Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • Objetivo Fintech 2023
      • FINNOSUMMIT Challenge 2021
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT 2023
      • FINNOSUMMIT Connect
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Elemento del menú
  • ES
  • Home
  • Qué hacemos
  • Summits
Logo Funnosummit

6ta. Edición

Bienvenidos a la nueva era Fintech

En el punto de inflexión de la industria, el evento Fintech más colaborativo de LatAm regresa a la ciudad de México para conectar al ecosistema.

Formato: presencial
Fecha: 1 y 2 de junio
Lugar: El Cantoral.
Puente Xoco s/n-Puerta A, Xoco, Benito Juárez, Ciudad de México,

Get Tickets
Imagen-header
Visa
Visa
Visa
Visa
Visa
Funnosummit pasado



En los últimos dos años la industria ha tenido un crecimiento que la pone a la par de las instituciones financieras tradicionales en su capacidad de transformar la economía de la región.
FINNOSUMMIT regresa como un punto de encuentro para conocer la visión de los líderes de la industria, entender las tendencias y crear conexiones de valor.

"I really like FINNOSUMMIT, everybody who's anybody in Mexico fintech is here"

Bill Cilluffo - Partner
Head of International - QED Investors

"Es un gran evento, donde se conjuntan a Fintech, startups, VCs, bancos… de todo"

Cristina Cacho
Chief Revenue Officer, Kueski

"Aquí probablemente esté un futuro Steve Jobs"

Alejandro Valenzuela
CEO, Banco Azteca

❮ ❯

Descubre las Startups con el potencial de transformar el futuro de la industria en FINNOSUMMIT Challenge, un foro diseñado para presentar las soluciones Fintech más disruptivas de LatAm ante emprendedores, inversores y medios de comunicación.

Patrocinado por:





Speakers confirmados


Francisco

Francisco Casanueva

Presidente Ejecutivo

INTERprotección

Francisco

Francisco Casanueva

Presidente Ejecutivo

INTERprotección


Francisco Casanueva es actualmente Presidente Ejecutivo de INTERprotección, empresa mexicana líder en el corretaje de seguros, fianzas y reaseguros en LATAM. Consejero del Pacto por la Primera Infancia desde julio 2019, Copresidente del Subcomité de Primera Infancia del CCE. Presidente del Instituto para el Fomento a la Calidad Total, AC. desde abril de 2020. Presidente de Endeavor México desde diciembre de 2020. Ha asistido a diversos programas de desarrollo en la UIA, ITAM, IPADE, IESE y Singularity University.
Maria-Ariza

María Ariza

CEO

BIVA MX

Maria-Ariza

María Ariza

CEO

BIVA MX


María Ariza es Directora General de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), institución que nace en el año 2013, con el propósito de contribuir a la profundidad del mercado de valores e inclusión bursátil en México a través de la innovación, el uso de tecnología de punta y mayor accesibilidad e inclusión para los actores del mercado. Previo al sector bursátil, María desarrolló prácticamente toda su vida profesional en el sector de capital privado, desempeñando cargos como: Directora General de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), socia de Ictus Capital; y como asociada en NAFTA Fund, especializándose en estructuras de financiamiento para empresas con alto potencial de crecimiento. Previamente, María se desempeñó como Directora de la Oficina de Proyectos en Grupo Impulso y como Gerente de Planeación Estratégica en el Comité Organizador APEC. María cuenta con una Maestría en Administración por la Universidad de Harvard, en donde fue nominada al Dean ́s List of Academic Achievement Award y es Ingeniero Industrial con Excelencia Académica por la Universidad Iberoamericana.
Antonia-Rojas

Antonia Rojas

Partner

ALLVP

Antonia-Rojas

Antonia Rojas

Partner

ALLVP


Antonia is a partner at ALLVP, leading VC fund in Hispanic Latam. Before ALLVP, she was a partner at Chilean VC firm Manutara Ventures and participated in different entrepreneurship projects, including the first crowdfunding platform for social projects in Chile. Before entering to the startup and technology space, Antonia was the CIO at Trigono Inversiones leading their investments in real estate and alternative assets. She is a Kauffman Fellow Class 25, holds an MA in Social Entrepreneurship from Hult IBS in San Francisco, and an Undergraduate Degree in Business and Economics from Pontificia Universidad Catolica in Chile. Additionally, she participates in the board of the Chilean Association of Venture Capital and is an advisor to the Chile California Council. She has been recognized since 2018 by LAVCA as one of the top women investing in technology companies in Latam and named as one of the 30 promises in business by Expansion in Mexico.
David-Portiz

David Poritz

Co-CEO & Co-Founder

Covalto (f.k.a. Credijusto)

David-Portiz

David Poritz

Co-CEO & Co-Founder

Covalto (f.k.a. Credijusto)


David is responsible for leading the finance and legal departments as well as all investor outreach and engagement, including relationships with banks, credit funds and equity investors. Prior to Covalto, he was the Co-Founder & President of Equitable Origin, an organization focused on standards development and certification of responsible energy development. David was a Rhodes Scholar at the University of Oxford and holds an undergraduate degree from Brown University where he was a Harry S. Truman Scholar.


Mariate

Maria Teresa Arnal

Head of LatAm

Stripe

Mariate

Maria Teresa Arnal

Head of LatAm

Stripe


Maria Teresa Arnal (conocida como Mariate) tomó el liderazgo de Stripe en Latinoamérica, después de haber liderado Google en México los últimos 3 años. Su experiencia va desde muchos (demasiados!) años en Ad Tech en compañías como Microsoft, Twitter y Google, pasando por management consulting (Booz Allen y BCG) y por fundar su propia empresa (Clarus) la cual fue adquirida por WPP. Mariate es una apasionada de cómo la tecnología puede ayudar a resolver muchos de los problemas de Latinoamérica y particularmente como Stripe puede ayudar en su perspectiva económica con el crecimiento del PIB del internet.
Maya

Maya Dadoo

CEO and Co-Founder

Worky

Maya

Maya Dadoo

CEO and Co-Founder

Worky


Maya Dadoo es CEO y Co-Founder de Worky, un software de recursos humanos todo en uno para pymes mexicanas. Antes de esto, fue Head de Biz Dev para eBay Classifieds Group LatAm (Vivanuncios y alaMaula), las réplicas de “Craigslist” en todo el mundo. Antes de esto, Maya dirigió Finanzas y Análisis para el Grupo LatAm de eBay Classifieds. Antes de su MBA, trabajó en Citibank (Global Transaction Services) y Boston Consulting Group, ambos en la Ciudad de México. En su tiempo libre, Maya es una ávida viajera. Ella tiene un KPI personal de viajar a dos nuevos lugares por año, uno en México y otro internacionalmente. Maya es un MBA de Stanford (Certificado de Administración Pública) e Ingeniero Químico UPenn.
Rocio-Robles

Rocío H. Robles Peiro

Partner

Tenet Consultores

Rocio-Robles

Rocío H. Robles Peiro

Partner

Tenet Consultores


Es licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestra en Derecho y Economía por las Universidades de Manchester, Hamburgo y Rotterdam. Ha laborado tanto en sector público como privado en la atención de temas de derecho financiero, bursátil, mercantil y fiscal, así como de regulación en dichas materias. Lideró el diseño y desarrollo de la Ley FinTech y su regulación secundaria al interior de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como el inicio de los procesos de autorización y supervisión para las Instituciones de Tecnología Financiera y Modelos Novedosos. Actualmente, es socia de Tenet Consultores, S.C. Es autora y compiladora de varios libros, entre ellos “Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera. Contexto, contenido e implicaciones” (Tirant lo Blanch, 2020). Tiene publicaciones en revistas internacionales y ha obtenido premios y distinciones por sus trabajos académicos. Actualmente, es Coordinadora de la Colección de libros de Derecho Financiero de Tirant lo Blanch. Ha sido catedrática en diversas universidades incluyendo el ITAM, ITESO y Anáhuac del Norte, impartiendo Derecho Financiero y Regulación en Fintech. Actualmente, es profesora en el Diplomado Fintech del ITAM.
Mike

Mike Packer

Partner

QED Investors

Mike

Mike Packer

Partner

QED Investors


Mike Packer es socio de QED Investors y se enfoca en Latam Fintech. Ha estado invirtiendo en la región desde 2016 y las inversiones recientes incluyen Cora, Solfacil, Betterfly, Fairplay y Melonn. QED es un fondo fintech global centrado en llevar su experiencia operativa a la próxima generación de fundadores de fintech. En Latam, QED también ha invertido en Nubank, Creditas, Konfio, Kavak, Credijusto, QuintoAndar, Bitso y Loft. Antes de QED, Mike pasó 10 años en Capital One con experiencia en préstamos al consumidor, asociaciones minoristas y banca para pequeñas empresas.


Anna-Raptis

Anna Raptis

CEO and Founder

Amplifica Capital

Anna-Raptis

Anna Raptis

CEO and Founder

Amplifica Capital


Anna is founder of Amplifica Capital. Amplifica Capital is the first female focused VC firm in Mexico. They make investments to generate excellent returns for their investors by increasing participation of women in the economy. They invest in early stages where technology is an enabler to drive sustainable growth in Latin America. Anna is an investor with over 25 years of experience. Her guiding principle is invest in the change you want to see. Anna’s experience includes investing across sectors and geographies in international equities, funds, energy, real estate and as an angel investor and limited partner in venture capital funds in Mexico and the United States. She was recognized as one of the top female investors by the Latin American Venture Capital Association. Anna grew up in a family business environment. She has first-hand operational experience and understands many of the challenges that entrepreneurs face. Anna is committed to the development of professional women and women investors, to support this goal, she is a cofounder of Mujeres Invirtiendo, and Voz Experta Mexico. Anna holds a master’s degree from Johns Hopkins University, School of Advanced International Studies, a Bachelor of Economics from the University of Adelaide and is a Charted Financial Analyst. Married 30 years, one tattoo, two grown children and living in Boulder.
Luz-Adriana-Ramírez-Chávez

Luz Adriana Ramírez Chávez

Country Manager

Visa México

Luz-Adriana-Ramírez-Chávez

Luz Adriana Ramírez Chávez

Country Manager

Visa México


Luz Adriana Ramírez Chávez es Directora General de Visa México desde el 2013. Cuenta con más de 20 años de experiencia en finanzas comerciales y de consumo. En su cargo, ella es responsable por todas las operaciones en el país, incluyendo el desarrollo de negocios y la relación con instituciones financieras, comercios, socios comerciales y jugadores clave en México. Es miembro del consejo de administración de FibraMTY, fideicomiso de inversión en bienes raíces (FIBRA). Actualmente funge como Tesorera y fue reelegida como Vicepresidente en el comité del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG); también es Vicepresidente en el comité de la Asociación Mexicana de Mujeres Ejecutivas (AMME). Ha participado en los comités de la Mujer en la Alta Dirección en el IPADE y en el Comité de Diversidad de American Chambers. Por cinco años consecutivos ha sido reconocida por Forbes México como una de las 100 Mujeres más Poderosas de México, recientemente Bloomberg Online la incluyó en su lista Los 500 de Bloomberg y revista Expansión la incluyó en la edición de 100 Mujeres Poderosas en los Negocios 2021 y en la edición 2022, Líderes Mexicanos la consideró en su listado de Mujeres fuera de Serie y la revista Alto Nivel la contempla en su edición 10 mujeres de Excelencia. Nació en la Ciudad de México, estudió Ingeniería Química en la Universidad La Salle, concluyó un MBA en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y cuenta con un certificado del programa ejecutivo Women on Boards por Harvard Business School.
Albaro

Álvaro Rodríguez Arregui

Co-Founder & Managing Partner

IGNIA

Albaro

Álvaro Rodríguez Arregui

Co-Founder & Managing Partner

IGNIA


Co-Founder and Managing Partner of IGNIA. IGNIA invests in world-class tech entrepreneurs solving problems faced by the emerging middle class in Latin America. Led investments in Rapyd, Tiendanube, Abra, Arcus, Credijusto, Lentesplus, ProducePay, UnDosTres and Sr. Pago. Harvard Business School (HBS) Senior Lecturer where he teaches the MBA first year required course The Entrepreneurial Manager. Former Chairman of the Board of Compartamos Banco (Gentera), the largest microfinance institution in the Americas. Former Chairman of the Board of Directors of ACCION International a 60 year US non-for-profit. Rodriguez was formerly CFO of Vitro, CEO of Farmacias Benavides and CFO of Grupo Elektra. In 2005 Alvaro was named Young Global Leader (YGL) by the World Economic Forum (WEF). He is also a Board Member of Harvard University’s David Rockefeller Center for Latin American Studies; Harvard Business School Latin America Advisory Board; the Social Progress Index (co-founder); and Oxford University Säid School Global Council. In 2012 Forbes magazine named Alvaro as one of the 30 Top Social Entrepreneurs of the world. In 2014, the President of Mexico awarded Alvaro with the National Entrepreneurship Award. 2019 HBS Alumni Achievement Award. He is a Pan-American Games and US Elite Nationals rowing medalist (1991) and was eighth in the World University Games (1989). He holds a BS from ITAM and an MBA from Harvard Business School.
Arnoldo-J.-Reyes-

Arnoldo J. Reyes

Vice President Latin America and Caribbean Region (LAC)

Visa, Inc.

Arnoldo-J.-Reyes-

Arnoldo J. Reyes

Vice President Latin America and Caribbean Region (LAC)

Visa, Inc.


Arnoldo Reyes es actualmente Vice Presidente de Fintech, Visa Ventures y Alianzas Estrategicas para la región de Latinoamérica (LAC) de Visa, Inc. En esta posición, el Sr. Reyes lidera iniciativas comerciales y de inversion con empresas en el sector de comercio digital, FinTech. También lidera el crecimiento comercial de verticales como cripto y open banking en America Latina. Antes de unirse a Visa, el Sr. Reyes fue Gerente Regional para América Latina de Abra, una plataforma/billetera de criptomonedas. Previa a su experiencia en Abra, el Sr. Reyes encabezo los esfuerzos de expansión de mercado, alianzas estratégicas y servicios financieros para PayPal donde fue responsable por la expansión y crecimiento de la empresa en mas de 10 mercados en América Latina y el Caribe. El Sr. Reyes también ejerció como ejecutivo en las áreas de Estrategia, Finanzas Corporativas, Producto y Desarrollo de Negocios en American Express y MasterCard en Nueva York. Empezó su carera en banco de inversión con Barclays Capital.


Gabriela-Zapata-Alvarez

Gabriela Zapata Alvarez

Especialista en inclusión y salud financiera

Gabriela-Zapata-Alvarez

Gabriela Zapata Alvarez

Especialista en inclusión y salud financiera


Gabriela Zapata es especialista en inclusión y salud financiera y asesora estratégica de instituciones privadas y públicas y empresas fintech en América Latina. Participa activamente en proyectos con BFA Global, CGAP, la oficina de la Reina Máxima de los Países Bajos en la ONU(UNSGSA) y MetLife Foundation. Fue Oficial de Programas Senior en la Fundación Bill & Melinda Gates y Directora de Fomento de Organizaciones Financieras en la Secretaría de Agricultura de México. Cuenta con una maestría de la Universidad de Cornell.
Barbara

Bárbara González Briseño

CFO

Bitso

Barbara

Bárbara González Briseño

CFO

Bitso


Bárbara González Briseño es Chief Financial Officer en Bitso, la plataforma de criptomonedas más grande de América Latina. A través de su trabajo en Bitso, y con el resto de su equipo, Bárbara trabaja para democratizar el acceso a los servicios financieros en América Latina. Desde su incorporación, Bárbara ha sostenido un rol fundamental en el crecimiento exponencial de la empresa, supervisando el equipo de finanzas y sus distintas áreas. Como parte de su rol en Bitso, el liderazgo de Bárbara ha sido instrumental en el levantamiento de capital de la compañía, donde más recientemente cerró la serie C de financiamiento de más de USD $250 millones, con la cual Bitso se convirtió en una de las empresas Fintechs más valiosas de la región. Previo a Bitso, Bárbara fue parte de la firma global de banca de inversión, Lazard, dónde participó en distintas transacciones de M&A y mercado de capitales. Adicional a esto, Bárbara ha desempeñado otros roles, como profesora de finanzas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y presidenta de MBA Mujeres México, con el objetivo de promover el ecosistema emprendedor en Latino América e impulsar la participación de la mujer en un ambiente profesional igualitario. Bárbara es licenciada en Finanzas por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un MBA de Harvard Business School.
Fernando-Gutiérrez

Fernando Gutiérrez

Periodista

El Economista

Fernando-Gutiérrez

Fernando Gutiérrez

Periodista

El Economista


Por cerca de 10 años me he formado en el periódico cubriendo distintas fuentes, desde finanzas personales, pasando por prevención de lavado de dinero y hasta el tema inmobiliario. En el intermedio, también me ha tocado cubrir temas de intermediarios financieros no bancarios y banca de desarrollo. Desde inicio del torbellino de tecnología financiera (fintech) a México, por ahí del 2015 o 2016, comencé a cubrir estos temas en sus distintos ámbitos, desde regulación, mercado, innovaciones, criptomonedas, etcétera. Actualmente, trabajo en la creación de un medio de comunicación especializado en temas financieros y tecnología. Cuento con distintos diplomados de formación periodística avalados por el Tec de Monterrey, Universidad Anáhuac y la Florida Global University.
Luis-Cervantes

Luis Cervantes

Managing Director and Head of Mexico Office

General Atlantic

Luis-Cervantes

Luis Cervantes

Managing Director and Head of Mexico Office

General Atlantic


Luis Cervantes es Managing Director y encargado de la oficina de México de General Atlantic, donde se enfoca en inversiones de crecimiento en México y en toda América Latina. Luis forma parte del consejo de Clip, Grupo Axo, Kavak, Justo, Klar, Crehana, Incode y Ordas-Howden y se desempeña como miembro suplente del consejo de Laboratorios Sanfer. Luis también es miembro del consejo de Endeavor México, es miembro de Young Presidents’ Organization, es un Young Global leader del World Economic Forum, y ha sido profesor adjunto en la Universidad Iberoamericana. Antes de unirse a General Atlantic, Luis estuvo en Advent International, donde se concentró en inversiones en todos los sectores en América Latina, y anteriormente estuvo en UBS Investment Bank. Luis estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Iberoamericana, donde se graduó con honores, y además cuenta con un MBA de Harvard Business School.


Marcelo-Lima

Marcelo Lima

General Partner

Monashees Capital

Marcelo-Lima

Marcelo Lima

General Partner

Monashees Capital


Dirige las inversiones en los segmentos de E-commerce, PropTech y FinTech. Anteriormente, trabajó cuatro años como consultor estratégico en Roland Berger y en empresas líderes de los sectores de energía y servicios financieros. Se graduó como Ingeniero de Computación en el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA) y realizó el curso de Finanzas Corporativas del programa de extensión en la University of Berkeley, Estados Unidos.
Juan-Miguel-Guerra

Juan Miguel Guerra

CEO

Revolut México

Juan-Miguel-Guerra

Juan Miguel Guerra

CEO

Revolut México


Juan Guerra lleva 14 años en servicios financieros. Ha pasado por bancos, microfinanzas, seguros, FinTech... como emprendedor y como empleado. Siempre empujando la innovación y la inclusión. Tiene un MBA de Cranfield School of Management y un BSc en Administración de la EU Viadrina, Frankfurt(O).
Fabrice

Fabrice Serfati Magaña

Partner

IGNIA

Fabrice

Fabrice Serfati Magaña

Partner

IGNIA


Fabrice joined IGNIA in 2008 as General Partner and founder of IGNIA Shared Services. He is Managing Director since 2012. Fabrice comes to IGNIA from a successful career in strategy and finance. Prior to IGNIA he was Corporate Vice President of ONEO/Grupo Domos, a conglomerate of environmental services, real estate and IT. Before joining Grupo Domos he was Corporate Finance Vice President of Vitro, one of the largest glass manufacturers in the world, where he managed over US$1.5 billion loan portfolio and was responsible for the structuring of all credit and equity issuance transactions for more than US$6,000 million Fabrice started his professional career in Banco Santander where he held several positions in Mexico and New York. Personally, he is convinced of the power of the combination of gender equity and education, for which he is a Fellow in Victoria 147 and a Patron in CORDEM, APB. He holds a Bachelor’s degree in Business Administration from the Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Mauricio-Schwartzmann

Mauricio Schwartzmann

Country Manager

Mastercard México

Mauricio-Schwartzmann

Mauricio Schwartzmann

Country Manager

Mastercard México


Mauricio es responsable de fortalecer el liderazgo de la compañía en el mercado mexicano, contribuir con su experiencia a mejorar el ecosistema de pagos haciéndolo más accesible, seguro y conveniente, e identificar oportunidades comerciales que impulsen la rentabilidad de la empresa y de nuestros clientes. Además, continuará con los esfuerzos para consolidar una cultura de trabajo colaborativa e inclusiva en el mercado. Mauricio aporta más de 18 años de experiencia en las industrias de servicios financieros y de tecnología, tanto en el segmento empresarial como en el de consumo. En Perú, de donde es originario, ocupó diversos cargos de liderazgo en Citibank y posteriormente en Citibanamex en México, donde lideró la estrategia, gestión de productos, esfuerzos comerciales y de innovación para Pagos e Inclusión Financiera. Mauricio se une a Mastercard desde su último rol como CEO de RappiBank en Perú, el banco digital de Rappi, donde estuvo a cargo de la estrategia, puesta en marcha y crecimiento de la entidad. Mauricio es licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad de Lima, cuenta con un MBA por el Tecnológico de Monterrey y Thunderbird School of Global Management, donde se graduó con honores. Asimismo, cuenta con una certificación de Liderazgo Empresarial en Harvard Business School y colabora con el ecosistema emprendedor en su rol de mentor en Endeavor.


Gabriel-Vazquez

Gabriel Vasquez

Partner

Andreessen Horowitz

Gabriel-Vazquez

Gabriel Vasquez

Partner

Andreessen Horowitz


Gabriel es partner at Andreessen Horowitz donde se enfoca en LatAm. Antes de a16z, Gabriel formaba parte de Oscar Health, una startup de seguros médicos basada en Nueva York que salió a la bolsa de valores en 2021. Gabriel es originalmente de El Salvador.
Alvaro-Echeverria

Alvaro Echeverria

Founder & CEO

Likideo

Alvaro-Echeverria

Alvaro Echeverria

Founder & CEO

Likideo


Alvaro Echeverria es CEO y fundador de Likideo, Institución de Financiamiento Colectivo que ayuda a empresas de América Latina a flexibilizar su capital de trabajo y, asimismo, democratiza la inversión en activos alternativos. Desde su fundación han apoyado a más de 1,100 empresas y financiado USD 130 millones. Previo a Likideo, Alvaro trabajó en Rocket Internet, donde ayudó a fundar y escalar el e-commerce Linio en México y Chile, así como en banca de inversión en The Blackstone Group y Credit Suisse, con foco en la industria bancaria Europea.
Omar-Said

Omar Said López Tronco

Co-Founder & CEO

Clupp Seguros

Omar-Said

Omar Said López Tronco

Co-Founder & CEO

Clupp Seguros


Omar López es actuario del ITAM con maestría en administración de riesgos. Omar fue presidente en la Asociación Insurtech México, y actualmente es miembro del consejo de UBS Casa de Bolsa, y de CFA Society Mexico. Antes de emprender, fue subdirector de riesgos en Seguros Monterrey New York Life y director de riesgos en Grupo IAMSA. Algunos de sus logros a cargo de Clupp han sido ganar el primer lugar en innovación en seguros por parte de la CNSF, ganar el primer lugar en seguros en el Finnosummit 2019, y formar parte de la prestigiosa aceleradora "Y Combinator".
Marlene-Garayzar

Marlene Garayzar

Co-Founder & Chief Regulatory and Governance Officer

Stori

Marlene-Garayzar

Marlene Garayzar

Co-Founder & Chief Regulatory and Governance Officer

Stori


Marlene, co-fundadora y Chief Regulatory and Governance Officer de Stori, es egresada del ITESM-CCM y Sciences Po Paris y tiene un MBA en el ITAM. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector financiero mexicano (6 de ellos en empresas Fintech internacionales), principalmente en áreas como operaciones, servicio a clientes, compliance riesgo y cobranza. Empezó a emprender en el sector Fintech desde principios de 2018 como cofundadora de Stori con el propósito de usar la tecnología para servir a más personas y apoyar la inclusión financiera.


Carlos-Ramos

Carlos Ramos de la Vega

Director of Venture Capital

LAVCA

Carlos-Ramos

Carlos Ramos de la Vega

Director of Venture Capital

LAVCA


Carlos Ramos de la Vega es el Director de Capital Riesgo de LAVCA. En este rol, Carlos coordina las relaciones de la organización con los inversionistas de riesgo, mantiene LatAm Venture Bulletin, la fuente líder de la industria de noticias de capital de riesgo/tecnología en la región, y apoya la generación de productos y servicios para la comunidad de capital de riesgo de América Latina. Carlos también forma parte del Consejo Mexicano de Relaciones Exteriores (COMEXI), donde fue nominado para ayudar a construir puentes entre México y otros mercados globales. Antes de unirse a LAVCA, Carlos fue Analista dentro del Grupo de Fusiones y Adquisiciones en UBS con sede en Nueva York, donde fue responsable del análisis y la debida diligencia de las transacciones transfronterizas entre los Estados Unidos y el Reino Unido. Carlos es Embajador de Patrocinadores de Oportunidades Educativas (SEO). Recibió su B.S. en Economía con distinción de honor y Minors en Ingeniería Industrial y Políticas Públicas de la Universidad de California, Berkeley.
Juan-Mazini

Juan Mazzini

Head of Insurance Practice for APAC, EMEA, & LATAM

Celent

Juan-Mazini

Juan Mazzini

Head of Insurance Practice for APAC, EMEA, & LATAM

Celent


Responsable de investigación y asesoramiento consultivo a directivos de la industria de servicios financieros en temas como fintech, insurtech, innovación, tecnologías emergentes y transformación de sistemas. Su experiencia incluye el asesoramiento a compañías basadas en América del Norte, América Latina, Europa, Medio Oriente y Asia-Pacífico.
Lupina-Iturriaga

Lupina Iturriaga

Founder & Co-CEO

Fintonic

Lupina-Iturriaga

Lupina Iturriaga

Founder & Co-CEO

Fintonic


Incluida entre las 100 personas más creativas en el mundo de los negocios por Forbes, y entre las 50 mujeres más influyentes de Europa en el espacio de las startups y del capital riesgo de la UE, y nombrada mejor emprendedora de 2021, entre otros reconocimientos. Lupina es fundadora y Co-CEO de Fintonic, Fintonic es la plataforma líder en Soluciones de crédito y Bienestar financiero para las personas. Con este objetivo, se asocia con las entidades bancarias para facilitar el acceso a un crédito asequible y responsable basado en el riesgo real de cada persona, a través de su sistema 100% online y sin esfuerzo, y centrándose además en mejorar su salud y educación financiera. Fintonic está empoderando a la creciente población de clientes bancarios desatendidos. Fintonic hace que sea más fácil pedir préstamos, ahorrar y mejorar la salud financiera de sus usuarios. Todo en una aplicación sin papeleos, ¡un camino claro para tomar las mejores decisiones con el dinero! Fintonic está comprometido con el Bienestar financiero de las personas para que puedan satisfacer sus necesidades y obligaciones financieras, tomen decisiones económicas que le permitan disfrutar de la vida y se sientan seguros con su futuro.




Ver programa

Icono de descarga





Industry Sessions


Pablo-Cuaron

Pablo Cuaron

Vice President - Business Development

Mastercard

Pablo-Cuaron

Pablo Cuaron

Vice President - Business Development

Mastercard


Como VP de Business Development Pablo es responsable de identificar, estructurar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio con un enfoque en Fintech Pablo tiene más de 12 años de experiencia en la industria de medios de pago, donde ha trabajado en distintas posiciones en las áreas de Consultoría Estratégica, Ventas y Desarrollo de mercados. Anteriormente Pablo trabajó en Procter & Gamble. Pablo es Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Iberoamericana y cuenta con una Maestría en Administración de Empresas por la Escuela de Negocios Haas, de la Universidad de Berkeley.
Tomas-blanco

Tomás Blanco

Country Manager

a55

Tomas-blanco

Tomás Blanco

Country Manager

a55


Tomás es Economista egresado de la Universidad de Princeton y posteriormente obtuvo su MBA en el IESE en Barcelona, una de los mejores tres programas en Europa. Veterano de Banca Corporativa con 10 años de experiencia en JPMorgan en us oficinas de Nueva York, Londres, Sao Paulo y Ciudad de México. Tomás se desempeño como Business Manager y Banquero Corporativo atendiendo empresas multinacionales en Brasil y México. Tomás cambió a fintech hace 3 años motivado por la oportunidad de crear productos nuevos e innovadores sin las restricciones de la banca tradicional. Tomás es un ejecutivo internacional, con experiencia laboral en 3 continentes y con múltiples culturas.
José-Luis-Lopéz

José Luis Lopéz

Co-CEO & Co-Founder

Finerio Connect

José-Luis-Lopéz

José Luis Lopéz

Co-CEO & Co-Founder

Finerio Connect


José Luis estudió su pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey, así como una Maestría en Ciencias Económicas.Cuenta además con un MBA en Finanzas en la University of Notre Dame, Francia. Trabajó con la oficina de Las Naciones Unidas en su Conferencia sobre comercio y desarrollo (por sus siglas en inglés UNCTD United Nations Conference on Trade and Development). Luego trabajó con varias organizaciones y startups de Portugal, Suiza, Sudáfrica y Japón. Después se desempeñó como Consultor Senior para Deloitte Consulting México donde fundó la práctica de Fintech junto con su actual socio cofundador, de ahí se les ocurrió la idea de empezar Finerio para ayudar a las personas a tomar mejor control de sus finanzas personales a través de la data abierta.
Christine-Chang

Christine Chang

Head of Corporate Development & Ventures

Tribal Credit

Christine-Chang

Christine Chang

Head of Corporate Development & Ventures

Tribal Credit


Christine Chang es Venture Partner en Rally Cap, una comunidad de inversionistas enfocada en mercados emergentes. También es Editor-in-Chief para América Latina para el boletín This Week in Fintech. Adicionalmente, es asesora en Santosha Advisors y Next Billion Advisors. Christine cuenta con experiencia profunda en América Latina, los Estados Unidos y Europa. Más recientemente, ha estado colaborando con compañías como Cuenca, un banco digital mexicano, e IGNIA, el fondo de capital emprendedor más grande de México. Antes, era directora en Finnovista donde lanzó el programa de Startupbootcamp Scale para ayudar a fintechs e insurtechs lograr crecimiento exponencial y escalable. Adicionalmente, ha liderado proyectos de transformación en American Airlines, UBS, oneworld, Deloitte México y Rappi. Motivada por siempre estar aprendiendo y la oportunidad para construir nuevas soluciones, Christine se mudó a Mexico en 2015 convencida del potencial de mercados emergentes como América Latina donde la inovación nace de necesidades reales y gente con ganas de cambiar el mundo. Christine tiene un MBA del Instituto de Empresas en Madrid y estudió negocios internacionales en Pepperdine University en California.


Esteban-Domínguez

Esteban Domínguez

Head of Digital Business Development

Citibanamex

Esteban-Domínguez

Esteban Domínguez

Head of Digital Business Development

Citibanamex


Esteban lidera la agenda regulatoria y ofensiva de Banca Abierta, alianzas con el ecosistema FinTech y Big Tech, así como desarrolla estrategia del posicionamiento digital de Citibanamex. En los últimos años, Esteban acercó al Banco con el ecosistema emprendedor y FinTech en México liderando múltiples proyectos que van desde el lanzamiento de la primera API pública de Citibanamex, la organización de Hackathones con cientos de desarrolladores y fungió como enlace en la primera inversión de Capital de Riesgo de Citi Ventures en una FinTech en México. Entró al Banco en 2017 después de ser elegido para formar parte de un programa de aceleración talento de dos años llamado CITIzens. Empezó su carrera hace más de 10 años como Banquero de Inversión y se especializó en Capital de Riesgo en el ecosistema emprendedor. Estudió el full-time MBA del IPADE y una licenciatura en Negocios Internacionales en la Ibero. Está casado con Susana con quien tiene dos hijos: Esteban y Ernesto.
David-Ruiz

David Ruiz

Data, AI & Analytics Leader

Google Cloud Mexico

David-Ruiz

David Ruiz

Data, AI & Analytics Leader

Google Cloud Mexico


David Ruiz tiene 25 años de experiencia en el diseño de soluciones, apoyando a clientes de todos los sectores de la industria a transformar su modelo de operación. Inició su carrera en IBM, siendo responsable de la estrategia de Datos y de Inteligencia Artificial en esa empresa, fundando la primera Unidad de IBM Watson en México. Posteriormente trabajó en MongoDB, Salesforce y actualmente es el responsable de la Práctica de Analítica, Inteligencia Artificial, e Infraestructura de Datos para Google Cloud México. David es Ingeniero Industrial y de Sistemas por la Universidad Tecnológica de México y tiene un posgrado en Administración de Operaciones.
Yoel

Yoel Gavlovski

Founder & CEO

QUASH.ai

Yoel

Yoel Gavlovski

Founder & CEO

QUASH.ai


Yoel es Fundador & CEO de QUASH.ai una plataforma de Inteligencia Artificial que ayuda a Bancos a incrementar originación de crédito sin riesgo adicional a través del uso de +1,000 fuentes de datos alternativos y Auto Machine Learning. En el 2021, VISA nombró a QUASH como la 2da mayor innovación de LATAM. En 2022 se espera que más de 100 Instituciones Financieras utilicen QUASH. En el 2020 QUASH fue la ganadora de Fintech Americas Idol. Recientemente QUASH cerró su Serie A de levantamiento de capital incluyendo inversores de Silicon Valley reconocidos como Insight Partners.
Gonzalo-Tercero

Gonzalo Tercero

Vice President Of Products

Visa Mexico

Gonzalo-Tercero

Gonzalo Tercero

Vice President Of Products

Visa Mexico


Gonzalo se unió a Visa a finales del 2017 para liderear la estrategia de procesamiento doméstico en el mercado, y actualmente se desempeña como Vicepresidente de Productos para Visa en México. Previamente, Gonzalo estuvo 12 años en American Express, en donde desempeñó distintos cargos a nivel local y a nivel regional, entre ellos, la responsabilidad de lanzar la plataforma tecnológica del programa de lealtad PAYBACK en México y la responsabilidad de la red de pagos electrónica en México y Latinoamérica. Gonzalo pasó los primeros 8 años de su carrera en Accenture en donde participó en distintos proyectos estratégicos y tecnológicos en las industrias de Telecomunicaciones y de Petróleo y Energía. Gonzalo cuenta con una licenciatura en Ingeniería Física por parte de la Universidad Iberoamericana y un MBA por parte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.


Huw

Huw Davies

Co-Founder

Ozone API

Huw

Huw Davies

Co-Founder

Ozone API


Huw has over 25 years in the payments and financial services industry. He is co-founder at Ozone API and on a mission to accelerate standards based open finance around the world. Until recently he led the development of the UK open banking ecosystem as Ecosystem Development Director at OBIE, leading efforts to grow the ecosystem, drive adoption and usage and develop the market. Prior to this Huw has undertaken exec roles and led multi $bn revenue lines at a number of businesses, including Token (Chief Commercial Officer), HSBC (as Global Head of Payments), MasterCard (as Head of Emerging Payments) and Barclays. Huw also sits on the Advisory Board for the Payments Association.
Ignacio-Esteves

Ignacio Esteves

Country Manager

Keo

Ignacio-Esteves

Ignacio Esteves

Country Manager

Keo


Desde 2021 ha dirigido la oficina de KEO en México con el objetivo de llevarla a un crecimiento sostenible que penetre en el mercado de las PyMes y con la que en corto tiempo ha logrado crear nuevas alternativas para empresas. Experto en mercadeo y en el área comercial de empresas financieras y de soluciones B2B. Como Manager en American Express® de New Business Development & B2B, tuvo la oportunidad de mejorar productos para solucionar necesidades latentes y lograr diferentes alianzas estratégicas que aún se sostienen en la compañia. Cuenta con experiencias desarrollando nuevos productos de financiamiento para capital de trabajo, así como experiencia en marketing y estrategia empresarial.
Alejandro-Servin

Alejandro Servín

General Manager Mexico

Belvo

Alejandro-Servin

Alejandro Servín

General Manager Mexico

Belvo


Alejandro Servín es un emprendedor en serie con más de 15 años de experiencia. Actualmente se desempeña como General Manager para México en Belvo, la startup líder en Open Banking en LATAM. En 2019 fundó y dirigió Pagaloop, una startup que ayuda a los dueños de pymes en LATAM a financiar necesidades de capital de trabajo con tarjetas de crédito existentes. Pagaloop fue fondeada por algunos de los fondos de Venture Capital más reconocidos, por la Universidad de Harvard y es parte de la prestigiosa aceleradora de startups Y Combinator. En 2012 fundó y dirigió Punto a Punto, una startup enfocada en last mile delivery con la que se certificó como emprendedor Endeavor en 2015 en San Francisco, California. En 2006 desarrolló en la Ciudad de México a Súper Salads, una franquicia de restaurantes con más de 50 sucursales a nivel nacional. Antes de ser emprendedor Alejandro trabajó como abogado especializado en M&A, Prívate Equity y Derecho Corporativo en dos de los más prestigiosos despachos de abogados en México.
Guillermo-Zajic

Guillermo Zajic

COO & Co-Funder

Callao

Guillermo-Zajic

Guillermo Zajic

COO & Co-Funder

Callao


Guillermo Zajic es un empresario Brasilero, Licenciado en Análisis de sistemas y perito informático, Especialista en Gestión de Proyectos e implementación de tecnologías para la industria financiera (Fintech). Junto a Federico Nano se sumó para co fundar Callao. Guillermo creció en Novo Hamburgo, RS Brasil, su tierra natal hasta fines de su educación complementaria, luego se mudo a Buenos Aires donde se graduó en la Facultad de Ingeniería de la UBA como Licenciado en Análisis de Sistemas. En el año 2010, Federico Nano, en ese entonces CEO y Co Fundador de Monedero, suma a Guillermo como responsable de operaciones para Monedero Online, Billetera móvil que digitaliza el concepto de una tarjeta NFC implementando la primer solución de Sudamérica para pagos con QR para operaciones en el Metro de Buenos Aires y red de comercios asociados, sobre un modelo 100% prepago y no bancarizado. Luego de su implementación, Visa adquirió Monedero, traspasando el conocimiento del proyecto. Tres años más tarde Guillermo se asocia a Federico Nano para crear Callao, Dinero Electrónico de Punta a Punta, con la misión de generar servicios para digitalización y procesamiento de pagos con la finalidad de generar esquemas plug & play para Bancos y Fintechs. Guillermo es actualmente COO de Callao, responsable de la operación de la empresa que cuenta con clientes en más de 7 países, con plataformas operadas desde la nube en partnership con Amazon Web Services.


Brigitte-Brousset

Brigitte Brousset

Head Business Financing

Mercado Crédito, Mercado Libre

Brigitte-Brousset

Brigitte Brousset

Head Business Financing

Mercado Crédito, Mercado Libre


Originaria de Lima, Perú. Reside en México desde el 2005. Graduada de Negocios Internacionales en la Universidad Autónoma de Nuevo León y la American Business School de Paris, ha tomado cursos de educación ejecutiva en Stanford y London School of Economics. Inició su trayectoria profesional en CEMEX en 2009, entrando en el Programa de Jóvenes Líderes, y posteriormente en Inteligencia Comercial y Desarrollo Comercial. En 2015, co-fundó el restaurante Mixtura, en el Valle de Guadalupe. En ese mismo año tomo la Dirección de Planeación Estratégica en la cadena Wingstop; en 2018 entró a Rappi a liderar Operaciones Comerciales, y posterior la Dirección de Planeación Estratégica y Financiera para Latinoamérica. Finalmente, en 2020 entró a Mercado Libre a lanzar y consolidar las áreas de Desarrollo de Pymes, Site Merchandising y Promotions, y actualmente lidera el área de Financiamiento para Negocios en Mercado Crédito. Es promotora proactiva de la diversidad e inclusión, por lo que ha participado en distintos programas desarrollados con sector público y privado.
Diego-Creel

Diego Creel

Senior Vice President

incode

Diego-Creel

Diego Creel

Senior Vice President

incode


Diego began his career in the corporate world working at top global institutions such as UBS Investment Bank and Cemex, mostly focusing on M&A and strategic planning. For the last 12 years he has been “all in” serial entrepreneur, being at center stage of the ntech revolution in Mexico. He was awarded entrepreneur of the year nalist by E&Y Mexico in 2012, has participated as Endeavor panelist/mentor, and serves in several startup Boards. Before joining Incode, Diego collaborated as Co-founder and CEO of Creze. He currently serves as Incode's Senior Vicepresident for Mexico & LATAM, helping bolster the company's rapid growth.
Federico-Repond-

Federico Repond

CTO Trak.e | Head of Rosario Office

Poincenot Technology

Federico-Repond-

Federico Repond

CTO Trak.e | Head of Rosario Office

Poincenot Technology


Federico cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en la industria de Software para el sector financiero entre otros, con una amplia gama de roles, que van desde la investigación académica hasta puestos directivos. Actualmente se desempeña como CTO de la plataforma de Regtech, trak.e, en Poincenot Tech Studio. Además hace 15 años que es docente universitario en la Universidad Nacional de Quilmes. Es Licenciado en Sistemas por la Universidad Nacional de La Plata.
Sergio-Torres

Sergio Torres Lebrija

Strategy & Innovation Head

BBVA Mexico

Sergio-Torres

Sergio Torres Lebrija

Strategy & Innovation Head

BBVA Mexico


Es licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico autónomo de México (ITAM), con una especialidad en el IPADE. Experto en soluciones digitales y promotor de la innovación en la banca mexicana. Actualmente está a cargo de la estrategia de client solutions, de la innovación de la banca digital de BBVA en México, así como de asignar los equipos del portfolio de soluciones y del contenido del Open Innovation BBVA. Es el encargado de conectar y colaborar con el ecosistema fintech & open banking. Anteriormente estuvo en de la dirección de Cash Management Gobierno, impulsando la iniciativa de BBVA "Por un Gobierno Digital"® donde trabajó de cerca con el gobierno federal, 32 estados y municipios para encaminarlos a un gobierno digital. Cuenta con una amplia experiencia con más de 25 años en diversas áreas transaccionales de Cash Management y soluciones locales y globales, colaborando con Corporativos, empresas e Instituciones, lo que le ha permitido desarrollar soluciones innovadores para apoyar el mercado en México.


Pamela-Ceballos

Pamela Ceballos

Sr. Director – Digital Partnerships, Fintechs & Ventures

Visa Latam

Pamela-Ceballos

Pamela Ceballos

Sr. Director – Digital Partnerships, Fintechs & Ventures

Visa Latam


Pamela se unió a Visa en el 2016 y ha ocupado diferentes posiciones durante este tiempo. Destaca su participación en el lanzamiento de la tarjeta Costco-Citibanamex y en la alianza regional con Pedidos Ya. Actualmente se desempeña como Sr. Director, liderando nuestras alianzas con todo tipo de jugador Fintech en Latinoamérica. Anteriormente, Pamela estuvo 6 años en Club Premier de Aeroméxico, como responsable de la relación comercial con instituciones financieras y a cargo de las tarjetas con American Express y Santander. Pamela cuenta con una licenciatura en Economía por parte del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Alejandro-Tiñajero

Alejandro Tinajero Oñate

Risk Strategy Implementation

Citibanamex

Alejandro-Tiñajero

Alejandro Tinajero Oñate

Risk Strategy Implementation

Citibanamex


Líder de mentalidad estratégica con sólida experiencia en banca minorista e innovación de servicios financieros.
Antonio-Palaes

Antonio Peláez Díaz

Co-Founder & CEO

Dapp

Antonio-Palaes

Antonio Peláez Díaz

Co-Founder & CEO

Dapp


Antonio Peláez es el actual CEO y Cofundador de Dapp, la carretera de pagos móviles de México. Asimismo, y desde hace 13 años, ha sido el CEO y Cofundador de Kite Ideas, un Estudio de Diseño y Creatividad que innova en la manera de hacer negocios. Antonio Peláez, siendo fiel a su espíritu emprendedor, ha sido CEO y fundador de otros emprendimientos como Dgtal Group y Afuerita. Anteriormente trabajó en el área de ventas para Kelogg Company.
ANDRÉS-ALBÁN-HOLGUÍN

Andrés Albán Holguín

CEO

Puntored

ANDRÉS-ALBÁN-HOLGUÍN

Andrés Albán Holguín

CEO

Puntored


CoFundador y CEO de Puntored, plataforma de Open Finance reconocida en la región como uno de los principales casos de éxito de la región dando acceso a servicios financieros a personas no bancarizadas o de escasos recursos. El crecimiento exponencial de Puntored ha permitido llegar a más de 9 millones de personas al mes y procesar 8.2 Billones de dólares a través de sus transacciones en el año. Andrés es presidente de la Junta Directiva y CoFundador de la Asociación Colombia Fintech, conferencista en foros sobre inclusión financiera y bancarización en personas de la base de la pirámide. Cuenta con más de 9 años de experiencia trabajando en la industria de software en Europa y ha liderado emprendimientos, desde hace más de 20 años, que utilizan la tecnología para dar soluciones en los sectores Fintech, Retail y Consumo masivo en Latinoamérica. Ingeniero Industrial con un MBA de Cass Business School y estudios de alta gerencia de la Universidad de Stanford y London School of Economics. Además, ha sido nominado como mejor líder empresarial 2021 por la Portafolio, uno de los medios económicos más importantes en Colombia, además, Emprendedor Endeavor y Endeavor Advocate (2012), Best Innovators Under 35 de MIT Technology Review (2014), Mejor Emprendedor Social de América Latina por New Ventures, Ashoka y el Fondo de Cooperación Suizo (2015) y Nominado a mejor emprendedor Emergente por EY (2016) debido a su espíritu emprendedor e impacto social generado en la región.


Gustavo-Gutierrez-Galindo

Gustavo Gutierrez Galindo

CEO & Founder

Broxel

Gustavo-Gutierrez-Galindo

Gustavo Gutierrez Galindo

CEO & Founder

Broxel


A fervent entrepreneurship passionate, focused on creating value for companies and undertaking revolutionary ideas to create disruptive solutions; Broxel is a leading company in the Mexican financial market that combines his three passions: Finance, Innovation and Entrepreneurship.
Mario-Castro

Mario Castro

Co-Founder & CEO

Coink

Mario-Castro

Mario Castro

Co-Founder & CEO

Coink


Emprenderor en el sector de tecnología financiera. Egresado de la Universidad de Los Andes con el título de ingeniero industrial, especializado en finanzas con maestría en administración de empresas.
Cristina-Cacho-Caamaño

Cristina Cacho Caamaño

Regional Director

Clara

Cristina-Cacho-Caamaño

Cristina Cacho Caamaño

Regional Director

Clara


Cristina Cacho Caamaño cuenta con cerca de 20 años de experiencia en el sector financiero, encabezando los equipos de compañías multinacionales como Scotiabank, HSBC y American Express. Antes de incorporarse a Clara como Directora Regional, Cristina desempeñó el cargo de Chief Revenue Officer (CRO) en Kueski. Estudió Matemáticas Aplicadas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una Maestría en Matemáticas por la Universidad Estatal de Washington, con la mira puesta en el cálculo de riesgos y el diseño de estrategias de crecimiento con enfoque en ciencia aplicada.
Gerardo-Bonilla

Gerardo Bonilla

Chief Revenue Office

Dock

Gerardo-Bonilla

Gerardo Bonilla

Chief Revenue Office

Dock


Emprendedor y empresario enfocado en la inclusión financiera. Siempre abanderado por la TECNOLOGÍA como principal diferenciador de las soluciones financieras. Hoy en día es Chief Revenue Officer (CFO) en Dock. Dock es uno de los líderes en tecnología para métodos de pago y banca como servicio en América Latina. La empresa agrega valor, innovación y escalabilidad a los negocios de sus clientes al reunir la emisión de tarjetas, banca digital y adquisiciones en una única plataforma integral.


Ivan-Wortman

Iván Wortman

Head of Partnership

Prometeo

Ivan-Wortman

Iván Wortman

Head of Partnership

Prometeo


Emprendedor con más de 10 años de experiencia combinada entre áreas de sistemas y comerciales, Iván es Head of Partnership de Prometeo, donde se encarga del desarrollo y seguimiento del área en toda Latinoamérica. Su expertise en el ámbito comercial lo ha llevado a desarrollar nuevas oportunidades de negocio, permitiendo que los servicios de Prometeo se expandan por todo el continente. Iván es Licenciado en Sistemas, cuenta con formación comercial y es un gran apasionado del mundo cripto.
Armando-Betancour

Armando Betancourt

Financial Services Digital Transformation Advisor

Google Cloud Latin America

Armando-Betancour

Armando Betancourt

Financial Services Digital Transformation Advisor

Google Cloud Latin America


Armando es Especialista en Transformación Digital para Servicios Financieros en Google Cloud Latinoamérica, ha liderado por más de 15 años estrategias de ecosistemas digitales Fintech y de Industria 4.0 fomentando el comercio electrónico en la región a través de iniciativas B2C, B2B y M2M (Machine 2 Machine) en distintas industrias. Ha liderado el desarrollo de nuevos modelos de negocio utilizando tecnología de nube, inteligencia artificial, IoT y blockchain rompiendo fronteras entre industrias.
Iñigo-Castillo

Iñigo Castillo Badia

Managing Director

Uniclick

Iñigo-Castillo

Iñigo Castillo Badia

Managing Director

Uniclick


Nuestra visión es ser la ventanilla única para el sector de las Pymes mexicanas, promoviendo su crecimiento con nuestra oferta de servicios financieros y digitales. Desde nuestra fundación fomentamos la cultura de las grandes empresas, tenemos enfoque y queremos construir y comprometer a la comunidad de pymes en México. Contamos con el alma de una start-up pero el respaldo de una empresaria sólida y experimentada. Estamos trabajando para tener las mejores estadísticas de riesgo y crédito, a través de sistemas basados en Machine Learning e IA para estar en el centro de todo lo que hacemos.
Erika-Sanjenis

Erika Sanjenis

Channels Market Manager

Citibanamex filial de Citi en Mexico

Erika-Sanjenis

Erika Sanjenis

Channels Market Manager

Citibanamex filial de Citi en Mexico


A cargo del Negocio de la soluciones digitales y móviles de banca electrónica para cash management, incorporando procesos de liquidity investment services, working capital solutions y trade para lograr un funcionamiento integral, automatizado y eficiente en la operativa diaria de las empresas de las diferentes industrias buscando soluciones acorde a las necesidades de cada una de ellas. Cuenta con una licenciatura en Economía, forma parte de Citibanamex desde 2008 con diferentes roles a lo largo de la carrera, y durante ese periodo ubicada en Citi New York de 2012 a 2014.


Vicente-Fenoll

Vicente Fenoll

Founder & CEO

kubo.financiero

Vicente-Fenoll

Vicente Fenoll

Founder & CEO

kubo.financiero


Fundador y CEO kubo.financiero. Challenger bank mexicano. Soy un apasionado de impulsar el desarrollo de personas y negocios a través de servicios financieros. emprendedor social con experiencia en crear empresas financieras, Specialties: dirección general, planeación estratégica, diseño de procesos, inteligencia de negocios, desarrollo humano
Eyanir-Chinea

Eyanir Chinea

Journalist Iupana

Eyanir-Chinea

Eyanir Chinea

Journalist Iupana


Periodista especializada en el área de economía y finanzas. Forjó el grueso de su carrera como corresponsal de Reuters en Caracas, la capital de Venezuela, donde en el curso de una década presenció -y reportó- como el país petrolero líder en la región, colapsó hasta una crisis humanitaria y política sin precedentes en su historia. En una nueva etapa desde Ciudad de México sigue el creciente, emocionante y competitivo sector fintech latinoamericano para iupana. También concluyó un MBA y estudios de marketing.
Moisés-Gormes

Moisés Gormes

Director, Payments Mexico & Hispanic Markets LATAM

PayPal

Moisés-Gormes

Moisés Gormes

Director, Payments Mexico & Hispanic Markets LATAM

PayPal


Como Director de Omni Payments, para México y los mercado hispanohablantes en Latinoamérica, Moisés es responsable de la estrategia, desarrollo y mantenimiento de la plataforma de pagos digitales PayPal para esta región. Gestiona las relaciones y contratos con socios de la red de pagos, esquemas e instituciones financieras. Sus objetivos se basan en la construcción de sociedades locales con instituciones para impulsar nuevos negocios, adquirir nuevos clientes e impulsar actividad con los actuales. En sus más de 10 años de carrera, Moisés ha tenido una sólida trayectoria en los sectores Fintech y banca tradicional. Antes de incorporarse a PayPal, se desempeñó como Gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica en Worldpay, en dónde logró la apertura de la marca en nuevos mercados como Perú, Colombia, entre otros. Anteriormente tuvo a su cargo el área de desarrollo de productos para la adquisición de comercios de Banorte, como Director Asociado de esta misma área. También ha colaborado con BBVA. Moisés es Licenciado en Administración por la Universidad Anáhuac y cuenta con un MBA por la Universidad de Phoenix.
Octavio-Martinez

Octavio Martinez

Digital Reputation Specialist / Territory Manager

Metamap

Octavio-Martinez

Octavio Martinez

Digital Reputation Specialist / Territory Manager

Metamap


Especialista en disrupción tecnológica en el espacio Fintech y nuevas tecnologías incluyendo oportunidades comerciales en diferentes Metaversos. Maestro en Innovación con especialidad en creación de startups por la Universidad Lund en Suecia Tiene más de 10 años de experiencia en startups en México, Escandinavia, Canadá y Reino Unido


Ramiro-Nández

Ramiro Nández

Director Comercial Large Merchants

Mercado Pago México

Ramiro-Nández

Ramiro Nández

Director Comercial Large Merchants

Mercado Pago México


Ramiro forma parte del equipo de liderazgo de Mercado Pago México desde 2019 y actualmente se desempeña como director comercial para grandes vendedores. Se encarga de establecer alianzas con las marcas más importantes para que adopten las soluciones de cobro de Mercado Pago, tanto online como offline. Inicialmente se desempeñó como líder de pagos con código QR y logró impulsar la adopción de 2,500 a más de 50,000 establecimientos en la Ciudad de México. Antes de incorporarse a Mercado Pago, estuvo tres años como consultor y líder de proyectos en Boston Consulting Group entre Nueva York y la CDMX. Tiene un PhD en Biología Celular por la Universidad de Yale, así como un título de Bachelor of Arts por Macalester College, en Minnesota.
Nicolas-Bazalto

Nicolás Basualto

Country Manager

Poincenot México

Nicolas-Bazalto

Nicolás Basualto

Country Manager

Poincenot México


Nicolás Basualto se desempeña como Country Manager de Poincenot México desde el año 2021. Cuenta con 10 años de experiencia prestando servicios para el mercado bursátil y bancos, ocupando roles de Customer Success, Ventas y gestión de proyectos de tecnología en Thomson Reuters. Es Licenciado en Administración de empresas de la Universidad Argentina de la Empresa y realizó un Master en Big Data y Analytics de la Universidad Politécnica de Catalunya.
Griselda-Martín

Griselda Martín

Country Manager

Findo México

Griselda-Martín

Griselda Martín

Country Manager

Findo México


Griselda Martín, es Country Manager en Findo México . Ex Gerente de Cobranzas Banco Hipotecario y Tarjeta Shopping (Arg) . Estudio Adm de empresas (UBA) y tiene una especialización en Gerenciamiento Bancario (UTDT).
Gustavo-Defilpo

Gustavo Defilpo

CEO y Co-Founder

BeClever

Gustavo-Defilpo

Gustavo Defilpo

CEO y Co-Founder

BeClever


Ingeniero en Sistemas. CEO y Co-founder de BeClever. Experto en créditos y medios de pago. Con una trayectoria de más de 20 años en el mercado financiero internacional, habiendo desarrollado proyectos en numerosos países.


Matias-Huala

Matias Huala

CEO

Miiii

Matias-Huala

Matias Huala

CEO

Miiii


Matias Huala es Abogado, con Posgrado en Asesoría de Empresas de la Universidad de Buenos Aires y MBA del IAE de la Universidad Austral. Posee mas de 20 años de experiencia en Banca tradicional y desde el 2018 en empresas de tecnología y Fintech. Hace varios años ocupa cargos de liderazgo y construcción de equipos tanto tecnológicos como comerciales. Diplomático y consistente. Desde hace 4 años lidera Miiii App, una empresa FINTECH que simplifica la vida en diferentes ecosistemas. Entre sus funcionalidades evoluciona el Property Management mediante un foco Fintech resolviendo el acceso a reservas, invitaciones, comunicaciones y hasta pagos, con la visión de potenciar la cercanía entre sus usuarios. Con un extenso background en el negocio bancario, financiero y tecnológico. Desarrolló para el Grupo BNP PARIBAS el gerenciamiento de la filial local para toda Latinoamérica. Con amplia vocación de servicio asesoró a varios gobiernos provinciales en Argentina. Es director de la certificación avanzada en Fintech de la escuela de innovacion del ITBA y también en la UADE
Santiago-Rivero

Santiago Rivero

COO

Alprestamo

Santiago-Rivero

Santiago Rivero

COO

Alprestamo


Licenciado en Administración de empresas de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), y con experiencia en el mundo financiero y comercial, hoy ocupa el rol de COO en Alprestamo estando a cargo de la gestión y materialización de alianzas con clientes del sector financiero, liderando acuerdos comerciales en los distintos países donde operan como así también nuevos desembarcos.
Pablo-Juanes-Roig

Pablo Juanes Roig

Co-Founder and CEO

Banza

Pablo-Juanes-Roig

Pablo Juanes Roig

Co-Founder and CEO

Banza


Pablo Juanes Roig es Co-fundador y CEO de Banza, la plataforma de Wealth tech con mayor crecimiento de Argentina. Cuenta con más de 10 años de experiencia trabajando en Fintech incluso antes de que el término fintech existiera. Antes de Banza, se desempeñó como Gerente de Marketing y Gerente de Transformación Digital en Consultatio Financial Services, desarrollando su plataforma móvil. También es profesor invitado en las principales universidades de Argentina como UTDT, UCEMA, UP y UADE.
Mario-López

Mario López

CEO & Co-Founder

Poincenot Technology Studio

Mario-López

Mario López

CEO & Co-Founder

Poincenot Technology Studio


Mario López es cofundador de Poincenot, un estudio de tecnología que desarrolla negocios digitales y actualmente es Vicepresidente de la Cámara Argentina Fintech y también Vicepresidente de la Alianza Fintech Iberoamérica. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el Mercado Financiero, en los últimos años, ha guiado equipos para desarrollar innovación en la banca digital basada en la tecnología y la experiencia de usuario.


Gabriel-Rosado

Gabriel Rosado

Director general

Afluenta México y Perú

Gabriel-Rosado

Gabriel Rosado

Director general

Afluenta México y Perú


Gabriel Rosado: Director general de Afluenta México y Perú. Ejecutivo con amplia experiencia en fintech, finanzas corporativas, banca de inversión, empresarial, mercado de capitales, fusiones y adquisiciones. A cargo de evaluación de proyectos, gestión, riesgo, administración y planeación estratégica del área.
Eduardo-Chaves-Sotelo

Eduardo Chaves Sotelo

Country Head

Geopagos México

Eduardo-Chaves-Sotelo

Eduardo Chaves Sotelo

Country Head

Geopagos México


Eduardo Chaves Sotelo, Country Head de Geopagos en México. Cuenta con 25 años de experiencia desarrollando y comercializando nuevas tecnologías en medios de pago, comercio electrónico y banca electrónica. Ha trabajado tanto del lado emisor como del adquirente en importantes instituciones como Banorte, Bancrecer, Akii Pagos y Mercado Virtual
Gustavo-Ciafardini

Gustavo Ciafardini

Country Head

Chief Growth Officer LATAM

Gustavo-Ciafardini

Gustavo Ciafardini

Country Head

Chief Growth Officer LATAM


Gustavo Ciafardini es actualmente CHIEF GROWTH OFFICER LATAM en Global Processing, empresa argentina de tecnología dedicada al desarrollo de soluciones de Pagos Digitales. Posee más de 30 años de experiencia en la industria. Gustavo, es Técnico Universitario en Gestión Ambiental Urbana y ha obtenido distintas diplomaturas en Marketing Digital (UTN), Digital Inmersión Program (Digital House), Desing Thinking for Innovation (Univ. Of Virginia) y Habilidades Digitales (UCEMA).
Patricia-Furlong

Patricia Furlong

President

Global Processing

Patricia-Furlong

Patricia Furlong

President

Global Processing


Patricia Furlong es presidente de Global Processing S.A., empresa argentina de tecnología con foco en procesamiento de medios de pago. Tiene +16 años de experiencia en Dirección General en empresas internacionales de primera línea de diferentes industrias. A su vez, Patricia es una activa promotora de la Diversidad de Género en el ámbito profesional. Ella es Sponsor de la Red interna de Mujeres de Global Processing (#MujeresGP) y participa activamente en organizaciones externas con este mismo foco (Embajadora Regional y Mentora de Voces Vitales Argentina, co-líder de IDEA Diversidad y miembro de Women Corporate Directors). En el 2021 ganó el premio Woman That Build Award otorgado por Globant, en la categoría Inspiring Executive.


Manuel-Beaudroit

Manuel Beaudroit

CEO & Co-Founder

Belo

Manuel-Beaudroit

Manuel Beaudroit

CEO & Co-Founder

Belo


Manuel Beaudroit es CEO & co-fundador de Belo, startup que busca que las personas puedan usar cripto todos los días. Anteriormente co-fundó Bitex, empresa que proveé servicios financieros sobre el blockchain de bitcoin. Previamente se desempeñó en Accenture como Líder de la operación de Marketing digital de P&G Latam, NA e Iberia. Es docente en temas de Fintech, bitcoin y blockchain en Universidad Di Tella, UCA y Universidad Siglo XXI. Es divulgador y conferencista en temas relacionados a bitcoin y blockchain.
Jorge-Gutierrez

Jorge Gutiérrez

Fintech Business Development in LATAM

AWS

Jorge-Gutierrez

Jorge Gutiérrez

Fintech Business Development in LATAM

AWS


Jorge leads Fintech Business Development in LATAM for AWS, where he partners with the entrepreneurial ecosystem, and works alongside fintech startups of all stages and help them accelerate growth while building in AWS. Jorge has been involved in entrepreneurship and corporate innovation for the last 16 years. Prior to AWS, he co-founded and lead a disruptive innovation lab within a Mexican Bank, where they built fintech startups using internal know how, and invested in startups across Latam with a Corporate Venture Capital arm. Apart from leading innovation strategies, he’s been an investor, advisor and board member for different startups in Latam.
Andrés-Rodríguez-Ledermann

Andrés Rodríguez Ledermann

Director de Wealth Management

Ualá

Andrés-Rodríguez-Ledermann

Andrés Rodríguez Ledermann

Director de Wealth Management

Ualá


Andrés Rodriguez Ledermann es Director de Wealth Management de Ualá, área desde donde buscan brindar una solución global para complementar el manejo de las finanzas personales con distintas herramientas de inversión según el tipo de usuario.. En paralelo, Andrés es el encargado de supervisar y brindar su visión estratégica de todas las operaciones de Ualá en México, un mercado prioritario para la compañía. Previamente, como uno de los primeros colaboradores de Ualá, Ledermann ocupó diferentes cargos desarrollando el equipo de Operaciones y Back Office de la fintech. Andrés es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público egresado de la Universidad Católica Argentina y cuenta con una amplia experiencia en el sector financiero por su paso en instituciones como J. P. Morgan y Banco Supervielle.
Bárbara-Sánchez

Bárbara Sánchez

Head Marketing Credits

Mercado Crédito

Bárbara-Sánchez

Bárbara Sánchez

Head Marketing Credits

Mercado Crédito


Desde abril de este año forma parte del equipo de marketing de Mercado Pago México, liderando el área de credits tanto para individuals como para sellers. En 2020 entró de lleno en el mundo fintech de la mano de Walmart como responsable del proyecto Buy Now Pay Later en su wallet Cashi más que efectivo, promoviendo la inclusión financiera entre los consumidores de sus tiendas. Bárbara es licenciada en Derecho y licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Llegó a México en 2016 como Country Manager de diferentes empresas españolas.


Rodolfo-Popoca

Rodolfo Popoca

Conductor

Rodolfo-Popoca

Rodolfo Popoca

Conductor


Rodolfo Popoca, profesional en el área de la conducción y moderador en eventos corporativos, y desde hace unos años en eventos Fintech. Ha participado en innumerables conducciones de eventos empresariales, políticos, deportivos, presentación de nuevo canal, programas nuevos, como en eventos corporativos fintech.
Edgar-Torres

Edgar Torres

Financial Services & Fintech Leader. Venture Capital Program Manager

Google Cloud

Edgar-Torres

Edgar Torres

Financial Services & Fintech Leader. Venture Capital Program Manager

Google Cloud


Edgar Torres tiene 25 años de experiencia en la industria de tecnología, ayudando a clientes de diferentes sectores y tamaños en su proceso de Transformación Digital. Ha colaborado con empresas como Oracle, SAP, IBM, Microsoft y Salesforce. Ha liderado equipos de consultoría y comerciales en proyectos que van desde modernización de infraestructura, business process management hasta procesos complejos de CRM, Analitica, ERP, SCM entre otros. Actualmente es el responsable de la Práctica Fintech para Google Cloud México y lidera el grupo de trabajo con Ventures Capitals en México y algunos países Latinoamericanos. Edgar es Ingeniero en Sistemas Digitales por Escuela Superior de Cómputo, y tiene un posgrado MTIA en el ITAM y en Industria Fintech por Wharton School.
Iñigo

Iñigo Rumayor

Co-Founder & CEO

Arcus, a Mastercard Company

Iñigo

Iñigo Rumayor

Co-Founder & CEO

Arcus, a Mastercard Company


Iñigo Rumayor es el Cofundador y Co-CEO de Arcus. Iñigo es un emprendedor mexicano, originario de Saltillo. Iñigo cuenta con un MBA de la escuela de negocios de Wharton. En el 2013 fundó Arcus, plataforma de pagos multi riel, con conexión directa al SPEI, que en el año 2021 se convirtió en la primera adquisición por parte de Mastercard en Latinoamérica. En su puesto actual, Iñigo es responsable de generar, gestionar y asegurar el crecimiento del negocio. Como miembro fundador, Iñigo ha ocupado varios puestos en la empresa, incluídos los puestos de Vicepresidente y Director Financiero.
Regina-Moreno-Prieto

Regina Moreno Prieto

Marketing and Growth Senior Director

Kueski

Regina-Moreno-Prieto

Regina Moreno Prieto

Marketing and Growth Senior Director

Kueski


Regina Moreno es Marketing and Growth Senior Director en Kueski. Su enfoque y experiencia son clave para la planeación e implementación de estrategias que ayuden a entender las necesidades del usuario y, en consecuencia, posibiliten una relación de confianza a largo plazo. Regina es apasionada de la innovación, experimentación y la generación de resultados positivos a partir del uso de herramientas de marketing 360 que permitan a Kueski conocer de manera cercana a sus clientes, logrando anticiparse las necesidades del mercado con productos que han logrado disminuir la brecha de acceso a soluciones financieras en México. Cuenta con más de diez años de experiencia en estrategias de adquisición y marketing, principalmente en la industria financiera, aeronáutica y de consumo. Previo a su llegada a Kueski, se desempeñó como Head of Revenue Product Management en Aeroméxico en donde dirigió, entre otras cosas, una reestructura corporativa que derivó en un aumento considerable en los ingresos globales de la compañía. Anteriormente, fue Head of Digital Marketing para Volaris. Es Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac y se especializó en la Universidad Complutense de Madrid.


Mariano-F.-Biocca

Mariano F. Biocca

Director Ejecutivo

Camara Fintech Argentina

Mariano-F.-Biocca

Mariano F. Biocca

Director Ejecutivo

Camara Fintech Argentina


Bio: Licenciado en Administración por la Universidad de Buenos Aires. Luego de 2 años al mando de las relaciones institucionales en iBillionaire, Mariano fue convocado para liderar la ejecución de la Cámara Argentina de Fintech desde sus inicios, en noviembre de 2017 con 13 empresas fundadoras. Hoy la Cámara agrupa 215 empresas e impulsa el desarrollo del sector más dinámico de la economía Argentina.
Salvador-Espinosa

Salvador Espinosa

CEO

Prosa

Salvador-Espinosa

Salvador Espinosa

CEO

Prosa


Directivo con amplia experiencia en el Sector Financiero y de Medios de Pago en México. Liderazgo probado con fuerte enfoque a resultados y habilidades en el desarrollo y ejecución de estrategias de negocio claras y exitosas bajo contextos complejos. Formador de equipos de alto desempeño y relaciones de negocio sólidas ante diversos grupos de interés. Ha sido miembro de los Consejos de Administración de PROSA y TSYS Mx, asì como presidente del Comité de Inclusión Financiera y Captación de la ABM. Apasionado por temas de innovación, transformación digital y el mundo fintech, ha fungido como mentor de diversas startups. Experiencia en el desarrollo de estrategias de transformación digital, inclusión financiera, medios de pago, optimización de fondeo, asi como manejo y rentabilización de diversos portafolios (depósitos, inversiones, nómina, préstamos al consumo, tarjetas de crédito, bancaseguros). Actualmente es Director General de PROSA, empresa líder en la industria de medios de pago en México (US$100B en transacciones anuales), que incluye una marca de aceptación local con mas de 18MM de tarjetas en el mercado y dos nuevas verticales: open banking y data analytics.
Pablo-Viguera

Pablo Viguera

Founder

Belvo

Pablo-Viguera

Pablo Viguera

Founder

Belvo


Pablo is an internet entrepreneur, now focusing on fintech. He has been COO at Verse, one of the leading P2P payments apps in Europe and General Manager (Spain) at Revolut, one of the fastest-growing fintech startups globally. Before that Pablo founded various startups, one of which with Rocket Internet in South East Asia. Prior to starting his entrepreneurial career, Pablo was an investment banker with Merrill Lynch, in London, focusing on M&A in the internet sector. Pablo holds an MBA from the University of Chicago Booth School of Business and a BSc in Business Administration from Universidad Pontificia Comillas and The Wharton School (University of Pennsylvania). An avid traveler, Pablo has been to over 75 countries and spent 8 months backpacking around the world back in 2011.
Oscar-Legorreta-Cao

Oscar Legorreta Cao

Head Business Development

Mercado Crédito México

Oscar-Legorreta-Cao

Oscar Legorreta Cao

Head Business Development

Mercado Crédito México


Oscar forma parte del equipo de liderazgo de Mercado Crédito México desde 2019 y actualmente se desempeña como Head de Business Development de Merchant Lending, en donde se encarga de desarrollar estrategías para ofrecer financiamiento a pymes y emprendedores tanto dentro como fuera del Ecosistema de Mercado Libre Antes de incorporarse a Mercado Crédito, estuvo 8 años en la Banca de Empresas de Banco Santander, desempeñando roles como Especialista en Banca Transaccional y Senior Relationship Manager implementando distintas figuras de crédito. Es Economista egresado de la Universidad Anáhuac


Rossana-Escalante

Rossana Escalante

Head Business Development

Aplazo

Rossana-Escalante

Rossana Escalante

Head Business Development

Aplazo


Rossana es Head de Business Development en Aplazo, la plataforma de Buy Now Pay Later que está revolucionando las opciones de financiamiento para los consumidores mexicanos. Anteriormente fue Manager del portafolio de Longtail & Partners en la unidad de negocios de Online Payments dentro de Mercado Pago y tiene dentro de su trayectoria profesional una faseta de emprendimiento como Co-Founder & CEO de DRIVE App, solución pay-by-phone para servicios automovilísticos. Cuenta con +10 años de experiencia profesional en la industria farmacéutica, de belleza y tecnología. Ha trabajado en proyectos en México, Europa y América Latina; apasionada por Fintech. Estudió Licenciatura en Mercadotecnia en la Universidad Iberoamericana y el año pasado concluyó el Master Internet Business (MIB) en el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) lo que le permite integrar el enfoque digital o de tecnlogía a una visión de negocios enfocada en la evolución e integración de ecosistemas existentes.
Victoria-Abanesi

Victoria Abanesi

Socia Fundadora

Tech Legal Consulting

Victoria-Abanesi

Victoria Abanesi

Socia Fundadora

Tech Legal Consulting


Victoria es socia fundadora de Tech Legal Consulting, firma especializada en el asesoramiento de asuntos jurídicos relacionados con las nuevas tecnologías, que asesora a empresas de la economía digital, tanto locales como internacionales, en los desafíos legales y regulatorios de sus modelos de negocios innovadores. Fue directora jurídica para Mercado Libre en México, a cargo del asesoramiento general el ecosistema digital más grande de LatAm, asuntos de litigio estratégico y aspectos regulatorios. Representó a Mercado Libre en discusiones de políticas públicas relacionadas con la Industria 4.0, incluyendo la Ley “Fintech” y la "Norma Mexicana de Comercio Electrónico”, y ante ante las autoridades mexicanas, organismos multilaterales, y cámaras industriales en México (Asociación de Internet.MX, AMVO, Asociación Fintech, ALAI, entre otras). Antes, se desempeñó como abogada como corporativa en Mercado Libre Headquarters en Buenos Aires (para distintos países LatAm), así como Despachos de primera línea en Buenos Aires. Victoria es abogada, con una Maestría en Derecho Empresarial por la Universidad Austral y diplomada en Tecnologías Financieras por Saïd Business School (Oxford University).
David-Lask

David Lask

General Manager

Tala

David-Lask

David Lask

General Manager

Tala


David Lask cuenta con amplia experiencia en el sector financiero y tecnológico tanto en México como en Europa. Antes de trabajar con Tala México como General Manager, fundó Creze en 2016. Una de sus principales misiones en la vida ha sido hacer frente a la brecha de crédito que sufre gran parte de las empresas formales de tamaño pequeño y mediano o “empresas motoras” en nuestro país, además de llevar inclusión financiera a personas que carecen de un registro crediticio. Previo a ocupar su cargo actual en Tala, David colaboró en puestos directivos en Banco Santander, Visor ADL y Logística Alfin. David es egresado de la carrera de Administración y Dirección de Empresas con especialidad en Finanzas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una Maestría en Administración con distinción por el Imperial College Business School de Londrés.
Alexander-Wieland

Alexander Wieland

Co-founder & CEO

Aplazo

Alexander-Wieland

Alexander Wieland

Co-founder & CEO

Aplazo


Alex is the co-founder and COO of Aplazo a leading omnichannel ‘buy now pay later’ company operating in Mexico. Alex has extensive experience operating and scaling tech based businesses in Latin America. Before staring Aplazo, Alex lead the Operations for OYO Hotels in Mexico and was one of the pioneers to bring electric scooters to the region as country manager for Lime (Scooters). Prior to that, Alex lead the expansion teams for Uber and Uber EATS in 6 different countries in Latin America. During this time he held roles driving the anti-fraud rules, cash payments & collections for EATS in the region. Alex received a B.A. in Economics from The University of Texas at Austin.


Alberto-Rivero

Alberto Riveroll

Product Lead

Rappipay

Alberto-Rivero

Alberto Riveroll

Product Lead

Rappipay


Product Owner de Fraude, KYC y Data en RappiPay Product Owner del Onboarding Digital de Citibanamex Estudios en Econometría por “The London School of Economics” y “Bentley University”
Angel-Sierra

Angel Sierra

Cofundador y Director Ejecutivo

FinteChile

Angel-Sierra

Angel Sierra

Cofundador y Director Ejecutivo

FinteChile


Angel Sierra es Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. También posee un MBA de la Universidad Georg Simon Ohm de Alemania. Es fundador y director ejecutivo de FinteChile, la Asociación Fintech de Chile. Adicionalm
Alfonso-Jiménez-Lara

Alfonso Jiménez Lara

Latin America Marketing & Strategy Director

Huawei Cloud

Alfonso-Jiménez-Lara

Alfonso Jiménez Lara

Latin America Marketing & Strategy Director

Huawei Cloud


More than 34 years of experience in the Information Technology industry, deep understanding of the Industries Business processes such as Banking & Finance, Retail & eCommerce, Logistics, Manufacturing, Education, among others. Financial & Technical customer´s challenges, IT strategy, IT organization change management & governance, IT & Process Risk Management, IT cost modeling Cloud computing solutions (strategy, services, platforms, IaaS, PaaS, SaaS, hybrid and others), Multi Industry Digital Transformation Processes, CX & UX Practices. International IT Industry Solutions Consulting, Advisor & Sales experience with responsibility in multi-services and multi-annual sales projects and contracts. Effectiveness in negotiating IT Solutions, Financial analysis & justification in order to cover the Industry & Customer requirements, strong presentation and influencing skills. Alfonso has collaborated in companies such as IBM, HP, Lenovo, Compuware, Bank of America, ITERA, among others, and has been a university professor since 1996 to the present. Strategic thinking and leadership, ability to effectively communicate with CxO levels and BDMs (Business Decision Makers). Alfonso is a passionate drummer, likes progressive rock, is a mountaineer and enjoys playing american football and golf.
Enrique-Miceli

Enrique Miceli

LATAM Cloud & AI Business Development Director

Huawei Cloud

Enrique-Miceli

Enrique Miceli

LATAM Cloud & AI Business Development Director

Huawei Cloud


Is a business development professional passionate about the difference that the internet, financial software and cloud can make in real life through an organized industry. Entrepreneur, enthusiastic about the benefits of fintechs and digital start-ups, and their consequences in a new market distribution and development. 10 years of experience in the digital transformation and financial inclusion in Latin America. His areas of expertise are in the financial sector and e-commerce in companies like Mambu, Temenos, AirBnB and Walmart. He has a master degree in e-Business Management at Warwick University (UK), and a global bachelor degree in International Business in a joint program among Stanford University (USA), Tec de Monterrey (Mexico), Neoma Business School (France) and FGV (Brazil).


Jorge-Becil

Jorge Becil

Vice President New Business Development,

VISA México

Jorge-Becil

Jorge Becil

Vice President New Business Development,

VISA México


Con dieciocho años de experiencia en medios de pago, Jorge Becil ha ocupado posiciones de liderazgo tanto en banca comercial como en empresas de tecnología financiera. En Visa, Jorge es vicepresidente de desarrollo de nuevos negocios, colaborando con startups, Fintech, entidades financieras reguladas y habilitadores tecnológicos para la emisión de credenciales de pago seguras, convenientes e innovadoras que permitan incluir y desarrollar personas y empresas en México y América Latina.
Ricardo-Pedraza

Ricardo Pedraza

Sales director LATAM

Tribal

Ricardo-Pedraza

Ricardo Pedraza

Sales director LATAM

Tribal


Born in Bogota Colombia and based in Mexico City since 2018 due a job transfer back then, also with high experience in markets like Chile and Peru where I was transferred due an expansion process of the company I was working for. I am a sales driven and strategic professional with vast experience in B2B sales in different kinds of fields. I have led high performance teams across Latin America focused on top and enterprise clients negotiating with C level executives. My expertise is in high growth companies that require an accelerated sales cycle, specially in startups and tech environments that move at a very fast pace. My strengths are in areas of sales ops and strategy while supporting sales teams in order to achieve business goals through coaching, support and KPIs.
Roberto-Tellez

Roberto Tellez

Enterprise Accounts Director - Latam

Telesign

Roberto-Tellez

Roberto Tellez

Enterprise Accounts Director - Latam

Telesign


Originario de Cd. de México, Roberto Téllez es el director de cuentas empresariales de Telesign para Latinoamérica. Roberto se ha desempeñado en diferentes posiciones relacionadas con las tecnologías de la información y la ciberseguridad a lo largo de su carrera profesional, en empresas como HP, Banco Santander, VW de México y T-Systems, hasta dirigir las áreas de negocios en Appgate, LexisNexis Risk Solutions y hoy en Telesign. En los últimos 10 años se ha especializado en temas de fraude cibernético e identidad digital, colaborando en la creación de estrategias y soluciones tecnológicas para prevenir el fraude en los sectores bancario, retail, comercio electrónico y de tecnología financiera. Su formación académica incluye la licenciatura en sistemas informáticos por el IPN, telecomunicaciones por el Tecnológico de Monterrey y maestrías en Ciberseguridad por la Universidad La Salle y en Protección de datos personales por la UNIR.
Daniel-Bandle

Daniel Bandle

CEO

AXA Mexico

Daniel-Bandle

Daniel Bandle

CEO

AXA Mexico


Desde septiembre de 2016, Daniel Bandle, es director general de AXA México. Ha sido parte del equipo de gestión de AXA México desde marzo de 2015, como director general adjunto, liderando a los equipos de Operaciones, TI, Finanzas, Riesgos, Recursos Humanos, así como de la estrategia Legal y de Compliance. Antes de incorporarse a AXA México, Daniel fue director de operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de AXA Winterthur en Suiza. Daniel cuenta con más de dos décadas de experiencia en la industria de seguros, que incluyen varios años como CEO de las unidades de AXA Winterthur (ARAG Legal Protection) en Suiza y España. Cuenta con un doctorado en Derecho por la Universidad de Lausanne y una maestría en la Escuela de Negocios de Stanford.


Gerardo-Marquez

Gerardo Marquez

CEO

Superdigital México

Gerardo-Marquez

Gerardo Marquez

CEO

Superdigital México


Entrepreneur, results-oriented strategist equipped with 20+ years of hands-on expertise developing innovative business models across Digital Banking, Fintech, Bank Operations and Global Payments ecosystems. Gerardo holds an Executive MBA degree from the Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICAI-ICADE) and a bachelor of Science degree in Industrial & Systems Engineering from Tecnológico de Monterrey (México). Disruptive-minded C-suite executive with international experience in México, Europe and LATAM region, leading top performing teams on designing, developing, implementing and mass-delivering world class financial products & services to customers around the globe.
Brayan-Peralta

Brayan Peralta

Vice President Institutional Business

Nium

Brayan-Peralta

Brayan Peralta

Vice President Institutional Business

Nium


Con más de 20 años de experiencia en medios de pagos electrónicos, Brayan Peralta formó parte del equipo Visa en la región de América Latina y el Caribe, ocupando diferentes posiciones en segmentos estratégicos como productos prepago, comercio electrónico y transferencias de dinero, entre otros. En 2019 se une al Nium, una fintech global de movimiento de dinero y soluciones financieras. En Nium, Brayan es responsable del área de desarrollo de negocios para América Latina. Nium cuenta con una red de distribución de pagos en más de 190 países, 86 de los cuales ofrece el servicio en tiempo real. Nium cuenta con oficinas en 17 países.

Host



Helena-Lozano

Helena Lozano

Journalist and host

El Financiero Bloomberg TV

Helena-Lozano

Helena Lozano

Journalist and host

El Financiero Bloomberg TV


Helena es reportera y conductora del noticiero de las 18:00 hrs en El Financiero Bloomberg TV. Ha trabajado como reportera de noticias internacionales en el canal 24 horas de Televisión Española. También fue corresponsal de Telemundo y Noticias Cuatro en Ciudad de México, así como reportera y editora de la revista Newsweek en Español. Inició su carrera como reportera del canal Efekto TV, de donde saltó para convertirse en corresponsal en la agencia española de noticias EFE. Egresada de la carrera de Comunicación, con especialidad en Periodismo, por la Universidad Iberoamericana; maestra en Periodismo de Televisión, por el Instituto de Radio Televisión Española, y diplomada en Historia, Pensamiento y Problemáticas Contemporáneas de América Latina, por la Universidad Autónoma de México. Ha ejercido el periodismo por 13 años.
Moros-Dieck

Moris Dieck

Moros-Dieck

Moris Dieck


Moris Dieck es un visionario financiero. Estratega de negocios, autor de los libros “El inversionista de enfrente” y “Los 7 activos invisibles” y un apasionado de las finanzas y la economía. Durante su trayectoria ha asesorado a empresas de distintos tamaños e industrias en temas de planeación estratégica, crecimiento comerciale institucionalización financiera y corporativa. Egresado del Tecnológico de Monterrey, Moris cuenta con estudios de Estrategia Avanzada en la Universidad EMLYON en Francia. Es un firme creyente de que la educación e inclusión financiera son pilares fundamentales para el desarrollo y crecimiento de cualquier sociedad, y es por esto que, en el 2017, emprendió un movimiento de educación que tiene como propósito transformar la cultura financiera en México y el mundo. Moris es conferencista e imparte cursos y talleres en temas relacionados a finanzas personales, inversiones, economía y negocios. Su podcast “Dimes & Billetes” ocupa el primer lugar en el top de los más escuchados sobre finanzas en México. Actualmente se ha convertido en un referente de finanzas, que cuenta con más de medio millón de seguidores en redes sociales, y no descansará hasta lograr "Un México más financiero”.

Corporate

$520 USD


Obtendrás

  • Acceso individual al evento.
  • Lunch & Coffee Break.
  • Coctel de cierre del evento.
  • Acceso a app de Networking.
  • Acceso a Industry Sessions.
  • Área de negocios con soluciones
    de sponsors.
Get Tickets

Startups

$260 USD


Obtendrás

  • Los mismos beneficios a un precio especial para Startups.

Requisitos

  • Empresas con 50 empleados o menos, en etapa inicial, y que se desarrollen en el sector Fintech.



Get Tickets



Sponsors

Visa
Google Cloud
Visa

Visa
Visa

Visa
Visa
Visa
Visa
Visa
Visa
Visa
Visa
Visa
Puntores
Visa
Visa
Visa
Visa
Jumio
Logo de Dapp
Logo de Amazon Web Service
Logo de Lexis Nexis
Logo de FielNet
Logo de TeleSign
Logo deArgentina
Logo de Prometeo



Partners

  • 500
  • accion
  • ALLVP
  • AmexCap
  • Beernnovation
  • Celent
  • Costanoa
  • Fintech-expert
  • FinteChile
  • FintechMexico
  • FintechU
  • Fintech Peru
  • Ignia
  • Kalonia
  • Khora
  • latamfintech
  • Masschallenge
  • New Ventures
  • Seedstarts
  • Village Capital
  • Wayra
  • Fintech Guatemala
  • Startup Mexico
  • This Weeek In Fintech
  • descubre
  • LAVCA
  • ASOFOM
  • Colombia Fintech
  • endeavor
I WANT TO SUBSCRIBE TO THE NEWSLETTER

MEXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52 5544428341

SPAIN

Spaces Villasís
c/ Pl. Villasís, 2
41003 Sevilla

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • No translations available for this page