Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge 2021
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT 2022
      • FINNOSUMMIT Connect
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • ES
  • EN

Tesis de Innovación para ENGIE

Case Study

  • Home
  • Casos Home
  • Qué hacemos
  • Innovación Corporativa
  • Startup Engagement Program
  • Tesis de Innovación para ENGIE

Ayudamos a ENGIE a ahorrar 14 millones de dólares en diversas áreas de negocio

El sector de la energía lleva tiempo presionado por parte de clientes, inversores y reguladores.

ENGIE, una empresa pionera a nivel mundial en energía nuclear, o un cambio estratégico al efectuar una gran inversión en energías renovables de carbono de bajo consumo. La Dirección de APAC (Asia-Pacífico) de ENGIE precisaba comprender dónde se situaría el valor de su negocio en el futuro, y cómo posicionar sus empresas operativas en APAC para obtenerlo.

Identificamos una serie de oportunidades y trabajamos en colaboración con ENGIE para ejecutar múltiples motores de crecimiento orientados tanto a objetivos a largo plazo como a objetivos de impacto más cercanos.

+1000

startups seleccionadas

$14m

de ahorro estimado durante el primer año para dos unidades de negocio en APAC

11

soluciones seleccionadas

4

ideas de ventures con impacto para reducir las emisiones de Co2

El reto: reducir al mínimo los costos de energía operacional

El negocio de ENGIE en la región APAC abarca varias empresas operativas en diferentes países. Por ello hay diferentes imperativos estratégicos que necesitaban abordarse.

El equipo de innovación de ENGIE necesitaba comprender dónde priorizar y ejecutar sus iniciativas de innovación basándose en un encargo del Consejo de Administración. A nivel de unidad de negocio, esperaban reducir al mínimo los costos de energía operacional del funcionamiento de instalaciones complejas mediante el uso de prácticas de gestión inteligente de la energía.

La Junta Directiva de ENGIE tenía el mandato de crear nuevas propuestas que puedan aprovechar nuevos mercados, diversificar la gama de productos y diferenciarse de los competidores. ENGIE recurrió a Rainmaking, grupo al que pertenece Finnovista, para encontrar soluciones a estos desafíos a través de programas con startups.

Identificando espacios de oportunidad que ENGIE está mejor posicionado para poseer

En el transcurso de tres meses, llevamos a cabo una profunda investigación sobre el modelo de negocio emergente y la innovación tecnológica que provocó cambios de valor en la generación de energía, la venta al por menor y la gestión de las instalaciones. Analizamos el impacto real y esperado de startups de mid- y late-stage, junto con las macro-tendencias prevalecientes en la industria.

Esta extensa investigación dio lugar a conocimientos cruciales basados en datos que nos permitieron elaborar una Tesis de Innovación e identificar los espacios de oportunidad para ENGIE APAC que buscaría capturar valor en el futuro.

Construyendo innovación con impacto en negocio a través de diversas entidades operativas

Generamos impacto de negocio a través de la colaboración con startups

Con nuestra estrategia de innovación en marcha, la hicimos realidad trabajando en colaboración con ENGIE APAC para ejecutar múltiples motores de crecimiento dirigidos tanto a horizontes de impacto a largo plazo como a los más inmediatos.

Tras un exhaustivo análisis, seleccionamos a las startups maduras y con capacidad de impacto de negocio con las que queríamos embarcarnos en una cartera de "Colaboración" de 11 pilotos diferentes con ENGIE. Los pilotos estaban directamente vinculados a los espacios de oportunidad que habíamos identificado durante la fase de estrategia. Estos pilotos comerciales se estructuraron y los ejecutaron en una amplia gama de áreas de enfoque.

Valor creado con nuestros Programas de Pilotos con Startups

$500K

de ahorro en costos del 1º año por piloto comercial

7%

de reducción del consumo total de energía

  • "Cuando decidimos con quién trabajar nos reunimos dos tipos de equipos: los que dijeron que podían hacer todo lo que dijimos que queríamos, y con Rainmaking, que vino con un proceso real y una metodología sobre cómo lograr lo que queríamos. No teníamos idea de cómo ejecutar esto, pero Rainmaking tenía el Programa de Pilotos con Startups, y esa era la combinación perfecta".  
    Quentin Vaquette

    Managing Director

    en ENGIE Factory Asia-Pacific

    Quentin Vaquette ENGIE

Desarrollamos capacidades no core para que ENGIE se apropiase de oportunidades que estaban desaprovechadas

524311

En un entorno de studio de Venture Building, aprovechamos las fortalezas y las ventajas que ofrece el tamaño, la escala y el posicionamiento en el mercado de ENGIE, combinándolos con la agilidad, el espíritu empresarial y la rápida iteración que ofrecen los emprendedores y los constructores de startups.

Trabajamos con ENGIE para establecer una cartera “Comite” (vs la otra de “Colaboración” parte de la misma estrategia de innovación), validando cuatro ideas de negocio. Se estimó que cada uno de ellas generaría un aumento del 50% en los ingresos de los agricultores y tendría un impacto tremendo en el medio ambiente al reemplazar el diesel por energía solar.

Impulsar el cambio de cultura interno

Tras ver la diferencia en la velocidad y el impacto que ofrecen nuestras metodologías de trabajo y estrategias, ENGIE buscó incorporar la capacidad para ejecutar estrategias de innovación e iniciativas de crecimiento en paralelo con las actividades habituales de negocio.

Para ello, realizamos sesiones de capacitación y talleres de innovación relacionados con temas como la innovación del modelo de negocio y la metodología Lean Startup para los unidades operativas de ENGIE en APAC.

700x466jpg
¡Vamos a crear algo juntos!
I WANT TO SUBSCRIBE TO THE NEWSLETTER

MEXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52 5544428341

SPAIN

Spaces Villasís
c/ Pl. Villasís, 2
41003 Sevilla

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • ES
  • EN