Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge 2021
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT 2022
      • FINNOSUMMIT Connect
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • ES
  • EN
MENÚ
RegistroPonentes Sponsors

FINNOSUMMIT Webinar:

11 Febrero 2021

Blockchain en el sector financiero de Latinoamérica

QUIERO ASISTIR
  • Home
  • Qué hacemos
  • Summits
  • FINNOSUMMIT Blockchain en el sector financiero de Latinoamérica 2021

Qué es

Este FINNOSUMMIT Webinar, patrocinado por Algorand, se centrará en el uso y la percepción de la tecnología blockchain en la industria financiera. Si bien el blockchain es una tecnología en auge que está ganando tracción actualmente en toda América Latina, también ha llamado la atención de grandes empresas, startups y otros actores relevantes del ecosistema en toda la región, que ya han llevado al mercado varios casos de uso exitosos.

En este webinar de 60 minutos, contaremos con la presencia de las mentes más top que existen actualmente de blockchain en Latinoamérica, que serán los encargados de informarnos sobre la situación actual de la tecnología en el sector financiero latinoamericano, y de lo que están pensando los actores más importantes en esta área. Al finalizar su charla, los asistentes tendrán la oportunidad de hacer preguntas en directo a los expertos. Habrá un tiempo dedicado exclusivamente para un Q&A con la audiencia al final del keynote. 

Además compartiremos ‘insights’ exclusivos del estudio ‘Blockchain en el sector financiero de América Latina’, el informe más exhaustivo sobre blockchain en LATAM hasta el momento. ¡Regístrate ahora y no te lo pierdas!

3

lideres en blockchain

60

minutos de valioso contenido

15

minutos para Q&A

¿Por qué asistir a este FINNOSUMMIT Webinar?

Online Training
Conoce los hallazgos y datos más importantes del informe “Blockchain en el sector financiero de América Latina”, que será publicado próximamente por Finnovista en asociación con Algorand.”.
hablar-movil-conversacion
Escucha a 3 líderes en blockchain que nos compartirán su experiencia, casos de usos actuales en la industria financiera y cómo podrían beneficiarse de ella los distintos actores que forman parte del ecosistema de Fintech en América Latina para continuar el avance y la digitalización de los servicios financieros y las industrias adyacentes.
Caso de éxito Ramboll
Aprovecha la oportunidad de hacer preguntas a las mentes más expertas en blockchain en Latinoamérica, después de su panel.
QUIERO ASISTIR

Ponentes

LATAM
yésika

Yésika Padilla Yánez

Director de Innovación TI

Banco Davivienda

yésika

Yésika Padilla Yánez

Director de Innovación TI

Banco Davivienda


Yesika Padilla Yanez es Ingeniera de Telecomunicaciones con más de 13 años de experiencia en el sector público y privado en proyectos de inclusión a través del uso de tecnología, en particular, en los asuntos relacionados con la masificación de servicios financieros digitales. Actualmente, se desempeña como Directora de Tecnologías de Innovación en el Banco Davivienda, donde lidera Davivienda Labs, la unidad encargada de identificar tecnologías emergentes que permiten al Banco tener una oferta de valor de vanguardia con experiencias sencillas, confiables y amigables para usuarios y clientes. En su rol ha implementado de manera efectiva proyectos basados en Inteligencia Artificial, Blockchain, Drones entre otras. Como parte de su trayectoria profesional, de más 10 años en el Gobierno Nacional, fue representante de Colombia en el Grupo de Servicios Financieros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, hizo parte del Comité Nacional de Inclusión Financiera entre 2011 y 2015 y miembro del Comité de Tecnologías emergentes de la Andi. Es especialista en Telecomunicaciones Móviles, con estudios en Comunicaciones de Negocios Internacionales y ha sido profesora de Regulación Tecnológica en la Universidad Externado de Colombia.
US & RoW
image (7)

David Garcia

Founder y Managing Partner

Borderless Capital

image (7)

David Garcia

Founder y Managing Partner

Borderless Capital


David Garcia (aka "DG") es CEO y Managing Partner de Borderless Capital, un Venture Fund de $200M enfocado en el ecosistema de Algorand. Previo a Borderless Capital, David ha invertido en blockchain y startups a través de múltiples fondos desde el 2016. Antes su carrera como inversor, David fue parte del equipo fundacional de startups regionales del mundo Fintech como DineroMail, Paymentez y más recientemente en 2013 cuando conoció Blockchain y bitcoin sumándose al equipo fundador de Ripio, una de la compañías crypto pioneras y líder de la región.
LATAM
Daniel Bitso

Daniel Vogel

CEO & Co-Founder

Bitso

Daniel Bitso

Daniel Vogel

CEO & Co-Founder

Bitso


Cofundador y CEO de Bitso, Daniel es uno de los jóvenes líderes en emprendimiento e innovación tecnológica en México. Acompañado de un sentimiento de responsabilidad social, ha hecho de Bitso una empresa comprometida con el desarrollo de servicios financieros eficientes, competitivos, accesibles e inclusivos en México. Daniel tiene dos títulos de Stanford (BA en Economía, BS en Ingeniería de Sistemas Informáticos) y una Maestría en Administración de Empresas (MBA) por Harvard Business School. Durante su carrera académica, presidió diversas sociedades estudiantes tales como la Sociedad de Emprendedores de Latinoamérica, la Sociedad de Bitcoin, la Sociedad de Latinoamericanos, la Sociedad de Aviación, entre otras. Además, fue electo por sus compañeros de Stanford para ser miembro del gobierno estudiantil. Daniel no solo ha demostrado su lado emprendedor, sino también innovador. Anteriormente, creó el sistema de ofertas en tiempo real de Quantcast en Silicon Valley, que se convirtió en la principal línea de productos de generación de ingresos de dicha empresa. En noviembre de 2016, fue incluido en los Premios "Innovadores menores de 35 México 2016" de MIT Technology Review. Además, ha recibido diversos reconocimientos tales como el Global Endeavor Entrepreneur, Gold Winner MassChallenge 2016, 33 Most Innovative Startups in México, Líder Digital México, entre otros.
QUIERO ASISTIR

Sponsors

Algorand Logo

¿Te gustaría ser sponsor de un FINNOSUMMIT Webinar? CONTÁCTANOS

Media Partners

tyn media partner
colaborativo media partner
cio media partner
pro media partner

emprendedores
iupaana

¿Te gustaría ser media partner de FINNOSUMMIT? CONTÁCTANOS

I WANT TO SUBSCRIBE TO THE NEWSLETTER

MEXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52 5544428341

SPAIN

Cink Emprende
c/ Núñez de Balboa, 120
28006 Madrid

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • ES
  • EN