- La segunda edición del Trend Report de Startupbootcamp en Ciudad de México, elaborado en colaboración con EY, identifica la inclusión financiera, la ciberseguridad y la regulación FinTech como principales ejes de desarrollo del ecosistema.
- Startupbootcamp Fintech cierra sus ciclos de escalamiento y aceleración con 45 startups procedentes de 7 países diferentes de América Latina, que han conseguido abatir sus barreras de crecimiento, algunas de las cuales han logrado integrar sus servicios en la cadena de valor de los servicios financieros de la región.
- Una de las principales áreas de mejora en el ecosistema es la inclusión financiera. Desde el informe se apuntan las principales líneas de trabajo de las instituciones públicas y privadas y enumera las Fintechs que se están aproximando a este problema.
Ciudad de México, 22 de julio de 2020 – El informe de Startupbootcamp FinTech en Ciudad de México ‘El impacto de las innovaciones Fintech en México’, elaborado en colaboración con EY, identifica como motores de cambio en el ecosistema Fintech en México y en América Latina la inclusión financiera, la ciberseguridad y el desarrollo de la regulación. Según el reporte, México se ha convertido en uno de los mayores hubs de emprendimiento en la región, para las startups Fintech que buscan crecer y escalar en América Latina.
DESCARGAR NOTA DE PRENSA