Finnovista
  • Qué hacemos
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge 2023
      • Objetivo Fintech 2023
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation
      • Corporate Sponsorship
      • Startup Engagement Programs
      • Startup Pilot Programs
      • Opportunity Mapping
      • Corporate Accelerators
      • Fintech Venture Studio
    • FINNOSUMMIT
      • FINNOSUMMIT 2023
      • FINNOSUMMIT Connect
    • Research & Insights
      • Fintech Radar
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • ES

Eventos

Fintech debe lograr la confianza que los bancos no han conseguido con la población desbancarizada

30 marzo 2016Finnovista

  • Home
  • Noticias Eventos
  • Fintech debe lograr la confianza que los bancos no han conseguido con la población desbancarizada

La inclusión financiera resulta un tema imprescindible al hablar del futuro de la banca y los servicios financieros. Aproximadamente hay más de 2 mil millones de adultos representan, a nivel mundial, a la población desbancarizada. Pudiendo hablar así de un número importante de personas cuyas necesidades todavía no han sido atendidas. Yves Moury, Presidente y  CEO de la Fundación Capital, hizo un acercamiento al tema de la inclusión financiera el pasado 16 de Febrero en FINNOSUMMIT en Bogotá.

La perspectiva de Moury a la innovación y las empresas Fintech se da desde un plano social, en la que se percibe a la tecnología como un canal que permite abrir paso a una mejora a la calidad de vida de aquellos que resultan más desafortunados. Es un acercamiento diagonal en el que se busca la forma de incluir, en términos financieros, a las familias excluidas de los productos que ofrece la banca. Aunque vivimos en un mundo cambiante, que está constantemente innovando, éste resulta todavía poco inclusivo en muchos sectores incluyendo el financiero.

La banca se está modernizando desde todas las perspectivas y todas las demás industrias están colaborando para hacer de la innovación una red global adaptándose diariamente a nuevos tipos de públicos. Como relata Moury, tanto el sector financiero como otras industrias, se han encontrado con un público mucho más exigente y consciente de sus necesidades como clientes, obligando a las empresas a ofrecer productos que solucionen necesidades específicas. Esto les exige una renovación del sistema, una nueva forma de relacionarse con sus targets y de ofrecerles sus servicios. Sin embargo, el primer paso es llegar a tener un conocimiento profundo de a quién se dirigen, y los comportamientos que caracterizan a estos sectores, para luego poder adaptar los servicios en cuestión a sus estilos de vida, hasta llegar a crear una relación duradera que esté basada en la confianza y el conocimiento mutuo. Si se logra este objetivo, muy pronto nos encontraremos grandes cambios en la banca que conocemos, por ejemplo predice Yves que las agencias bancarias y los cajeros automáticos desaparecerán y el móvil será el principal canal de relación banca-cliente. Por tanto, los bancos que sobrevivirán serán aquellos que ofrezcan servicios optimizados y personalizados para el teléfono móvil.

Siguiendo esta línea, el presidente de Fundación Capital enumera los desafíos que enfrentan las herramientas digitales:

  1. La focalización: La correcta determinación y el análisis del cliente es una de los principales objetivos de las entidades bancarias y las empresas Fintech.
  2. Entender y conocer a su cliente: Aunque es uno de los retos que más tiempo requiere, es uno de los principales.
  3. Regulación: La banca está ultra protegida por los sistemas de regulación y se refugian en los sistemas políticos. Este hecho hace mas dificil que la banca desaparezca o que incluso se debilite de manera rapida.
  4. Confianza: Generar seguridad con los pobres como clientes es un aspecto fundamental que necesita tiempo y recursos. Los pobres viven en una situación permanente de riesgos. De ahí viene el problema de la confianza provocado por el estrés que les crea desconfianza de poner lo poco que tienen en manos de instituciones en las que no confían.

El último punto de la confianza resulta imprescindible. “Las Fintech deben lograr la confianza que los bancos no han conseguido con la población desbancarizada.” Falta un camino largo que recorrer y mucha información que recopilar sobre nuevos públicos. Sobretodo en la parte de inclusión financiera, por la particular razón de que al no tener información bancaria sobre los desbancarizados, conocer al público se vuelve inclusive más complicado. La solución está en encontrar otras alternativas y fuentes externas de información que permitan llegar a tener un insight de la forma de vida y las costumbres de esta gente, generar confianza entre ellos y llegar a ser más parte de sus vidas de lo que la banca nunca logró ser.

Síguenos

Posts más populares

  • Francisco Álvarez-Demalde: socio del riesgo que impulsa a las startups 
    25 septiembre 2023
  • Cambiando vidas a través de la educación financiera: únete a nuestra acción solidaria en FINNOSUMMIT
    18 septiembre 2023
  • El Tesoro de la Innovación Financiera: Los 10 Intrépidos Guerreros de la Competencia FINNOSUMMIT Challenge 2023
    14 septiembre 2023
  • Myriam Cosío, un pilar en la historia Fintech en México
    7 septiembre 2023
  • Conexiones estratégicas: Cómo participar en los Finnovista Fintech Radar facilita la colaboración entre startups y actores clave de la región
    14 agosto 2023

Categorías

  • FINNOSUMMIT
  • Finnovista en los medios
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Noticias
    • Collaborative Innovation
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Insurtech
    • Startups
  • Prensa
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Startups

Al día de los ecosistemas Fintech e Insurtech

Sé el primero en conocer las últimas noticias sobre Fintech e Insurtech en América Latina y España.

¡La quiero!
QUIERO SUSCRIBIRME A FINNOVISTA NEWSLETTER

MEXICO

Av. Álvaro Obregón 213, Roma Nte., Cuauhtémoc.
06700 Ciudad de México, México

Teléfono: 56 36 66 48 12

SPAIN

Spaces Villasís
c/ Pl. Villasís, 2
41003 Sevilla

  • Qué hacemos
    • FINNOSUMMIT
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2023 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • No translations available for this page
    Finnovista
    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
    RechazarMostrar detallesAceptar todas
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre habilitado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    Guardar y aceptar
    Powered by CookieYes Logo