Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • Objetivo Fintech 2023
      • FINNOSUMMIT Challenge 2021
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT 2023
      • FINNOSUMMIT Connect
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Elemento del menú
  • ES

Eventos

¿Cómo crear los negocios Fintech más grandes de LATAM?

26 julio 2021Finnovista

  • Home
  • Noticias Eventos
  • ¿Cómo crear los negocios Fintech más grandes de LATAM?

Contar con alianzas clave, fue uno de los highlights abordados en la tercera edición de “Founders, Funders & Friends” brought to you by Visa, llevada a cabo el pasado 22 de julio, en la que se pudo disfrutar de manera virtual una charla entre especialistas del ecosistema.

En la primera sesión del evento, Juan Fantoni, Co-Founder en Pomelo y Juan Andrés Mendoza, Director de Desarrollo de Negocios en Visa, compartieron su experiencia dentro del ecosistema, así como los factores a considerar por parte de los emprendedores que buscan acceder y desarrollar startups en alianza con grandes empresas.

“Queremos que nos llamen desde el día uno, que puedan crecer, escalar y mejorar con Visa”, dijo Juan Andrés Mendoza. Asegura que ellos ponen al alcance los mejores productos y tecnologías, buscando sumar esfuerzos con emprendedores que entiendan la industria. Asimismo, Mendoza considera que, para consolidar y hacer crecer cada proyecto, es necesario que los startuperos encuentren la manera más efectiva de acercarse al consumidor, aplicando las diversas soluciones que Visa pone a su alcance.

Desde la perspectiva de Juan Fantoni, el contar con un problema real, así como un equipo de personas con experiencias alineadas, es lo que definirá si es o no, un buen momento para levantar capital.“Pomelo es la infraestructura para que las Fintech puedan lanzar productos más rápido en LatAm”, aseguró el Co-Founder dela misma.

En la segunda parte del evento, Arnoldo J. Reyes, Vice President & Head of FinTech, Ventures & Business Development enVisa, así como Santiago Fossatti, Partner en KASZEK, intercambiaron perspectivas bastante interesantes y analizaron en conjunto el proceso que existe detrás del desarrollo y el éxito en las empresas FinTech.

“No existe una clave para el éxito, pero hay diversos factores que pueden determinarlo: la visión y la capacidad de liderazgo, por ejemplo”, dijo el partner de KASZEK, Santiago Fossatti.

Por otra parte, el Vicepresidente y Director FinTech de Visa, Arnoldo J. Reyes, hizo hincapié en no perder de vista los nuevos modelos financieros, como parte de una estrategia competitiva: “Si se quiere mantener relevancia en este mundo digital, crypto se convertirá en otro tipo de valor. Nuestras iniciativas están muy apuntadas a trabajar con casas de cambio digitales y programas de lealtad”, añadió.

Fossatti además compartió que, gran parte de la atracción que se ha generado hacia el sector financiero digital en Latinoamérica, es la penetración de smartphones; lo que favorece de manera considerable la construcción de oportunidades tecnológicas. “Nunca habíamos visto un momento tan propicio para el ecosistema de la tecnología en LatAm. Por otro lado, emprender se volvió el principal imán de talento”, concluyó Santiago.

Si te lo perdiste, puedes ver el video completo aquí:

Síguenos

Posts más populares

  • FINNOSUMMIT Connect 2023 reúne a líderes de la industria financiera de America Latina
    28 febrero 2023
  • Objetivo Fintech 2023, una iniciativa de Vector Casa de Bolsa y Vector Global WMG, en asociación con Finnovista
    2 febrero 2023
  • Estas son las recomendaciones para FINNOSUMMIT Connect 2023
    8 noviembre 2022
  • Conoce las soluciones Fintech más innovadoras de la región, en FINNOSUMMIT Challenge.
    20 julio 2022
  • Así se vivió el regreso de FINNOSUMMIT
    8 julio 2022

Categorías

  • FINNOSUMMIT
  • Finnovista en los medios
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Noticias
    • Collaborative Innovation
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Insurtech
    • Startups
  • Prensa
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Startups

Al día de los ecosistemas Fintech e Insurtech

Sé el primero en conocer las últimas noticias sobre Fintech e Insurtech en América Latina y España.

¡La quiero!
I WANT TO SUBSCRIBE TO THE NEWSLETTER

MEXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52 5544428341

SPAIN

Spaces Villasís
c/ Pl. Villasís, 2
41003 Sevilla

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • No translations available for this page