Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative 2021
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT
        • México
        • Miami
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • ES
  • EN

Ecosistema

Creando un ecosistema Fintech dinámico en América Latina

13 julio 2018Finnovista

  • Home
  • Noticias Ecosistema
  • Creando un ecosistema Fintech dinámico en América Latina

No ha habido mejores precedentes para la colaboración entre nuevas empresas y corporaciones en América Latina que las sinergias creadas entre las empresas FinTech en la industria financiera. Fruto de la colaboración activa entre Startupbootcamp FinTech con EY México y el Centro de Investigación para Iniciativa Empresarial Empresarial-EY en IPADE Business School han lanzado un informe donde presentan los elementos para construir un ecosistema Fintech próspero en un mercado emergente.

Sin lugar a dudas, si hay un ecosistema de emprendimiento que ha crecido exponencialmente en los últimos cinco años este es la industria Fintech en Latinoamérica. La participación de todos sus actores en esta evolución ha sido la clave para la construcción de una relación de competencia/colaboración— lo que denominamos coopetición— única en su tipo. Bajo este leitmotiv, a través de nuestros programas de aceleración y escalamiento Startupbootcamp FinTech y en colaboración con EY México y CiiE-EY del IPADE, nos dimos a la tarea de conocer la voz de diversos actores de la industria financiera y particularmente Fintech, y de esta manera, conocer cómo se ha construido un ecosistema próspero en mercados emergentes como son los de América Latina.

El reporte ‘Un camino de doble sentido. La coopetición de instituciones financieras y FinTechs, una mirada en América Latina’ es una investigación que recopila la opinión de diversos actores de la industria financiera tecnológica en la región, desde instituciones bancarias como Visa, Banregio y HSBC México, hasta laboratorios de innovación como Fiinlab powered by Gentera, e incluso la voz de startups que se han convertido en referentes del sector.

A través de entrevistas y diversas fuentes, se describen los elementos que constituyen este ecosistema en constante crecimiento y los puntos clave para su evolución, pero sobre todo, las directrices que debería tomar el sector para fortalecerse en toda la región. En este primer reporte, se insiste en la importancia de la conversación de coopetición entre las instituciones financieras y las startups Fintech para la evolución estructural de los servicios financieros en América Latina.

El informe refiere, entre otros datos, que Latinoamérica, con más de 1100 emprendimientos FinTech y con ratios de crecimiento anual en torno al 50% en los principales mercados, se ha consolidado como una región líder en términos de innovación en el sector financiero, de acuerdo con distintos reportes de LAVCA, Finnovista y el BID. Destacando también la predominancia de las plataformas de financiamiento alternativo y soluciones digitales de pagos, que en conjunto representan poco más de la mitad (50,8%) de la oferta de Fintech. El enfoque de inclusión financiera también es notable: 41% de las startups Fintech buscan atender como su principal cliente a consumidores o Pymes no bancarizados o sub-bancarizados.

En palabras de Fermin Bueno, Cofundador y Managing Partner de Finnovista y Startupbootcamp Fintech en América Latina: “podemos confirmar que son miles las Fintechs que están cambiando el sector financiero en América Latina, sin embargo no todas tendrán el impacto transformacional sobre el sector. Serán las FinTechs más colaborativas las que ganarán la batalla para emerger como los futuros líderes financieros de la región. Desde Startupbootcamp FinTech y Finnovista vamos a seguir trabajando para cons- truir puentes y eliminar barreras para que las startups FinTech puedan cambiar el mundo financiero en colaboración con las instituciones financieras, otros corporativos e inversores, y de esta manera crear un mundo mejor”.

¡Conoce todos los detalles AQUÍ donde podrás descargar el informe de forma gratuita!

 

Síguenos

Posts más populares

  • Se buscan rockstars Fintech para Visa Everywhere Initiative 2021
    10 febrero 2021
  • Webinar sobre Neobancos, Open Banking, BaaS: claves para la transformación digital de los servicios financieros con el fin de fomentar la inclusión financiera
    9 febrero 2021
  • “La COVID-19 ha generado un impulso digital en Latinoamérica, creando así nuevos retos en la búsqueda de talento Fintech en la región”
    29 enero 2021
  • Atención, startup Fintech en Chile: participa en el Fintech Radar 2021
    14 enero 2021
  • FINNOSUMMIT Challenge busca equipos que potencien el uso de blockchain para transformar los negocios y la sociedad latinoamérica
    11 enero 2021

Categorías

  • Finnovista en los medios
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Noticias
    • Collaborative Innovation
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Insurtech
    • Startups
  • Prensa
    • Eventos
    • Startups

Al día de los ecosistemas Fintech e Insurtech

Sé el primero en conocer las últimas noticias sobre Fintech e Insurtech en América Latina y España.

¡La quiero!
QUIERO SUSCRIBIRME A LA NEWSLETTER

MÉXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52(55)41691361

ESPAÑA

Cink Emprende
c/ Núñez de Balboa, 120
28006 Madrid

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • ES
  • EN