Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative 2021
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT
        • México
        • Miami
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • ES

Fintech

El crecimiento de ‘Banking as a Service’ en América Latina

19 noviembre 2020Finnovista

  • Home
  • Noticias Fintech
  • El crecimiento de ‘Banking as a Service’ en América Latina

El próximo 8 de diciembre en el marco de Lendit Fintech LatAm, Andrés Fontao, Co-Founder & Managing Partner de Finnovista, será el encargado de moderar un panel sobre la banca como servicio (BaaS) y su crecimiento en la región. La cita será a las 3:30 p.m. (CDMX) con, entre otros, Eric Rosenthal de Rapyd.

El ‘Banking as a Service’ es, según uno de los mayores expertos en Fintech, Chris Skinner, pagar por aplicaciones y servicios de banca a medida que se hace uso de ellas, en vez de invertir montos enormes para desplegar infraestructura propia. Según Skinner, “estos servicios solían costarle una fortuna al sector financiero, pero ahora son gratuitos o no muy caros. Hacia ahí va la banca. Se ha convertido en una especie de aplicaciones de ‘plug and play’ que unes para adaptarlas a tu negocio o estilo de vida”, explica.

Los bancos, claves en la inclusión financiera y en el desarrollo de la región, llevan años experimentando cambios importantes a nivel estructural y trabajando en su transformación digital para mejorar su eficiencia y su resiliencia a la vez que atienden a sus segmentos de clientes e intentan dar servicio en mayor medida a los no bancarizados. Por eso, aquellos bancos que han optando por sumarse al BaaS están poniendo a disposición de terceros, sobre todo startups, APIs que les permiten ofrecen a consumidores o empresas productos financieros sin tener que formar parte del sector bancario tradicional, lo que está favoreciendo la inclusión financiera en América Latina.

Un panel con una temática necesaria para seguir avanzando en la región

El panel que moderará Andrés Fontao en Lendit LatAm, tratará de analizar cómo la crisis y la innovación han acelerado el ‘Banking as a Service’ y cómo los bancos tradicionales están respondiendo e innovando para mantenerse al día con la creciente demanda digital de este tipo de servicios financieros. De hecho, Fontao y el resto de speakers debatirán sobre la platformización de modelos de negocio, involucrando a todos los players del sector financiero y sobre la importancia de una buena infraestructura en la nube.

Así como estas soluciones digitales llegaron para revolucionar la banca tradicional, las ‘embedded finance‘ están creciendo cada vez más y dando paso a que retailers y otras marcas minoristas ofrezcan servicios financieros dentro de su modelo de negocio para darle mayores servicios y facilidades a sus propios clientes en sus compras y pagos. De ahí que las oportunidades y posibles riesgos del Banking as a Service y las finanzas embebidas sean un debate necesario entre todos los actores del sector financiero. 

Simon Torrance, Senior Advisor del grupo global de innovación Rainmaking y miembro del Grupo de Trabajo Ejecutivo ‘Acelerando la Transformación Digital’ del World Economic Forum, y Fermín Bueno, Co-Founder & Managing Partner de Finnovista, han hablado recientemente en FINNOSUMMIT Hour sobre las oportunidades y amenazas de las que tanto empresas, como emprendedores y bancos pueden beneficiarse. 

Para los que quieran asistir, Finnovista cuenta con un descuento del 15% para toda su comunidad: FINNO15%, del que pueden beneficiarse a la hora de la compra de los boletos.

Síguenos

Posts más populares

  • “Una de las claves para acelerar la adopción de pagos digitales es lograrlo a través de la colaboración con las mejores Fintechs de la región”
    26 febrero 2021
  • Se buscan rockstars Fintech para Visa Everywhere Initiative 2021
    10 febrero 2021
  • Webinar sobre Neobancos, Open Banking, BaaS: claves para la transformación digital de los servicios financieros con el fin de fomentar la inclusión financiera
    9 febrero 2021
  • “La COVID-19 ha generado un impulso digital en Latinoamérica, creando así nuevos retos en la búsqueda de talento Fintech en la región”
    29 enero 2021
  • Atención, startup Fintech en Chile: participa en el Fintech Radar 2021
    14 enero 2021

Categorías

  • Finnovista en los medios
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Noticias
    • Collaborative Innovation
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Insurtech
    • Startups
  • Prensa
    • Eventos
    • Startups

Al día de los ecosistemas Fintech e Insurtech

Sé el primero en conocer las últimas noticias sobre Fintech e Insurtech en América Latina y España.

¡La quiero!
QUIERO SUSCRIBIRME A LA NEWSLETTER

MÉXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52(55)41691361

ESPAÑA

Cink Emprende
c/ Núñez de Balboa, 120
28006 Madrid

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • No translations available for this page