIA)
    17:40 - 18:00 Radar Santander 2019 Award Ceremony
    Javier Castrillo Penades (Director General Adjunto de Transformación and Banca Digital, Banco Santander México)
    Registration
    8:00 - 9:00 Registration & Coffee
    Bienvenida
    9:00 - 9:05 Welcome & Introduction
    Fermín Bueno and Andrés Fontao (Finnovista)
    Digital Transformation, Regulation and Technology
    9:05 - 9:45 Digital Transformation at Citibanamex
    Rodrigo Kuri (Citibanamex)
    9:45 - 10:15 The-making-of Ley Fintech in Mexico
    Rocío Robles (CNBV), Lorenza Martinez (Accenture), Carlos Orta (Deloitte), Narciso Campos (Creel) and Vicente Fenoll (kubo)
    10:15 - 10:35 Open Transformation
    Juan Carlos Arroyo (Banco Azteca)
    10:35 - 11:05 Coffee Break
    10:55 - 11:40 BBVA Open Talent 2019
    Pitches - startups finalists of BBVA Open Talent 2019
    11:40 - 12:10 Tech behind the buzzwords: understanding emerging technologies in Fintech today
    Luis Sanchez (emailage), Edgardo Torres (mambu), Octavio Sanchez Armas (Banco Azteca), Pablo Viguera (belvo) and Irving Wladawsky-Berger (MIT)
    12:10 - 12:30 Modeling credit access for all: creditas case study
    Sergio Furio (creditas) annd Katie Llanos-Small (iupana)
    12:30 - 12:50 So you’re being acquihired
    Eric Nuñez (OpenPay) and Santiago Zavala (500 startups)
    12:50-13:20 Corporate Innovation Paradigms: Build, buy or invest?
    Gustavo Vinacua (BBVA), Jay Reinemann (Propel), Jorge Gutierrez (Gentera) and Eric Perez Grovas (Jaguar VC)
    13:20 - 14:10 Lunch break
    14:10-14:40 BBVA Open Talent 2019
    Pitches - startup finalists of BBVA Open Talent 2019
    Fintech Entrepreneurship in Mexico
    14:40 - 15:10 Motives, challenges and insights from launching in the land of Tequila
    Matin Tamizi (Cuenca), Felipe Echandi (Cuanto), Gonzalo Kirberg (Cumplo), Grant Taylor (Quotanda) and Nick Grassi (finerio)
    15:10 - 15:40 Venture debt: Insights on liquidity & long term growth for Fintechs
    James Sagan (Arclabs), Jackie Hyland (a55), Daniela Calleja (BIVA) and Katie Llanos-Small (iupana)
    15:40 - 16:10 Product, product, product: the making of great user experiences.
    Gabriela Estrada (Vexi), Sergio Jimenez (flink), Angel Sahagun (albo), Daniel Aguilar (Latinia) and Roberto Taboada (kubo financiero)
    16:10 - 16:40 Coffee Break
    16:40 - 17:20 Startupbootcamp Scale Fintech Mexico City
    Pitches - second cohort of Startupbootcamp Fintech Scale Mexico City
    17:20 - 17:40 Behavioral Economics: shaping the next generation of human-centered Fintech solutions
    Demetrio Strimpopulos (Banregio)
    17:40 - 18:00 BBVA Open Talent 2019 Award Ceremony
    Registration
    8:00 - 9:00 Registration & Coffee
    Welcome
    9:00 - 9:10 Welcome & Introduction
    Fermín Bueno and Andrés Fontao (Finnovista)
    9:10 - 9:25 InsurTech Track Opening Remarks by AMIS
    Recaredo Arias (AMIS)
    Emergence of Insurtech in the World
    9:25 - 9:45 Emergence of Insurtech in the World.
    Caribou Honig (InsureTech Connect)
    9:45 - 10:15 Emergence of Insurtech in the World.
    Irving Wladawsky-Berger (MIT) and Katie Llanos-Small (iupana)
    10:15 - 10:45 Insurtech in Latin America: where do we stand and where are we going?
    Juan Mazzini (Celent), Carlos Zozaya (ITAM/BAL) and Victor Jimenez (Deloitte)
    10:45 - 11:15 Coffee Break
    11:15 - 12:00 FINNOSUMMIT Challenge – Insurtech Category
    Pitches - startups finalists of FINNOSUMMIT Challenge 2019 Insurtech category
    Insurtech: regulation, challenges and case studies
    12:00 - 12:30 Innovate or go home: challenges for insurance companies in Mexico.
    Susana Jimenez (Citibanamex), Eric Pulido (AXA), Iraham Saldaña (Chubb) and Juan Mazzini (Celent)
    12:30 - 13:00 Rethinking form and substance of Insurance: new metrics of trust and truth.
    Julio Pernia (bdeo), Maximilian Kuckemanns (Munich RE), Oscar Gonzalez Legorreta (flotify) and Enrique Balderas (Seguros Atlas)
    13:00 - 13:30 Dissecting Insurtech Regulation: what can we learn from Ley Fintech in Mexico?
    Leonel Pereznieto (Creel), Marco Urrea (AXA), Agustin Aramburu (Kayum) and Carlos Noriega (SHCP)
    13:30 - 14:30 Lunch break
    14:30 - 15:00 FINNOSUMMIT Challenge – Insurtech Category
    Pitches from startups finalists of FINNOSUMMIT Challenge 2019 Insurtech category
    Entrepreneurship and Venture Capital: Insurtech
    15:00 - 15:30 New kids on the block: Tech startups disrupting insurance in Mexico
    Maik Schaefer (MangoLife), Leonardo Cortina (miituo), Javier Orozco (crabi), Jesus Hernandez (weecompany) and Victor Cortes (contxto)
    15:30 - 16:00 Pioneering InsurTech VC in the region: insights on risks, networks and a nascent ecosystem.
    M: Caribou Honig (InsureTech Connect) and Fabrice Serfati (IGNIA)
    16:00 - 16:30 Coffee Break
    16:30 - 17:00 Building Financial Resilience through InsurTech
    Laura Elena Rosado (AXA)
    17:00 - 17:15 FINNOSUMMIT Challenge Insurtech Category - Awards Ceremony
    Registration
    8:00 - 9:00 Registration & Coffee
    Welcome
    9:00 - 9:10 Welcome & Introduction by Finnovista and Banco Azteca
    Fermín Bueno, Andrés Fontao (Finnovista) and Alejandro Valenzuela (Banco Azteca)
    Fintech for Inclusion
    9:10 - 9:40 Huge needs meet huge opportunities: Fintech as a catalyst of Inclusion
    Michael Schlein (Accion) and Tahira Dosani (Accion Venture Lab)
    9:40 - 10:10 Fintech for Inclusion: insights from research
    Gabriela Zapata and Barbara Magnoni (EA Consultants)
    10:10 - 10:40 Empowering women as role models in FinTech for inclusion
    Natalia Wills (promujer), Gabriela Andrade (InterAmerican Development Bank), Marianela Santos (Kalpa Ventures) and Anna Raptis (Mujeres Invirtiendo)
    10:40 - 11:10 Coffee Break
    11:10 - 12:00 FINNOSUMMIT Challenge - Fintech For Inclusion Category - Sponsored by Banco Azteca
    Pitches from finalists of FINNOSUMMIT Challenge Banco Azteca Fintech for inclusion 2019
    12:00 - 12:30 Cross-pollination of ideas for inclusion: lessons learned from Africa and Asia
    Arjuna Costa (Flourish VC), Tahira Dosani (Accion Venture Lab), Jonathan Whittle (Quona), Andrea Marcos (Tala) and Ashim Banerjee (IDMission)
    12:30 - 13:00 Successful products for financial inclusion: the main challenge for traditional Financial Institutions
    Mauricio Schwartzmann (citibanamex), Laura Elena Rosado (AXA), Barbara Magnoni (EA Consultants), Max Niño (DAI) and Juan Carlos Arroyo (Banco Azteca)
    13:00 - 13:30 Coffee Break
    13:30 - 14:00 FINNOSUMMIT Challenge - Fintech For Inclusion Category - Sponsored by Banco Azteca
    Pitches - startups finalists of FINNOSUMMIT Challenge Banco Azteca Fintech for inclusion 2019
    14:00 - 14:30 UX design and bottom-lines: thoughts on financial inclusion and frontline innovation.
    Arjuna Costa (Flourish VC) and Ben Knelman (Juntos Global)
    14:30 - 15:00 Startups in Financial Inclusion: credit for everyone.
    Nima Pourshasb (minu), Vicente Fenoll (kubo), Ruben Chavez (yotepresto), Daniel Akle (branch) and Marilu Paez (afluenta)
    15:00 - 15:30 FINNOSUMMIT Challenge Fintech for Inclusion 2019 - Sponsored by Banco Azteca Awards Ceremony and Closing Remarks.

    Sponsors

    LOGO-BANCO-AZTECA
    LOGO-CITYBANAMEX
    LOGO-ACCENTURE
    LOGO-BBVA-INNOVATION
    LOGO-DELOITTE

    LOGO-TECHNOLOGY-IS-GREAT-UK
    LOGO-MASTERCARD
    LOGO-NOVOPAYMENT
    LOGO-SANTANDER
    LOGO-SCOTIABANK

    LOGO-VISA
    LOGO-AXA
    LOGO-EMAILLAGE
    LOGO-IDENTITY-MIND
    LOGO-LATINIA

    LOGO-MERCADOPAGO
    LOGO-AFLUENTA
    LOGO-BNEXT
    LOGO-CREEL
    LOGO-CUMPLO

    LOGO-FIIZY
    LOGO-GLINTS
    LOGO-MAMBU

    Would you like to sponsor FINNOSUMMIT? CONTACT US

    Partners

    endeavormx
    AMIS
    sbcfintech
    Accion
    amexcap

    angelventuresnew
    LogoFintechMéxico
    BlockchainAcademy
    Blockchainsummitlatam
    catapulta

    Celent
    Centraal
    Dalus
    EBC
    EpicLab

    FACTORYA
    LogoFinDev
    FundacióncAPITAL
    GetFintech
    incmty

    InvestHK
    Laboratoria
    masschallengefsmex
    promujer
    SouthSummit

    Logounreasonable
    variv
    VC
    WayraColombia

    Would you like to partners with FINNOSUMMIT?CONTÁCTANOS

    Media Partners

    Colaborativo
    Disruptivo
    InversorLatam
    iupana
    Klika

    ProMagazine
    LogoXponente

    Would you like to be a media partner at FINNOSUMMIT? CONTACT US

    Do you want to register as a journalist?

    If you would like to cover FINNOSUMMIT as a journalist and publish information about it, send us your contact details and I will write you soon.

    REGISTER

    What they say about us

    • Cristina Cacho
      “FINNOSUMMIT is a great event where startups, VCs, banks, and other players collaborate together.”
      Cristina Cacho
      Scotiabank
    • “Collaborating with the Fintech ecosystem via FINNOSUMMIT is the best way to do it.”
      Juan Carlos Arroyo
      Banco Azteca
    • “We support FINNOSUMMIT because we believe in innovation.”
      Daniel Aguilar
      Latinia
    • “FINNOSUMMIT gives us a showcase within the Fintech community.”
      Kevin Fox
      Novopayment
    • José Luis López de Finero
      “The best advantage of FINNOSUMMIT is that all big players in the ecosystem are there.”
      José Luis López
      Finerio
    • “Mercado Pago finds at FINNOSUMMIT the power of the industry and the social media.”
      María Paula Arregui
      Mercado Pago
    • Sergio Furio Creditas
      “Coming to FINNOSUMMIT helps us understand who the more relevant players in the ecosystem are.”
      Sergio Furio
      Creditas
    • Rodrigo Kuri Citibanamex
      “FINNOVISTA is a platform that gives us direct access to the Fintech ecosystem in such an agile way.”
      Rodrigo Kuri
      Citibanamex
    • “To me, FINNOSUMMIT is one of the best events that exist.”
      Johanna Posada
      Elevarequity

    Venue

    FINNOSUMMIT takes place at Auditorio Blackberry, an innovative venue in the heart of Mexico City.


    Auditorio Blackberry

    Insurgentes Sur 453,
    Hipódromo Condesa
    Mexico City, Mexico

    Previous editions

    • FINNOSUMMIT

      View Event
    • FINNOSUMMIT

      FINNOSUMMIT Webinar: Microsoft

      11 May 2021

      View Event
    SEE PREVIOUS EDITIONS
    QUIERO SUSCRIBIRME A LA NEWSLETTER

    MÉXICO

    c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
    06700 Ciudad de México, México
    Tel. +525544428341

    ESPAÑA

    Spaces Villasís
    c/ Pl. Villasís, 2
    41003 Sevilla

    • What we do
      • Summits
        • Finnosummit
          • Mexico
          • Miami
        • Finnovista Pitch Day
      • Startups programs
        • Visa Everywhere Initiative
        • Startupbootcamp FinTech
        • Startupbootcamp Scale FinTech
        • Other startup programs
      • Corporate Innovation before
        • Startup Engagement Programs
        • Corporate Partner Sponsorship
        • Corporate Research & Insights
        • Corporate Accelerators
        • High-Performing Innovators
      • Ecosystem development
        • Radars
        • Community Partners
        • Reports
    • News
      • Blog
      • Press
      • Multimedia area
      • Finnovista on the media
    • About us
      • Finnovista
      • Our brands
      • Team
      • Customers
      • Work with us
    • Contact

    FINNOVISTA IS PART OF THE RAINMAKING GROUP RAINMAKING

    © 2020 Finnovista

    Legal Notice | Privacy Policy | Cookies

    Web design: buleboo estudio

    EN
    • No translations available for this page