Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • Objetivo Fintech 2023
      • FINNOSUMMIT Challenge 2021
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT 2023
      • FINNOSUMMIT Connect
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Elemento del menú
  • ES
  • Home
  • Prensa Ecosistema
  • 4 años de Finnovista.vc Fondo I

4 años de Finnovista.vc Fondo I

Autor: Fermín Bueno. Co-founder y Managing Partner, Finnovista

En 2021, nuestra iniciativa de inversión en startups Finnovista.vc cumplió cuatro años, y es una tremenda satisfacción ver cómo este portafolio de inversiones en Fintech –emergentes en su momento– se está convirtiendo en los líderes digitales de los servicios financieros en América Latina.
Fué en marzo de 2017 cuando lanzamos nuestros dos programas de apoyo a empresas Fintech latinoamericanas, Startupbootcamp Fintech (pre-semilla) y Startupbootcamp Scale (semilla), para acompañar a los mejores emprendedores de la región en su increíble viaje de transformación de las finanzas digitales desde la tecnología y la innovación. Estos dos programas fueron acompañados por el lanzamiento de nuestro brazo de inversión Finnovista.vc, que desde su Fondo I invirtió en las 42 startups que participaron en los seis cohorts de nuestros programas pre-semilla y semilla durante 2017-2020. Esto convirtió a Finnovista.vc en 2020 en el inversor más activo en Fintech de América Latina, con tan sólo 5 millones de dólares de capital.

DemoDay del Cohort I –  2017

La tesis de inversión de Finnovista.vc Fondo I consistía en invertir en los mejores equipos de emprendedores, que aprovechan las tecnologías ubicuas de internet, móvil y cloud para resolver el profundo dolor al obtener servicios financieros de la población y las mipymes, y permite ofrecer la función financiera a través de nuevos modelos de negocio digitales. Este fondo terminó su periodo de inversión a finales de 2020, y ya ha reportado a nuestros inversores (LPs) un capital distribuido (DPI) del 200% y unos retornos acumulados (MoIC) de 5x en tan sólo cuatro años desde la primera inversión.

DemoDay del Cohort II – 2018

Las primeras desinversiones exitosas de este primer fondo de Finnovista.vc han tenido lugar durante este año 2021. La primera desinversión del Fondo I fue Dapp (cohort I 2017), el agregador de pagos que se ha construido en mayor ecosistema de pagos QR de México, y que con la entrada importante de un inversor corporativo en serie A ha generado un retorno de más de 62x para nuestros inversores. La segunda desinversión del primer fondo fue en Flink (cohort I 2017), el mayor neo-broker de México con más de 2 millones de apasionados clientes, que levantó una ronda en serie B de 52 millones de dólares liderada por Lightspeed Venture Partners, ayudando a generar un retorno de más de 100x para nuestros inversores. Esta última ronda llevó a Flink a unirse al prestigioso club de los 100 “soonincorns” de América Latina.

DemoDay del Cohort III – 2018

En el portafolio de Finnovista.vc Fondo I todavía tenemos a otros líderes de las finanzas digitales de América Latina, como:

  • Cohort I 2017: BDEO (Insurtech), Finerio Connect (Infrastructura Fintech)  
  • Cohort II 2018: Facturedo (Marketplace facturas Mipymes) , Quotanda (Lending-as-a-Service Educación) 
  • Cohort III 2018: Luz Verde (BNPL), Prometeo (Infraestructura Fintech), Tu Identidad (KYC e Identity-as-a-Service) 
  • Cohort IV 2019: Prestanómico (Lending-as-Service), Sonect (Virtual ATM), Vexi (Neo-bank) 
  • Cohort V 2020: Atrato (BNPL), Contalink (Automatización contable) , Lisa Insurtech (Insurtech)
  • Cohort VI 2020: ai360 (Proptech), Apperto (Community e-commerce), Koibanx (Infraestructura Fintech) y Siembro (Agro Lending-as-a-Service)

DemoDay del Cohort V – 2020

Estas primeras desinversiones y retornos no sólo prueban el éxito de la tesis de inversión Fintech 1.0 del Fondo I, sino que demuestran el product-market fit del approach de Finnovista al capital riesgo, un novedoso modelo basado en la orquestación verticalizada del ecosistema Fintech para identificar, seleccionar y empoderar a los mejores equipos de emprendedores, y así ayudarles a construir las empresas Fintech más icónicas y duraderas del continente. 

Todo esto no sería posible sin el alineamiento de nuestros emprendedores con la misión de Finnovista, que desde 2012 es la transformación de las finanzas para crear un mundo mejor.

Las olas tecnológicas de internet, el móvil y el cloud han permitido a los emprendedores latinoamericanos construir el Fintech 1.0, generando nuevas formas de hacer finanzas digitales que los incumbentes no pudieron abordar, obstaculizados por su infraestructura heredada, alta rentabilidad y ADN corporativo. Sin embargo, como dice David Vélez; “nos encontramos en los primeros segundos de la primera mitad del partido de la revolución digital de las finanzas”. Esto no ha hecho nada más que empezar, por delante tenemos una oportunidad prometedora: el Fintech 2.0; en el que la “función financiera” se convierte en un componente nativo del tech-stack, una capa tecnológica que se une a internet, móvil y cloud para entregar las finanzas de forma embebida, en tiempo real, personalizada y adaptada al contexto del cliente (data).

En 2022 lanzaremos Finnovista.vc Fondo II, que invertirá con base en los mejores equipos de emprendedores en fase pre-semilla y semilla de América Latina, que se apalanquen en el Fintech 2.0 para construir la infraestructura de Fintech-as-a-Service y Fintech Plug-ins para llevar los servicios financieros digitales a ser integrados en la experiencia del día a día de la población y las mipymes del continente. 

Invitamos a los emprendedores e inversores más visionarios a ayudarnos a construir este apasionante futuro que resolverá digitalmente el problema del acceso y la relevancia de las finanzas en México y América Latina, una oportunidad valorada en más de 100.000 millones de dólares en toda la región.

I WANT TO SUBSCRIBE TO THE NEWSLETTER

MEXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52 5544428341

SPAIN

Spaces Villasís
c/ Pl. Villasís, 2
41003 Sevilla

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • No translations available for this page