Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative 2021
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT
        • México
        • Miami
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • ES

Eventos

“Para la banca debe ser imprescindible invertir en las startups Fintech es su modo de hacer innovación”

9 julio 2015Finnovista

  • Home
  • Noticias Eventos
  • “Para la banca debe ser imprescindible invertir en las startups Fintech es su modo de hacer innovación”

Esta fue la contundente afirmación que el reconocido inversor José Martín Cabiedes ofreció en su intervención a los más de 70 asistentes que se congregaron ayer en el Finnovista Pitch Day en Madrid. La banca tradicionalmente ha sido muy conservadora, pero no puede perder más oportunidades, debe avanzar y adaptarse a los nuevos tiempos. Una buena forma de hacerlo es comprando la disrupción tecnológica que ofrecen las startups Fintech que están siendo capaces de resolver problemas reales de los clientes que la banca tradicional aún no ha llegado a solucionar, explicaba Cabiedes.

josecabiedes_fpdmad

España, según el propio Cabiedes, es un país con potencial para  invertir en Fintech. Él mismo lo está haciendo a través de su fondo familiar Cabiedes&Partners que dispone de más de 50 millones de euros con los que están financiando a varias decenas de startups tecnológicas, contando con participaciones en Privalia, Clinicpoint, Dietox o las orientadas al sector Fintech Kantox, Comunitae, Bankimia o Aplazame. «Invierto en compañías que ya hayan validado su modelo de negocio en el mercado, porque queremos startups rentables. No solo pienso en lo que pueden crecer, sino en lo vamos a obtener cuando hagan exit. Invertir en España es complicado, aún más porque es un país que está altamente bancarizado” concluía Cabiedes.

Las startups Fintech españolas tienen por delante la gran oportunidad de transformar el sector de los servicios financieros en nuestro país. Y lo quieren hacer a pasos agigantados, tal y como demostraron las cinco startups que presentaron sus proyectos ante el panel de mentores en el Madrid International Lab.  Este es el caso de Aplazame que ofrece crédito instantáneo para compras online integrado en el «checkout» del comercio electrónico. Mientras que Gaspay permite pagar en gasolineras sin tener que bajar del coche, pudiéndolo hacer a través de su app de forma rápida y segura. Alberto Gómez Toribio, CEO de Coinffeine comentaba que con mayor frecuencia, inversores desde Estados Unidos hasta China están apostando por el Bitcoin como moneda alternativa y que el objetivo de su compañía es que los consumidores corrientes también se puedan beneficiar de sus ventajas, para ello han creado un BitTorrent que permite comprar o vender bienes digitales como Bitcoins. También hicieron pitch otras soluciones como Easy Payments Gateway, que ya ha tenido tres ofertas de compra y que ofrece más de 200 métodos alternativos de pagos a través de su pasarela; y la plataforma tecnológica PayThunder que combina el pago móvil con campañas de marketing. Todas ellas son ejemplos de cómo está evolucionando el mercado y demuestran la proliferación de soluciones alternativas a la banca tradicional en España.

Los mentores Rodrigo Kuri (Managing Director, Bank of the Future, Grupo Santander), Fernando Egido (Deputy CEO, Self Bank), Samuel Gil Pérez (VC, Fundación José Manuel Entrecanales),  y Antonio Herráiz Molina  (Director – Executive Program of Innovation and Financial Technology, IEB) mostraron gran interés por los proyectos y dieron su feedback directo, además de consejos interesantes. Además durante el networking, los asistentes tuvieron también la oportunidad de hacer una valoración de estas soluciones innovadoras comentando con sus responsables sus ventajas competitivas.

Y pronto mucho más… El próximo 1 de octubre os esperamos en el próximo Pitch Day  que celebraremos de nuevo en Madrid International Lab. En breve abriremos la convocatoria para que participen aquellas startups que quieran hacer pitch ante nuestro panel de expertos. Mientras tanto, para los que estáis fuera de Madrid, Finnovista Pitch Day se va de viaje y estaremos en Bogotá el 30 de julio.

Finnovista Pitch Day no hubiese sido posible sin la colaboración de nuestros partners, Madrid Emprende, Spain Fintech Hub y el IEB.

Buscamos sponsors para seguir creciendo y poder realizar nuevos encuentros que afiancen a la comunidad Fintech no solo en España, sino también más allá de nuestras fronteras. ¿Quieres ser parte de los Finnovista Pitch Day? No lo dudes y ponte en contacto con nosotros AQUÍ

¡Estad atentos! Síguenos en nuestro canal oficial de Twitter (@finnovista) y Linkedin si quieres estar al tanto de todas las novedades.

Síguenos

Posts más populares

  • “Una de las claves para acelerar la adopción de pagos digitales es lograrlo a través de la colaboración con las mejores Fintechs de la región”
    26 febrero 2021
  • Se buscan rockstars Fintech para Visa Everywhere Initiative 2021
    10 febrero 2021
  • Webinar sobre Neobancos, Open Banking, BaaS: claves para la transformación digital de los servicios financieros con el fin de fomentar la inclusión financiera
    9 febrero 2021
  • “La COVID-19 ha generado un impulso digital en Latinoamérica, creando así nuevos retos en la búsqueda de talento Fintech en la región”
    29 enero 2021
  • Atención, startup Fintech en Chile: participa en el Fintech Radar 2021
    14 enero 2021

Categorías

  • Finnovista en los medios
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Noticias
    • Collaborative Innovation
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Insurtech
    • Startups
  • Prensa
    • Eventos
    • Startups

Al día de los ecosistemas Fintech e Insurtech

Sé el primero en conocer las últimas noticias sobre Fintech e Insurtech en América Latina y España.

¡La quiero!
QUIERO SUSCRIBIRME A LA NEWSLETTER

MÉXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52(55)41691361

ESPAÑA

Cink Emprende
c/ Núñez de Balboa, 120
28006 Madrid

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • No translations available for this page