Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative 2021
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT
        • México
        • Miami
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • ES
  • EN
MENÚ
AgendaEntradasSponsorsPonentesPartners

Ciudad de México

10-13 Septiembre 2019

Auditorio Blackberry

México

QUIERO ASISTIR
  • Home
  • Qué hacemos
  • Summits
  • FINNOSUMMIT México 2019

Qué es

FINNOSUMMIT es la mayor plataforma de colaboración de Fintech e Insurtech en América Latina en la que reconocidos emprendedores, innovadores en servicios financieros, ejecutivos de entidades financieras y los inversores más influyentes a nivel internacional se reúnen para debatir el futuro del sector y buscar nuevas oportunidades.

+2700

asistentes

+120

speakers

36

partners

¿Por qué asistir a FINNOSUMMIT?

  • FINNOSUMMIT en México 2019: el evento Fintech e Insurtech más colaborativo de América Latina.
  • FINNOSUMMIT 2019 generó en sus 4 días de duración el mejor networking de la industria.
  • Más de 120 speakers expertos en Fintech e Insurtech, 50 sesiones de contenido, 17 workshops y más de 800 reuniones en la One to One Zone gestionadas con la app del evento.

    Ponentes

    LATAM
    DavidVelez

    David Vélez

    Founder & CEO

    Nubank

    DavidVelez

    David Vélez

    Founder & CEO

    Nubank


    David Vélez es fundador y CEO de la Fintech brasileña Nubank. Antes de fundar Nubank en 2013 David fue partner en Sequoia Capital liderando las inversiones de la compañía en América Latina. Antes de eso, David trabajó en el área de inversiones bancarias y growth equity para Goldman Sachs, Morgan Stanley y General Atlantic. David tiene un BS en Management Science e ingeniería por la universidad de Stanford y un MBA de la Stanford Graduate School of Business.
    US & RoW
    cboumain

    Caribou Honig

    Chairman & Cofounder

    HR Transform & InsureTech Connect

    cboumain

    Caribou Honig

    Chairman & Cofounder

    HR Transform & InsureTech Connect


    Caribou disfruta persiguiendo ideas descabelladas y apoyando en la creación de nuevos negocios. Es el Chairman & Cofounder de InsureTech Connect, uno de los mayores eventos de este tipo que reúne a emprendedores, inversores y ejecutivos de innovación. También es cofundador de HR Transform, una conferencia enfocada en el impacto de la tecnología en el lugar de trabajo y de insurAPI.io, un catálogo de APIs relacionadas con la industria aseguradora. Anteriormente cofundó QED Investors, una firma de Venture Capital enfocada en invertir en empresas basadas en datos. Caribou y su mujer viven en Richmond, Virginia con sus dos hijos y sus dos –molestos en ocasiones – perros
    LATAM
    GabrielaZapata

    Gabriela Zapata

    Financial inclusion specialist

    GabrielaZapata

    Gabriela Zapata

    Financial inclusion specialist


    Gabriela Zapata es asesora estratégica de varias instituciones privadas y públicas y de startups fintech involucradas en la inclusión y salud financiera de los hogares de bajos ingresos en América Latina. Participa activamente en varios proyectos relacionados con MetLife Foundation, Bankable Frontier Associates, insights2impact y la UNSGSA, entre otros. Anteriormente, fue Oficial Superior de Programas en la Fundación Bill & Melinda Gates y Directora de Fomento de Organizaciones Financieras en la Secretaría de Agricultura de México. Tiene una maestría de la Universidad de Cornell.
    US & RoW
    michael

    Michael Schlein

    President & CEO

    Accion

    michael

    Michael Schlein

    President & CEO

    Accion


    Michael Schlein tiene 30 años de vasta experiencia en banca internacional, administración y servicio público que aplica en su rol de Presidente y CEO de Accion. Él es responsable de crear e implementar la estrategia de Accion, gestionar al equipo global y construir una organización de alto rendimiento. Michael ayuda a crear asociaciones entre el sector público y privado con el fin de que se dirijan más recursos, e inversión a conseguir unas finanzas más inclusivas. Se unió al consejo de dierctores de Accion en 2007 y en 2009 se convirtió en el presidente y CEO de la compañía. Antes de dirigir Acción, Schlein fue presidente de Gestión de franquicias internacionales de Citigroup, donde manejó la red de 100 ejecutivos de ultramar, así como las comunicaciones, filantropía, relaciones gubernamentales, mercadeo de marca y recursos humanos de Citi. Antes de unirse a Citigroup, Schlein fue jefe de personal de la U.S. Securities and Exchange (SEC), y sirvió a los alcaldes Ed Koch y David Dinkins. En 2014, el alcalde de Nueva York designó a Michael como presidente de la NYC Economic Development Corporation institución que promueve el desarrollo económico de la ciudad. Schlein tiene diplomas universitario y de posgrado del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, en inglés), donde se graduó Phi Beta Kappa.
    VER TODOS LOS PONENTES
    US & RoW
    JohannaPosada

    Johanna Posada

    Co-Founder & Managing Director

    Elevar Equity

    JohannaPosada

    Johanna Posada

    Co-Founder & Managing Director

    Elevar Equity


    Johanna Posada es Director General y co-fundadora de Elevar Equity, una administradora de fondos de capital privado de riesgo que invierte en países emergentes. Elevar se enfoca en invertir en y apoyar a empresarios que bridan servicios y productos a aquellos clientes que tienen acceso nulo o limitado a sistemas globales. Actualmente, Elevar maneja cuatro fondos y en total, con más de USD 280 millones bajo gestión (AUM), ha invertido 35 empresas en países emergentes (India, México, Perú, Argentina y Brasil) y en sectores tales como el financiamiento para la micro, pequeña y mediana empresa, negocios de fintech, comercio electrónico, sector de pagos/banca corresponsal y educación. Johanna tiene +19 años de experiencia trabajando en el sector de finanzas corporativas e inversión en países emergentes. Actualmente se desempeña como Directora de Credijusto (México), VI-DA Tec (Argentina), Bedu (México), Tienda Nube (Argentina/Brasil), Afluenta (Latam), Financiera TFC (Perú) y FINAE (México). Al graduarse de la ITAM (México DF) en Economía, comenzó su carrera como Economista en el Banco Central de México, después de lo cual se desempeñó como Especialista Financiero Senior en Exploration Company de ExxonMobil (Africa) y como Sr. Investment Manager para el equipo de Mercados de Capital en Unitus, Inc., participando en el lanzamiento del Unitus Equity Fund LP. Recibió su Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad de Stanford.
    US & RoW
    JayRaineman

    Jay Reinemann

    General Partner

    Propel Venture Partners

    JayRaineman

    Jay Reinemann

    General Partner

    Propel Venture Partners


    Como partner de Propel Venture Partners, Jay invierte en empresas early-stage que están transformando los servicios financieros a través del uso de la tecnología. Ha dirigido inversiones en Conekta, Neon, DocuSign, y Personal Capital entre otras. Antes de que BBVA se separara del fondo y se convirtiera en socio limitado, Jay dirigió BBVA Ventures y la adquisición de Simple por parte de este banco global. Antes de su experiencia en Propel, Jay ocupó varios puestos en Visa, donde llegó a través de su trabajo para Andersen Consulting, enfocados en transformación digital, proyectos emergentes e e-commerce. Como líder de Corporate Ventures y Strategic Alliances de Visa, dirigió inversiones en empresas de seguridad de la información, mobile y de pagos, varias de las cuales fueron posteriormente adquiridas por grandes corporaciones. La carrera de Jay abarca desde la banca tradicional hasta nuevas empresas de tecnología: trabajó como agente de préstamos comerciales para Old Kent Financial Corporation, antes de convertirse en parte de Fifth Third, y ayudó a lanzar Sohalo, una plataforma de comercio social.
    LATAM
    Cristina

    Cristina Cacho

    VP FinTech Partnerships, Latam

    Scotiabank

    Cristina

    Cristina Cacho

    VP FinTech Partnerships, Latam

    Scotiabank


    Cristina Cacho es la responsable de dirigir la agenda de innovación para mejorar la experiencia del usuario, ventas digitales, marketing y eficiencia operacional dentro de la región de la Alianza del Pacífico. Trabaja de cerca con el ecosistema fintech para construir alianzas estratégicas en la región, agregando valor y transformando la industria. Tiene amplia experiencia en Retail Banking con un sólido conocimiento de crédito, pagos, CRM, riesgo y analytics. Antes de unirse a Scotiabank, Cristina trabajó para HSBC donde tuvo diferentes roles en Retail Banking y Wealth Management. También trabajó para American Express y GE Money. Gracias a su pensamiento estratégico y orientación analítica a la resolución de problemas y toma de decisiones, está constantemente involucrada con estrategias bancarias en general. Cristina disfruta de mentorear a otros. Tiene un Máster en Ciencias Matemáticas de Washington State University y una licenciatura en Matemáticas Aplicadas del ITAM.
    LATAM
    RocioRobles

    Rocío Robles

    Director

    CNBV

    RocioRobles

    Rocío Robles

    Director

    CNBV


    Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestra en Derecho y Economía por la Universidad de Manchester, la Universidad de Hamburgo y la Universidad de Rotterdam. Ha laborado en el sector público, privado y académico. Especialista en derecho financiero, bursátil, mercantil y fiscal. Actualmente, es Directora General en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, encargada de la supervisión de instituciones de tecnología financiera y modelos novedosos. Es autora del libro “Capital de riesgo: la alternativa de financiamiento para micro, pequeña y mediana empresas”, así como compiladora y autora de los libros colectivos “Derecho Bursátil Contemporáneo”, “Derecho, Instituciones y Desarrollo” y “Ley del Mercado de Valores. Temas Selectos”. Asimismo, tiene publicaciones en revistas internacionales como “Economic Analysis of Law Review” y la “Revista Iberoamericana de Mercados de Valores”, y ha obtenido premios y distinciones por sus trabajos académicos.

    LATAM
    LorenzaMartinez

    Lorenza Martínez

    Payments and Financial Risks Lead

    Accenture México

    LorenzaMartinez

    Lorenza Martínez

    Payments and Financial Risks Lead

    Accenture México


    Lorenza tiene más de 20 años de experiencia en el sector financiero, regulación económica y política monetaria. Cuenta con 12 años de experiencia en roles de alto nivel en el sector Público mexicano, como Directora General del Sistema de Pagos del Banco de México, Subsecretaria de Industria y Comercio en la Secretaría de Economía. Actualmente lidera proyectos en instituciones financieras y corporativos de otras industrias, así como proyectos sobre riesgos regulatorios en el sector bancario.
    LATAM
    juancarlosarroyo

    Juan Carlos Arroyo

    Director de Banca Digital

    Banco Azteca

    juancarlosarroyo

    Juan Carlos Arroyo

    Director de Banca Digital

    Banco Azteca


    Juan Carlos Arroyo, es responsable de Banca Digital y Estrategia de Clientes de Banco Azteca. Experto en la construcción de soluciones digitales centradas en el cliente, canales digitales, data analytics y nuevos modelos de negocios digitales. Promotor de la innovación abierta, el intra entrepreneurship como fuente de generación de negocios.
    LATAM
    NicoBerman

    Nico Berman

    Partner

    KaszeK Ventures

    NicoBerman

    Nico Berman

    Partner

    KaszeK Ventures


    Nik Berman es partner de Kaszek Ventures una firma de Venture Capital enfocada en la industria tecnológica de América Latina Antes de unirse a Kaszek Ventures, trabajó durante 13 años en Mercado Libre como VP of Advertising, VP of Marketing, Marketing Manager, y diversos otros roles en las áreas de producto y tecnología de la empresa. Lideró varios proyectos de búsqueda, BI, UX y SEO, y creó el programa de afiliados de la empresa, el mayor de América Latina. Mientras se desempeñaba como VP de Marketing, MercadoLibre fue reconocida como una de las “World’s 30 Hottest Brands” de Ad Age magazine, y como una de las “27 brands of tomorrow” por Credit Suisse. Durante estos años, Nik también fue un inversor e inversor ángel muy activo en la región. Antes de esta experiencia, Nik trabajó como Commercial Manager en LG Electronics, donde recibió el premio “LG Global Hit Idea” por su innovadora forma de pensar. Además, actualmente es parte del consejo de numerosas empresas tecnológicas de LatAm. Posee un Bachelor’s degree en administración de empresas de la Universidad de Buenos Aires y es parte de la red de Kauffman Fellows. También fue presidente de AMDIA (Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina), Recibió un premio Echo de la DMA en el 2000 y es mentor para Endeavor.
    US & RoW
    JackieHyland

    Jackie Hyland

    Country Head Mexico

    a55

    JackieHyland

    Jackie Hyland

    Country Head Mexico

    a55


    Jackie lidera la expansión de a55 en América Latina, donde comenzó como Country Head de México. Antes de esta experiencia fue la directora para América Latina del Silicon Valley Bank donde lideró la relación con más de 400 startups y fondos de venture capital de la región. Previamente, Jackie dirigió las actividades de negocio y la cartera en América Latina como asociado de inversión con Venture Lab. Jackie también ha trabajado en Compass Group Asset Management en Ciudad de México donde formó parte del equipo de real estate private equity. Jackie tiene una licenciatura en relaciones internacionales y periodismo de Baylor University y un postgrado en negocios del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

    LATAM
    MariaPaula

    Maria Paula Arregui

    Product SVP

    MercadoPago

    MariaPaula

    Maria Paula Arregui

    Product SVP

    MercadoPago


    Maria Paula lidera la estrategia de Producto de Mercado Pago en Latinoamérica. Desde que se incorporó a MercadoLibre, Paula ha tenido diferentes roles dentro de la compañía. Fue la primera empleada de la división MercadoPago, después enfrentó retos como Directora de Operaciones para la región. Desde 2011 es la VP de Producto en MercadoPago Latinoamérica, desde donde ha sido pieza clave en lanzar iniciativas como el uso de códigos QR para pagos en Latinoamérica. Maria Paula tiene una licenciatura en contabilidad por la Universidad de Buenos Aires. Además de español, habla inglés, francés y portugués.
    LATAM
    Max

    Maximilian Kückemanns

    General Director of Mexico

    Munich Re

    Max

    Maximilian Kückemanns

    General Director of Mexico

    Munich Re


    Maximilian Kückemanns, nacido en Munich, Alemania ingresó en Munich Re en el año 1989 desempeñando diferentes funciones dentro del departamento de Latinoamérica tanto en Múnich como en sus oficinas internacionales. En 1997 fue nombrado Director de Contratos en la oficina de Munich Re en Brasil, y del 2006 al 2013 tomó el cargo de Gerente General de la oficina de Munich Re en Buenos Aires, siendo responsable para los mercados de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, hasta que en 2014 ya con 25 años de trayectoria, fue nombrado Director General de la oficina de Munich Re en Mexico, responsable de los mercados de México y Centroamérica.
    LATAM
    Tamizi

    Matin Tamizi

    Founder & CEO

    Cuenca

    Tamizi

    Matin Tamizi

    Founder & CEO

    Cuenca


    Matin Tamizi nació en Irán. Junto con su familia, emigró a Estados Unidos, donde pasó sus primeros cinco años como indocumentado, lo que le generó una temprana preocupación sobre las dificultades que enfrentan miles de personas en facilidad para acceder a sistemas tecnológicos o financieros. Ingeniero por la Universidad de Maryland, College Park, Tamizi fue cofundador y CEO de Balanced, un procesador de pagos en línea enfocado en marketplaces y plataformas de crowdfunding, la cual procesó más de 500 millones de dólares en operaciones con tarjetas y 500 millones de dólares en transferencias interbancarias, tan solo en 2014. A principios de marzo de 2018, inició operaciones con Cuenca, una empresa FinTech, que tiene el respaldo de inversionistas de Silicon Valley como Andreessen Horowitz y la latinoamericana Kaszek. Matin ha destacado la necesidad de fortalecer el ecosistema de servicios financieros digitales, en el que los usuarios siempre cuenten con el servicio y respaldo para llevar a cabo envío y recepción de pagos de manera inmediata, segura y eficiente, con la facilidad de poder abrir una cuenta con solo una aplicación y una identificación oficial.
    LATAM
    RocioRobles

    Rocío Robles

    Director

    CNBV

    RocioRobles

    Rocío Robles

    Director

    CNBV


    Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestra en Derecho y Economía por la Universidad de Manchester, la Universidad de Hamburgo y la Universidad de Rotterdam. Ha laborado en el sector público, privado y académico. Especialista en derecho financiero, bursátil, mercantil y fiscal. Actualmente, es Directora General en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, encargada de la supervisión de instituciones de tecnología financiera y modelos novedosos. Es autora del libro “Capital de riesgo: la alternativa de financiamiento para micro, pequeña y mediana empresas”, así como compiladora y autora de los libros colectivos “Derecho Bursátil Contemporáneo”, “Derecho, Instituciones y Desarrollo” y “Ley del Mercado de Valores. Temas Selectos”. Asimismo, tiene publicaciones en revistas internacionales como “Economic Analysis of Law Review” y la “Revista Iberoamericana de Mercados de Valores”, y ha obtenido premios y distinciones por sus trabajos académicos.

    LATAM
    narciso

    Narciso Campos

    Partner

    Creel

    narciso

    Narciso Campos

    Partner

    Creel


    Narciso Campos Cuevas es un profesional en derecho y finanzas con amplia experiencia en materia de regulación financiera, incluyendo finanzas bancarias, mercado de capitales y fusiones y adquisiciones. Fue Jefe de Gabinete del Secretario de Relaciones Exteriores de México de enero de 2017 a noviembre de 2018, donde trabajó en la relación con Estados Unidos y Canadá y en la negociación de la USMCA. Desde el 1 de enero de 2013 hasta septiembre de 2016, fue Subsecretario de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México. En este cargo, el Lic. Campos fue responsable, entre otras cosas, del desarrollo de políticas públicas y de la regulación de las actividades e instituciones financieras. Además, fue socio de la oficina de White & Case en la Ciudad de México de 2002 a 2012, orientando su práctica privada en la regulación financiera, los mercados de capitales, el derecho financiero y las fusiones y adquisiciones. El Lic. Campos obtuvo su título de Licenciado en Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey en 2000 y su Maestría en Finanzas en la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE) en 2002.
    US & RoW
    arjunacosta

    Arjuna Costa

    Managing Partner

    Flourish Ventures

    arjunacosta

    Arjuna Costa

    Managing Partner

    Flourish Ventures


    Arjuna está motivado por empoderar a la población desfavorecida en mercados emergentes como África, Sudeste Asiático y Latinoamérica. Precisamente ese es el foco de inversión de Flourish Ventures, un fondo de capital de riesgo donde es el Co-Director. Antes de fundar Flourish, Arjuna colaboraba en Omidyar Network, donde creó un portafolio de startups fintech en etapa temprana enfocadas en inclusión financiera. Antes de eso, Arjuna creó un modelo de soluciones de pagos para la fundación Bill & Melinda Gates. Arjuna tiene un MBA de Harvard y una licenciatura en Ciencias Computacionales de Columbia University.
    LATAM
    nick

    Nick Grassi

    Co-founder

    Finerio

    nick

    Nick Grassi

    Co-founder

    Finerio


    Nick estudió en la NYU con una especialización en negocios internacionales y microfinanzas. Después trabajó en Santander en su oficina global en Madrid y en Noruega como gerente de marcas para su división de Consumer Finance. Luego fue consultor para el gobierno de Suecia en San Francisco para sus startups que querían entrar a Silicon Valley. Vino a México en una beca Fulbright para ayudar a Deloitte Consulting arrancar su práctica de Fintech. Actualmente es el cofundador de Finerio donde está encargado de crecimiento, inversión y alianzas estratégicas. Finerio es la primera plataforma de finanzas personales automatizado y gratuito de México, con la misión de empoderar a millones de mexicanos tomar el control de sus gastos.
    LATAM
    maik

    Maik Schaefer

    Founder & CEO

    Mango Life

    maik

    Maik Schaefer

    Founder & CEO

    Mango Life


    Después de 12 años en el mundo corporativo de seguros – su posición más recién fue Chief Innovation Officer en una de las top 5 aseguradoras de autos en Mexico- fundó Mango Life para hacer los seguros mas humanos, digitales y simples.

    US & RoW
    james

    James Saga

    Managing Partner

    ArcLabs

    james

    James Saga

    Managing Partner

    ArcLabs


    James Sagan es el fundador y Director de ArcLabs. James fue Director de Fourth Green Capital, un grupo privado de inversiones dedicado a estrategias de deuda alternativa. Fourth Green hizo inversiones de oportunidad dentro del espectro fintech de originación de créditos, bienes raíces, pymes y otros instrumentos. James tiene amplia experiencia en análisis de créditos y estructura para startups en etapas tempranas. Antes de Fourth Green y ArcLabs, fue parte de un hedge fund de NYC (Phoenix Investment Adviser y Encinal Partners) donde colaboró en estructura de deals y estrategia de productos de crédito. James es graduado de Tufts University con una licenciatura en Filosofía y estudios en Emprendimiento y Liderazgo. James hizo ski durante preparatoria y universidad.
    EU
    lauraelena

    Laura Elena Rosado

    Strategy & Finance

    AXA

    lauraelena

    Laura Elena Rosado

    Strategy & Finance

    AXA


    Laura lidera Estrategia en AXA Emerging Customers, el brazo inclusivo de grupo AXA, desde donde diseña soluciones de protección para prevenir que segmentos vulnerables de la población caigan en pobreza. Antes de eso, fue Senior Manager de la Estrategia Global de AXA en Paris, donde lideró diferentes iniciativas de crecimiento en mercados emergentes y segmentos underbanked. Es mexicana y empezó su carrera como analista de estrategia de seguros en su país. Está comprometida en construir resiliencia en comunidades vulnerables, y es fiel creyente de la oportunidad que representa la clase media para la industria aseguradora.
    LATAM
    sergio

    Sergio Jimenez

    CEO & Founder

    Flink

    sergio

    Sergio Jimenez

    CEO & Founder

    Flink


    Hijo de dos emprendedores entusiastas, Sergio creció entendiendo que la mejor manera de mejorar una sociedad es a través de la creación de mejoras en la calidad de vida de las personas. Estudió Negocios en la Universidad Anáhuac, pero hace 6 años, con sus amigos Ricardo y Diego, comenzaron a desarrollar software para ayudar SOFOMES a automatizar la gestión de riesgo. Eventualmente, cambiaron su enfoque a los consumidores finales, con el objetivo de usar tecnología, diseño y accesibilidad. Su compañía, FLINK, es un Digital Bank disponible para cualquier persona con un smartphone. "Queremos empoderar a las personas con mejores herramientas para que puedan comenzar a construir su propio futuro, accediendo a diferentes servicios financieros de manera mas rapida, accesible y con una mucho mejor experiencia de usuario en donde el usuario obtenga el mayor beneficio.
    EU
    SabineVanderLinden

    Sabine VanderLinden

    CEO InsurTech business

    Startupbootcamp and Rainmaking

    SabineVanderLinden

    Sabine VanderLinden

    CEO InsurTech business

    Startupbootcamp and Rainmaking


    Sabine es la CEO de negocios InsurTech en Startupbootcamp y Rainmaking, el hogar de Startupbootcamp InsurTech y Hartford InsurTech Hub. Sabine cultiva la experiencia de las principales aseguradoras, inversionistas y mentores para llevar al mercado la innovación de las startups. Brinda una amplia experiencia en estrategia operativa y de crecimiento derivada de su innovación corporativa y actividades de aceleración de startups trabajando con firmas globales y cientos de instituciones de servicios financieros reconocidas para las cuales desarrolló estrategias de crecimiento. Fuera de Startupbootcamp, Sabine asesora y es mentora diversas empresas. Sabine también es coeditora del primer libro colaborativo ”InsurTECH Book”, que será publicado por Wiley en 2018.

    LATAM
    alvaro

    Álvaro Rodríguez Arregui

    Co-founder and Managing Partner

    IGNIA

    alvaro

    Álvaro Rodríguez Arregui

    Co-founder and Managing Partner

    IGNIA


    Alvaro fundó IGNIA en 2007 junto con Michael Chu. Fue Presidente del Consejo de Compartamos Banco (Gentera), la institución de microfinanzas más grande de Latinoamérica, y de ACCION Internacional, una organización sin fines de lucro pionera en microfinanzas fundada en Estados Unidos hace 57 años. Álvaro participa como consejero en las siguientes instituciones: Consejo Consultivo del Centro David Rockefeller para Estudios de Latinoamérica de la Universidad de Harvard, Consejo Consultivo de Latinoamérica de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, Co-Fundador y Miembro del Consejo en Social Progress Imperative, Consejo Consultivo del Centro de Emprendimiento Epic del ITAM, Consejo Consultivo de la Escuela de Negocios Saïd de la Universidad de Oxford, Consejo Consultivo de la Iniciativa en Inversión de Impacto de la Universidad de Duke (CASE –i3) y Mentor en Endeavor Global. Fungió como Director General de Finanzas en Vitro, Director General en Farmacias Benavides y Director General de Finanzas en Grupo Elektra. Cuenta con un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard y una Licenciatura en Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
    US & RoW
    bill2

    Bill Cilluffo

    Partner

    QED Investors

    bill2

    Bill Cilluffo

    Partner

    QED Investors


    Bill es partner en QED Investors, una boutique Fintech líder en capital riesgo. Bill es responsable de inversiones internacionales con especial foco en América Latina. Antes de unirse a QED en 2014, Bill pasó casi 20 años como ejecutivo de Capital One. Sus puestos destacados incluyen: Head of Subprime credit cards, Deputy Chief Credit Officer, EVP of Co-Brand and Private Label Cards y President of Capital One International.
    LATAM
    daniellacalleja

    Daniela Calleja

    Director of New Issuers, Entrepreneurs & Capital Funds

    BIVA

    daniellacalleja

    Daniela Calleja

    Director of New Issuers, Entrepreneurs & Capital Funds

    BIVA


    Daniela es Directora de Nuevas Emisoras y Emprendedores en BIVA. Previo a esto, fue Fund Manager y miembro del Comité de Inversiones de Redwood Ventures, primer fondo de capital emprendedor en Guadalajara. Cuenta con más de 9 años de experiencia trabajando en el ámbito de capital privado y emprendimiento. Lanzó operaciones del fondo de capital emprendedor, Mountain Nazca, en Colombia y fue Directora de Empresas de Tecnología en Endeavor México. Ha analizado 400+ oportunidades de inversión, ejecutado 10+ inversiones y acompañado 50+ emprendedores de diferentes sectores en Latinoamérica y Estados Unidos. Adicionalmente, es inversionista ángel en diversas startups mexicanas. Es economista por la Universidad Anáhuac, con estudios de especialización en Capital Privado, Risk Management, así como en Creación y Crecimiento de empresas por parte de la Universidad de Claremont y el ITAM
    LATAM
    davidcopy

    David Arana

    Founder & CEO

    Konfio

    davidcopy

    David Arana

    Founder & CEO

    Konfio


    David es el fundador y CEO de Konfío, una plataforma de préstamos en línea para pequeñas empresas en México que utiliza datos para la evaluación rápida del crédito, lo que permite a los propietarios centrarse en lo que es importante: hacer crecer su negocio. Anteriormente, trabajó más de 6 años en Deutsche Bank, con sede en Nueva York, NY, como Vicepresidente de la división de Estructuración de Derivados de Crédito para América Latina. David recibió su licenciatura en Matemáticas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fue reconocido como miembro de la National Society of Collegiate Scholar en 2005, Becario de Reconocimiento Hispano en 2003, y ganó la Medalla y Beca Rensselaer de Matemáticas y Ciencias en 2003. Habla inglés, español y portugués como nativo, habiendo vivido en los Estados Unidos, Brasil y México desde temprana edad.

    LATAM
    Demetrio

    Demetrio Strimpopulos

    Director

    BanregioLABS

    Demetrio

    Demetrio Strimpopulos

    Director

    BanregioLABS


    Demetrio lidera BanregioLABS, un laboratorio experimental, parte de Banregio y cuya vocación es crear, identificar y capitalizar nuevas oportunidades de crecimiento, desarrollando mejores experiencias y encontrando nuevos caminos para atraer clientes al banco. Demetrio es un activo mentor de la comunidad Fintech en México y ha desarrollado fuertes relaciones con startups que buscan operar en el sistema financiero mexicano. Demetrio ha sido miembro del equipo fundador de Banregio en 1994 y desde entonces ha tenido el privilegio de trabajar en diferentes áreas del banco en los últimos 25 años, incluyendo Tecnología, comercial, canales electrónicos, diseño de productos y ahora Innovación. Ha sido conferencista sobre innovación y tecnología financiera en diferentes países y tiene una Maestría por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE)
    LATAM
    EricPerezGrovas

    Eric Pérez-Grovas

    Co-Founder & General Partner

    Jaguar Ventures

    EricPerezGrovas

    Eric Pérez-Grovas

    Co-Founder & General Partner

    Jaguar Ventures


    Eric Pérez-Grovas es Co-Founder y General Partner de Jaguar Ventures, una firma de capital riesgo early stage enfocada en compañías digitales en América Latina. También es co-fundador y presidente de la asociación mexicana de venta online (AMVO) y proporciona apoyo a emprendedores a través de organizaciones tales como Endeavor México, quienes lo nombraron uno de las 5 personas más influyentes del emprendedurismo mexicano. También BBVA lo ha nombrado uno de los 33 mexicanos innovadores más influyentes. Eric es ingeniero industrial, summa cum laude, del Instituto Tecnológico de Monterrey y tiene un MBA por la Stanford Graduate School of Business. Su experiencia digital comenzó en 1999 cuando abrió y lideró las operaciones en el mercado mexicano de MercadoLibre. También ha trabajado como consultor en McKinsey & Co. y en Bain & Co., y en posiciones de dirección en Cemex and Satmex.
    LATAM
    FedericoAntoni

    Federico Antoni

    Co-Founder & Managing Partner

    ALLVP

    FedericoAntoni

    Federico Antoni

    Co-Founder & Managing Partner

    ALLVP


    Federico, pionero en la industria de Venture Capital en México, en 2012 fundó Antoni Lelo de Larrea Venture Partners (ALLVP), el primer fondo institucional de levantamiento de capital de riesgo en etapas tempranas. Como Co-fundador, ha recaudado exitosamente tres fondos centrados en inversiones Semilla, Series A y B. ALLVP ha invertido en más de 25 empresas dentro de cuatro sectores clave: FinTech, Consumer Internet, Healthcare y Smart Cities, donde se encuentran empresas de gran potencial como Cornershop, recientemente adquirida por Walmart International por $225 millones de dólares, Alkanza, plataforma especializada en servicios de portafolio automatizado a instituciones financieras; Enlight, líder proveedor de servicios de energía solar y Weex, operador virtual de red móvil y wallet, revolucionando la industria de las telecomunicaciones móviles. Ha generado una amplia experiencia en marketing, creación y desarrollo de marcas, retail, e-commerce y escalamiento de operaciones a nivel internacional, con Edoardos, empresa mexicana pública de retail; B2W (anteriormente Submarino), principal plataforma de comercio electrónico en Brasil; Televisa, compañía de habla hispana más grande del mundo y L’Oreal, generando un gran valor agregado en las startups en las que participa. Federico tiene una Licenciatura y Maestría en Economía Aplicada de Paris Dauphine, un MBA por la Universidad de Stanford Graduate School of Business, donde además es profesor de Emprendimiento y Gestión.
    US & RoW
    IrvingW

    Irving Wladawsky-Berger

    MIT Visiting Lecturer

    IrvingW

    Irving Wladawsky-Berger

    MIT Visiting Lecturer


    El Dr. Irving Wladawsky-Berger es profesor invitado del Sloan School of Management del MIT, así como miembro de la Iniciativa sobre la Economía Digital y de la Iniciativa MIT Connection Science. Se retiró de IBM en mayo de 2007 tras 37 años de carrera en la empresa. Durante estos años su trabajo se centró primordialmente en la innovación y en la estrategia tecnológica. Lideró varias iniciativas empresariales de IBM, como el desarrollo de Internet, el comercio electrónico, la supercomputación y Linux. Ha sido Asesor Estratégico en Estrategia Digital e Innovación de Citigroup, así como en HBO y de MasterCard. Desde 2005 el Dr. Wladawsky-Berger publica semanalmente en su blog, irvingwb.com, el cual también se publica en el Wall Street Journal desde abril de 2012. El Dr. Wladawsky-Berger tiene un master y un doctorado en física por la Universidad de Chicago.

    US & RoW
    jonathanW

    Jonathan Whittle

    Partner

    Quona Capital

    jonathanW

    Jonathan Whittle

    Partner

    Quona Capital


    Jonathan es socio fundador de Quona Capital, una firma de VC enfocada en Fintech For Inclusion en mercados emergentes. Anteriormente fue co-fundador y CEO DE Acceso, un proveedor de servicios de prepago líder en Brasil dirigido a la población no bancarizada. Antes de fundar Acceso, Jonathan dirigió Darby Technology Ventures un fondo de VC enfocado en tecnología pionero en América Latina. Se unió a Darby en 2002 después de una década de experiencia en nuevas empresas de telecomunicaciones y servicios de tecnología de la información respaldados por capital de riesgo en América Latina.
    EU
    manuelsilva

    Manuel Silva

    Managing Partner & Head of Investments

    Santander InnoVentures

    manuelsilva

    Manuel Silva

    Managing Partner & Head of Investments

    Santander InnoVentures


    Socio Director y Director de Inversiones de Santander InnoVentures, el fondo de capital emprendedor corporativo del Grupo Santander. Manuel es consejero u observador del consejo de Elliptic, Ripple, Tradeshift, Curve, ePesos, Autofi, Creditas y Bonify entre otros. Previo a Santander InnoVentures, Manuel fue miembro fundador de BBVA Ventures (ahora Propel Venture Partners).
    LATAM
    Martin

    Martin Schrimpff

    Co-founder

    Zinobe

    Martin

    Martin Schrimpff

    Co-founder

    Zinobe


    Ingeniero mecánico de la Universidad de Edimburgo, con más de 15 años de experiencia en temas de Fintech. Ha sido socio fundador de 6 empresas de tecnología, de las cuales se destacan Acsendo, Zinobe (Lineru.com) y PayU (antes Pagosonline). PayU hoy en día tiene más de 2000 empleados y su valorización esta por encima de los $ 1000 Millones de dólares. Fue seleccionado emprendedor Endeavor en el 2010 y siendo un Inversionista ángel activo, pertenece a la junta directiva de varias empresas tech. Martin salió de PayU en el 2017, para enfocarse en Zinobe, la empresa líder en Colombia en préstamos personales, que cerró su serie A con QED el año pasado.
    LATAM
    RecaredoArias

    Recadero Arias

    General Manager

    AMIS

    RecaredoArias

    Recadero Arias

    General Manager

    AMIS


    Actualmente es Director General de la AMIS, puesto que desempeña desde octubre de 2003, desde donde conduce la preparación del sector para Solvencia II; la negociación de la LISF y desarrolla el Plan de Expansión de Mercados para la industria, así como el Plan Integral de Comunicación gremial. Es Presidente de la Global Federation of Insurance Associations desde Noviembre de 2018. GIFA es el órgano de representación formal de la industria mundial de seguros. Recaredo Arias fue Secretario General de la Federación Iberoamericana de Empresas de Seguros -de 2009 a 2012-, desarrollando acciones de Planeación estratégica para resolver las necesidades de sus asociadas; el Proyecto de microseguros con el FOMIN – BID, y preparando a las empresas de seguros de Latinoamérica para Solvencia II. Cuenta con una Maestría en Administración con especialidad en Finanzas y Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y ha impartido conferencias de Insurtech en diferentes países.

    LATAM
    carloszozaya

    Carlos Zozaya

    Area Director

    Grupo BAL/ITAM

    carloszozaya

    Carlos Zozaya

    Area Director

    Grupo BAL/ITAM


    Carlos es Director de Área en Técnica Administrativa BAL, la unidad corporativa de Grupo BAL. Anteriormente, fue Director de Sistemas de Grupo Nacional Provincial (2003-2015) y Director General de la División Académica de Ingeniería del ITAM (1992-2003). El año pasado fue Director de Sistemas interino de El Palacio de Hierro (May-Jul. 2018). Obtuvo la licenciatura en Ingeniería Química de la Universidad Metropolitana, y una Maestría y un Doctorado en Ingeniería Civil en la Universidad de Carnegie Mellon. En 1999 cursó el Programa de Administración Avanzada de la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania. Es autor del libro “Knowledge Based Process Planning for Construction and Manufacturing” (Academic Press 1989), de 25 artículos publicados en revistas y congresos internacionales con arbitraje y de cuatro capítulos en libros publicados por editoriales internacionales, así como coeditor de un par de libros publicados por la Academia Mexicana de Informática en 2016 y 2018. En 1981 recibió el Premio Nacional de la Juventud de manos del Presidente de la República. En 2015 fue nombrado “Egresado Distinguido de Licenciatura” por la Universidad Autónoma Metropolitana a 40 años de su fundación. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores y Presidente de la Academia Mexicana de Informática.
    LATAM
    danielakle

    Daniel Akle

    Country Manager

    branch

    danielakle

    Daniel Akle

    Country Manager

    branch


    Daniel es el General Manager de Branch International en México, una compañía de servicios financieros a través del celular con millones de clientes y que ha otorgado cientos de millones de dólares en préstamos a nivel global. Branch tiene oficinas en Nigeria, Kenya, Tanzania, India y México. Anteriormente, Daniel trabajó desarrollando nuevos productos para Aura en San Francisco y como consultor para A.T. Kearney en la Ciudad de México. Daniel tiene un MBA de la Universidad de Stanford.
    US & RoW
    MichaelSidgmore

    Michael Sidgmore

    Partner

    Broadheaven Ventures

    MichaelSidgmore

    Michael Sidgmore

    Partner

    Broadheaven Ventures


    Michael Sidgmore es partner en Broadhaven Ventures, donde ha dirigido inversiones en Credijusto, ScaleFactor, Nowports, Kovi, Trizic, Beam Solutions, Liveoak Technologies, Starship HSA y house of gigs. Ha enfocado su carrera como emprendedor e inversor en sectores como estructura financiera, gestión de patrimonio… Antes de Broadhaven Ventures, trabajó como pre-product employee y SVP en iCapital Network donde ayudó a construir el Family Office y RIA Networks de esta plataforma de inversión online que posee más de 40 mil millones de dólares en activos y que ha recibido 50 millones de financiación de inversores como BlackRock, Blackstone, and Carlyle. Anteriormente, Michael fue el primer sales hire y Director of Institutional Investments de Mosaic, una plataforma de financiación que ha recibido $220 millones de inversión por parte de Warburg Pincus, así como también parte del equipo de inversión estratégica de Goldman Sachs. Michael forma parte del consejo de Liveoak Technologies y de Starship HSA y es consejero de Scalefactor, Trizic, y Credijusto. También es Founder y Managing Member de M4Fund y tiene un BSc en International Relations de la London School of Economics.
    LATAM
    vicentefenoll

    Vicente Fenoll

    Fundador

    kubo financiero

    vicentefenoll

    Vicente Fenoll

    Fundador

    kubo financiero


    Vicente es contador público por el ITAM, tiene MBA por el IPADE y cuenta con un Máster de Coaching Directivo por el IESE. En 1994, tras fundar la empresa FinComún, fue seleccionado como Emprendedor Endeavor. Permaneció como director general de FinComún hasta 2010, durante este tiempo su inquietud lo llevó a co fundar otras empresas: ProDesarrollo en 1999 y AMSOFIPO en 2009. Todo el conocimiento y experiencia obtenidos tras una larga carrera dirigiendo estas empresas, Vicente decidió fundar su siguiente gran idea: kubo.financiero, en 2012. kubo financiero es un banco digital multiproducto que contribuye a crear y fortalecer la clase media emergente a través de servicios financieros innovadores, ágiles y sobre todo, accesibles.

    LATAM
    SantiagoZavala

    Vicente FenollSantiago Zavala

    Partner

    500 startups

    SantiagoZavala

    Vicente FenollSantiago Zavala

    Partner

    500 startups


    Santiago ayuda a emprendedores a aumentar sus posibilidades de éxito a través de mentoría e inversión. Como parte de 500 Startups ha participado en las 160 inversiones que han realizado en América latina de habla hispana.
    EU
    gustavo

    Gustavo Vinacua

    Global Head of Venture Creation

    BBVA

    gustavo

    Gustavo Vinacua

    Global Head of Venture Creation

    BBVA


    Gustavo tiene amplia experiencia en desarrollo de negocios, marketing, analytics e innovacion generada en roles dentro de organizaciones como Ericsson, Amena, France Telecom y Xerox Labs. Es el fundador de los centros de innovación de BBVA desde su creación en 2010 y hasta el 2016. En paralelo, ha desarrollado su actividad emprendedora lanzando diferentes startups en Latinoamérica y globalmente, desde grandes corporativos e individualmente. Su último emprendimiento dentro de BBVA es Trust-U, una plataforma de co-lending para PyMEs que utiliza Machine Learning en su modelo de evaluación de riesgo. Es mentor de otras startups e iniciativas y tiene un rol activo fomentando el ecosistema de innovación en LATAM y Europa. Ahora lidera la creación de startups dentro de BBVA, lo cual incluye liderar el partnership con Anthemis, con el fin de crear nuevos negocios y apoyar a emprendedores en etapas tempranas.
    LATAM
    Iraham

    Iraham Saldaña Sáenz

    Digital Head

    Chubb

    Iraham

    Iraham Saldaña Sáenz

    Digital Head

    Chubb


    Ejecutivo con extensa experiencia en el desarrollo de nuevos negocios con antecedentes en las áreas de planeación, estrategia e innovación comercial, marketing y comunicación. Con experiencia en empresas de retail, fintech, tecnología y consultoría en México y España. Para el desarrollo de nuevos modelos de negocio haciéndolos rentables. En los últimos años estoy enfocado en la generación de valor e innovación en la industria de Seguros.
    US & RoW
    gabrielaandrade

    Gabriela Andrade

    Financial Markets Lead

    BID

    gabrielaandrade

    Gabriela Andrade

    Financial Markets Lead

    BID


    Gabriela Andrade es Líder Especialista en Mercados Financieros y Conectividad dentro de la division de Finanzas y Mercados del Banco Inter-Americano de Desarrollo, donde trabaja de cerca con iniciativas fintech, criptomonedas, pagos digitales e inclusión financiera. Gabriela se unió al BID en 2006 y ha tenido diferentes roles, incluyendo coordinadora de finanzas, consultora en materia económica del Vice Presidente para Países y economista. Ciudadana ecuatoriana, Gabriela tiene una licenciatura y maestría en Economía y Desarrollo Internacional de la Universidad de McGill en Montreal, Canada.

    LATAM
    Jorge

    Jorge Gutiérrez

    CEO

    Fiinlab

    Jorge

    Jorge Gutiérrez

    CEO

    Fiinlab


    Jorge Gutiérrez es Ingeniero Industrial del ITESM. Becario Fulbright con un MBA en Emprendimiento e Innovación por Babson College. Jorge ha descubierto y aplicado su pasión por el emprendimiento en grandes corporativos, en la educación, en proyectos personales y en los individuos y organizaciones involucrados en el ecosistema. Empresas como American Express, PepsiCo, Cinepolis y actualmente Gentera / Fiinlab, le han permitido acelerar y aplicar el conocimiento para innovar usando fortalezas internas e inteligencia colectiva. Apasionado por adquirir y compartir el conocimiento, es profesor y coach de innovación y emprendimiento. Ha trabajado con instituciones educativas como la UDEM, Universidad Vasco de Quiroga y con Babson College en el Babson Entrepreneurial Leading Academy. En los últimos años, Jorge se ha dedicado a vivir y explorar la innovación y el emprendimiento desde diferentes perspectivas. Participó en el programa BELA en Tanzania, usando el emprendimiento como herramienta para generar confianza en niños y jóvenes en pobreza extrema. Fue parte de la 1er Generación de MBAs Across America, programa piloto impulsado por Harvard para revitalizar América, un emprendedor a la vez. Co Fundador y Socio de Plaiding, motor de publicidad basado en logros virtuales y recompensas reales (www.plaiding.com). Participó en Entrepreneurship Development Program del MIT, entre otros.
    LATAM
    nataliawills

    Natalia Wills

    Country Representative - Mexico

    Pro Mujer

    nataliawills

    Natalia Wills

    Country Representative - Mexico

    Pro Mujer


    Natalia Wills es una apasionada del desarrollo con más de 15 años de experiencia en emprendimiento social, innovación y desarrollo socioeconómico. Licenciada en Negocios Internacionales (Universidad EAFIT - Colombia). Tiene una maestría en Administración y Evaluación del Desarrollo del Instituto de Política y Gestión del Desarrollo de la Universidad de Amberes (Bélgica). Recibió el Premio de Cooperación al Desarrollo por parte de la Provincia de Amberes en 2007. Inició su carrera profesional en el sector privado trabajando en el área de marketing de empresas multinacionales en Alemania (Henkel) y México (3M), sin embargo, en 2003 dio un giro a su carrera ingresando al sector social. Durante los últimos 15 años ha trabajado en organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y empresas sociales en Colombia y México, impulsando programas de desarrollo económico y social comunitario, innovación social, inversión de impacto y responsabilidad social empresarial. Su carrera se ha centrado en la intersección entre los negocios y el impacto, fue la responsable de iniciar el movimiento de Empresas B en México, tiene una empresa social llamada Helpmachine y actualmente se desempeña como Representante País de Pro Mujer para México.
    LATAM
    nimapourshasb

    Nima Pourshasb

    CEO & Co Founder

    Minu

    nimapourshasb

    Nima Pourshasb

    CEO & Co Founder

    Minu


    Nima Pourshasb es Cofundador y CEO de minu, una empresa enfocada en mejorar el bienestar financiero de trabajadores ofreciéndoles acceso a su salario ya trabajado cuando lo necesiten, sin tener que esperar al pago de la nómina, via una aplicación móvil. Antes, estaba a cargo de la banca de personas físicas de Banco Sabadell México, donde lanzó el primer banco móvil del país. Fundó una empresa de accesorios de moda con presencia en cinco países de Latinoamérica y fue ejecutivo en varias startups. Cuenta con un MBA de Harvard y un MEng de la Universidad de Londres.
    US & RoW
    ShilpaPrasad

    Shilpa Prasad

    Chief Growth Officer

    YouNoodle

    ShilpaPrasad

    Shilpa Prasad

    Chief Growth Officer

    YouNoodle


    Shilpa Prasad es la Chief Growth Officer en Younoodle, donde es responsable de escalar e incrementar la presencia de la firma a nivel global. Tiene amplia experiencia en marketing internacional y alianzas, y ofrece su energía creativa y liderazgo a la compañía. Shilpa es una pensadora estratégica, motivada por un fuerte sentido de brand engagement. Ella comparte sus insights, perspectivas y soluciones innovadoras para tomar decisiones precisas y efectivas. Ella analiza y construye el go-to-market strategy con productos, clientes, alianzas y traza el camino de Younoodle en el mundo de la Innovación Corporativa.

    LATAM
    leonelpereznieto

    Leonel Pereznieto

    Partner

    Creel

    leonelpereznieto

    Leonel Pereznieto

    Partner

    Creel


    Leonel Pereznieto es socio del despacho Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, dónde se ha especializado en la industria de los seguros y reaseguros durante más de 15 años. Se encuentra dentro de los pocos abogados en México que conocen con detalle y profundidad el complejo marco regulatorio que aplica a las aseguradoras, reaseguradoras, agentes y demás participantes en el mercado de los seguros. A la vez, entiende las dinámicas comerciales de la industria gracias a haber representado a clientes en varias de las transacciones que han reconfigurado el entorno asegurador mexicano. Leonel realizó sus estudios de especialización en materia de seguros en Londres en 1999, y regresa a esa ciudad con frecuencia por motivos de trabajo y donde participa en foros en materia de Insuretech. Disfruta de acompañar a clientes en modelos de negocio innovadores, tales como estructuras cautivas y paramétricas, así como en el desarrollo e implementación de las plataformas tecnológicas innovadoras que ya comienzan a cambiar el ecosistema de la industria de los seguros en México.
    LATAM
    marianelasantos

    Marianela Santos

    CEO

    Kintech Power

    marianelasantos

    Marianela Santos

    CEO

    Kintech Power


    Más de 24 años de experiencia como empresaria, emprendedora social y Board Member. Actualmente CEO en una startup IOT, CEO en una compañía de agua purificada en colaboración con personas con discapacidad. Mi foco es Innovación y Emprendimiento Social y compartir experiencias como speaker.
    LATAM
    LynneBairstow

    Lynne Bairstow

    Managing Partner

    MITA Ventures

    LynneBairstow

    Lynne Bairstow

    Managing Partner

    MITA Ventures


    Lynne es la fundadora y socia directora de MITA Ventures, una presencia temprana y significativa en el avance e inversión en la innovación tecnológica en México. Como empresario, inversionista y asesora en Internet, el interés y la pasión de Lynne por las nuevas empresas de tecnología proviene del conocimiento técnico práctico y de la experiencia de adquisición de clientes y marketing de alto crecimiento. MITA Ventures fue uno de los primer fondos que operan en México con una tesis transfronteriza respaldada por una sólida red de mentores, asesores e inversores de Silicon Valley, así como relaciones significativas y experiencia empresarial directa en México. MITA Ventures tiene un enfoque técnico, con sectores clave como AI / Machine Learning, Blockchain y IoT / Connected Devices. Lynne organiza la conferencia anual MITA TechTalks, que reúne a líderes en innovación tecnológica transfronteriza para participar en conversaciones para promover su desarrollo en la región de LatAm. Vive en Punta Mita, México, donde disfruta de su estilo de vida ideal de startups y surf.
    LATAM
    felipeechandi

    Felipe Echandi

    Co-founder & CEO

    Cuanto

    felipeechandi

    Felipe Echandi

    Co-founder & CEO

    Cuanto


    Felipe Echandi es co-fundador y CEO de Cuanto, un startup que permite que emprendedores independientes y pequeños comercios vendan por redes sociales y WhatsApp. Cuanto es la primer compañía centroamericana en recibir inversión de Y Combinator.

    US & RoW
    JennyJohnston

    Jenny Johnston

    Impact Investor

    Flourish

    JennyJohnston

    Jenny Johnston

    Impact Investor

    Flourish


    A Jenny le apasiona el empoderamiento económico y la creación de sólidas instituciones en mercados emergentes. Como asociada de inversiones en Flourish, ella investiga, analiza y ejecuta oportunidades de inversión a nivel global, con un fuerte foco en América Latina. También apoya a esas empresas con proyectos operacionales e investigación. De 2016 a 2019 fue asociada en Omidyar Network. Antes de eso, fue banquera de inversiones en Goldman Sachs. Se graduó con honores de Middlebury College, de donde recibió un diploma en Economía. También estudió Ciencia Política e hizo voluntariado en Ecuador. Jenny habla español e inglés y no tiene miedo de intentar hablar en portugués.
    US & RoW
    andreamarcos

    Andrea Marcos

    Credit & Risk Manager

    Tala

    andreamarcos

    Andrea Marcos

    Credit & Risk Manager

    Tala


    Andrea es una analista de riesgo en una misión para innovar servicios financieros para aquellos que viven en la base de la pirámide socioeconómica. Actualmente es Gerente de Riesgo y Crédito en Tala, una startup fintech de ciencia de datos y calificación crediticia alternativa que brinda acceso financiero a la clase media emergente, donde supervisa las carteras de México y Filipinas. Anteriormente, fue analista de negocios en ZestFinance, otra empresa de fintech con sede en Los Ángeles, California, donde realizó análisis de riesgo de crédito y marketing para un cliente de préstamos en línea. Andrea obtuvo una licenciatura con honores del programa selectivo de Métodos Matemáticos en Ciencias Sociales (MMSS) de la Universidad de Northwestern y una Maestría en Ciencias en Finanzas Aplicadas (MSAF) de la Universidad Pepperdine.
    LATAM
    carlosorta

    Carlos Orta

    Partner and Functional Leader of Regulatory Risk

    Deloitte LatAm

    carlosorta

    Carlos Orta

    Partner and Functional Leader of Regulatory Risk

    Deloitte LatAm


    Como Socio y Lider funcional de Riesgo Regulatorio en Deloitte LATAM, Carlos provee servicios dentro del espectro regulatorio y de estrategia para corporativos en el sector financiero. Antes de unirse a Deloitte, Carlos fue Vicepresidente de Política Regulatoria en CNBV, donde lideró la división de Desarrollo Regulatorio, Estudios Económicos e Inclusión Financiera. Es miembro fundador del comité inter-institucional de la Ley Fintech. Recientemente tuvo una participación activa en el diseño de la Ley Fintech, y fue responsable del desarrollo de regulación secundaria para Fintechs. Antes de esto, fue líder de manejo de riesgo en INFONAVIT. Carlos tiene una licenciatura en Economía por la UNAM, y una Maestría en Finanzas por la Universidad de Birmingham en UK.
    LATAM
    leonardocortina

    Leonardo Cortina

    Founder & CEO

    miituo

    leonardocortina

    Leonardo Cortina

    Founder & CEO

    miituo


    Antes de fundar miituo, Leonardo fue Managing Director en GE Capital Fleet Services para México y anteriormente ocupó la Dirección de Finanzas, de Operaciones y Comercial para Facileasing, acumulando más de 12 años de experiencia en la industria de arrendamiento y administración de flotillas. Previamente, fue Banquero de Inversión en Dadoo & Asociados donde pudo participar en importantes transacciones de M&A en el sector financiero Mexicano. Leonardo es Lic. en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un MBA por parte de la Universidad de Leeds.

    US & RoW
    andrewmcfarlane

    Andrew McFarlane

    Managing Director

    Accenture Financial Services

    andrewmcfarlane

    Andrew McFarlane

    Managing Director

    Accenture Financial Services


    Andrew se unió a Accenture en 2012 y es Director General con amplia experiencia liderando proyectos de gran escala sobre transformación. Global Open Banking Lead en Accenture, coordina y supervisa los esfuerzos de Open Banking en todo el mundo. Además es líder del Irish Payments Centre of Excellence que se enfoca en PSD2, SEPA e innovación en pagos.
    LATAM
    JesusHernandez

    Jesus Hernandez Camacho

    Founder & CEO

    WeeCompany Insurtech

    JesusHernandez

    Jesus Hernandez Camacho

    Founder & CEO

    WeeCompany Insurtech


    Ingeniero en inteligencia de mercados basado en aptitudes, ha buscado constantemente generar un cambio dentro de la sociedad. Al haber detectado altos indicadores de deficiencia en la operación y gestión de las pólizas de seguros médicos, decide generar soluciones que permitan aumentar la rentabilidad de las compañías de seguros con costos más bajos y a su vez, éstas ofrezcan al mercado productos más accesibles para la población pero con la misma calidad en servicios. En el 2016, junto a su colega Daniel Corona Gallegos, crean los primeros sistemas de integración digital bajo el modelo InsurTech a lo que ahora llaman WeeCompany®, convirtiéndose en pioneros de lo ahora conocido como InsurTech en salud.
    EU
    maxzarazua

    Max Niño-Zarazua

    Programme Director of Mexico Prosperity Fund Financial Services

    DAI

    maxzarazua

    Max Niño-Zarazua

    Programme Director of Mexico Prosperity Fund Financial Services

    DAI


    Max es un experimentado profesional de inclusión financiera con más de 18 años de experiencia trabajando en puestos de alto nivel para instituciones de microfinanzas, bancos, organizaciones de desarrollo y como consultor independiente. Max ofrece una combinación única de excelencia académica, experiencia práctica en México y conocimiento de la industria al cofundar su propia startup FinTech y trabaja actualmente con DAI liderando la implementación del Fondo de Prosperidad de la Embajada Británica - Programa de Servicios Financieros en México. En los últimos cinco años, Max ha llevado a cabo actividades de consultoría que incluyen desarrollo de productos y negocios, evaluaciones institucionales y evaluaciones de impacto para instituciones de microfinanzas, bancos, FinTechs y ONG internacionales. Entre los clientes de Max hay organizaciones bien conocidas como MIbanco-Perú, Cooperativa Tosepantomin, ECLOF, Habitat for Humanity, C&A Foundation y el PNUD. Desde 2015, cofundó TROKA, una plataforma digital para la inclusión financiera de mipymes. Anteriormente, Max trabajó en México como Director de Microfinanzas de Vivienda para ABC Capital, Director Gerente de Microfinanzas para Consubanco y CEO interino de Opportunity International México. Max es actualmente un consultor independiente de inclusión financiera y desarrollo internacional con sede en Bath, Reino Unido. También es visiting fellow en el Centro de Estudios de Desarrollo de la Universidad de Bath; miembro de la junta de Directores de Deki Charity Microfinance Organization (Bristol) y árbitro en el Journal of Development Studies, Reino Unido.
    US & RoW
    benknelman

    Ben Knelman

    CEO & Co-Founder

    Juntos

    benknelman

    Ben Knelman

    CEO & Co-Founder

    Juntos


    Ben Knelman es el CEO y fundador de Juntos, una startup tecnológica con alcance global basada en Silicon Valley, la cual provee soluciones a instituciones financieras para crear lazos digitales fuertes con millones de usuarios a nivel mundial. Nombrado uno de los Global Shapers por el Foro Económico Mundial, Ben tiene experiencia en desarrollo de producto, literatura y economía. Creció en Minnesota y tiene licenciatura y maestría de Stanford University, donde nació Juntos Global en stanford d.school.

    LATAM
    rubengalindo

    Rubén Galindo

    CEO

    Capital Tech powered by MFM

    rubengalindo

    Rubén Galindo

    CEO

    Capital Tech powered by MFM


    Rubén Galindo es CEO de Capital Tech powered by MFM, financiera establecida en Monterrey con operaciones desde 2010, y donde su principal objetivo es la transformación de una financiera tradicional a una Fintech durante 2019. Fue responsable de la apertura de SWIFT en México en 2014, donde se desempeñó como Director General los siguientes cuatro años. Con más de 20 años de experiencia en el mercado mexicano, es mentor y miembro de diversos consejos de start-ups de empresas Fintech; en el 2010 se convirtió en Director Regional de Productos Transaccionales en HSBC Latinoamérica. Egresado de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la UVM, cursó en 2006 un MBA Internacional en Madrid, Shanghai y Santiago de Chile; en 2016, cursó el Programa en Alta Dirección (AD) del IPADE y participó en el Global Business Program del IESE en Nueva York en el mismo año.
    LATAM
    luisruben

    Luis Rubén Chávez Tostado

    Co-founder & CEO

    yotepresto.com

    luisruben

    Luis Rubén Chávez Tostado

    Co-founder & CEO

    yotepresto.com


    Luis Rubén es co-fundador y director de yotepresto.com, una plataforma mexicana de financiamiento colectivo que conecta inversionistas individuales e institucionales con solicitantes de créditos personales. Antes de iniciar yotepresto.com, Luis Rubén estudió finanzas en la Universidad Panamericana en Guadalajara, México. Trabajó por 8 años en las industrias financieras y de préstamos personales en posiciones de director de operaciones y director de finanzas en una microfinanciera en México con más de 100k clientes y más de US$200M en préstamos entregados. Su experiencia en finanzas, riesgo crediticio, administración de riesgos y gestión de fondos en el mercado mexicanos culminaron con el lanzamiento de yotepresto.com en Junio de 2015.
    US & RoW
    ashim

    Ashim

    CEO

    IDMission

    ashim

    Ashim

    CEO

    IDMission


    Ashim Banerjee es CEO de IDmission. Tiene más de 25 años de experiencia diseñando productos de inclusión financiera en instituciones alrededor del mundo. IDMission opera programas de transformación digital a gran escala en México, Honduras y Myanmar. El caso de Myanmar (antes conocida como Burma y tiene una población de 53 millones) es particularmente notable pues IDmission ha emprendido un programa de inclusión financiera a nivel nacional con KBZ (el banco más grande en el país) con el objetivo de incrementar la inclusión financiera de 18% a 100% en 3 años. Como evidencia de progreso, IDmission ha apoyado a KBZ a abrir 3 millones de nuevas cuentas en los últimos 9 meses. IDmission continúa orgullosamente en su misión de empoderar la identidad a través de acceso a servicios financieros digitales. IDmission ha procesado más de 50 millones de identidades digitales hasta ahora, y planea expandirse a más países en América Latina. Antes de fundar IDmission, Ashim fue CIO de TSYS Merchant Services (NYSE:TSS)
    LATAM
    LuisAlberto

    Luis Alberto Sánchez

    General Manager Mexico and Central America

    Emailage

    LuisAlberto

    Luis Alberto Sánchez

    General Manager Mexico and Central America

    Emailage


    15 de años de experiencia en la industria de pagos trabajando para American Express en Brasil y México en proyectos de servicio al cliente, originación, crédito y prevención de fraude. Consultor de experiencia del cliente y mejora de procesos para organizaciones como American Express, Ericsson, Instituto Nacional Electoral de México, Grupo Diltex, entre otras. Formación: Licenciatura en Administración de Empresas por la European University (Bélgica) y Maestría en Ingeniería Industrial por la Universidad Anáhuac del Norte (México).

    LATAM
    javierorozco

    Javier Orozco

    Founder & CEO

    Crabi

    javierorozco

    Javier Orozco

    Founder & CEO

    Crabi


    Emprendedor serial, apasionado por resolver problemas con innovación. Fundador de 5 compañías, 3 de las cuales han sido adquiridas. Javier fue Angel Investor en startups de Silicon Valley de 2012 a 2015, así como Board Member de YPO capítulo Guadalajara, Mexico. Javier tiene un background académico en Negocios y un MBA por el IPADE Business School en México.
    LATAM
    hectorcardenas

    Héctor Cárdenas

    CEO & Co-Founder

    Conekta

    hectorcardenas

    Héctor Cárdenas

    CEO & Co-Founder

    Conekta


    Héctor es el Co
    QUIERO SUSCRIBIRME A LA NEWSLETTER

    MÉXICO

    c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
    06700 Ciudad de México, México
    Tel. +52(55)41691361

    ESPAÑA

    Cink Emprende
    c/ Núñez de Balboa, 120
    28006 Madrid

    • Qué hacemos
      • Summits
        • Finnosummit
          • México
          • Miami
        • Finnovista Pitch Day
      • Startup Programs
        • Visa Everywhere Initiative
        • Startupbootcamp FinTech
        • Startupbootcamp Scale FinTech
        • Otros Programas para Startups
      • Corporate Innovation anterior
        • Startup Engagement Programs
        • Corporate Sponsorship
        • Corporate Research & Insights
        • Corporate Accelerators
        • High-Performance Innovators
      • Insights
        • Radares
        • Community Partners
        • Informes
    • Noticias
      • Blog
      • Prensa
      • Espacio Multimedia
      • Finnovista en los medios
    • Quiénes Somos
      • Finnovista
      • Nuestras marcas
      • Equipo
      • Clientes
      • Trabaja con nosotros
    • Contacto

    FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

    © 2020 Finnovista

    Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

    Diseño web: buleboo estudio

    ES
    • ES
    • EN