FINNOSUMMIT, el evento Fintech más importante de Latinoamérica, se celebró el pasado septiembre de 2018 los días 12 y 13 en el Centro Cultural Roberto Cantoral en Ciudad de México. Allí se reunieron más de 1000 asistentes de 15 países, entre inversionistas, emprendedores, entidades financieras, consultores y empresarios de desarrollo y alto impacto.
Este fue uno de los paneles más esperados del evento puesto que contó con la participación de Álvaro Rodriguez Arregui (Co-founder and Managing Partner, IGNIA) y, sobre todo, de Bernardo González Rosas (President, Comisión Nacional Bancaria y de Valores – CNBV) uno de los principales promotores de la Ley Fintech de México.
En él los panelistas hicieron un repaso a la recién promulgada ley en el país mexicano, haciendo especial énfasis en las motivaciones y principios que habían dirigido su redacción. En este aspecto, Bernardo aseguró que una de las principales motivaciones de la ley Fintech es «que el mercado se desarrolle y sea una fuente de Inclusión Financiera”. Además de esta, los otros principios sobre los que se creó la regla, según el ponente, son «que haya estabilidad, la protección al usuario y que haya competencia en el mercado.» Bernardo también admitió que existe cierta preocupación en la CNBV por el modo en que se van a regular las Big Techs puesto que, según afirmó, “van a generar grandes efectos sobre la estabilidad del sistema financiero en México”
No te pierdas el vídeo con este fireside chat al completo