Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge 2021
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT 2022
      • FINNOSUMMIT Connect
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • ES
  • EN
MENÚ
RegistroPonentes Sponsors

FINNOSUMMIT Webinar: Tecnología en la Ley Fintech

11 Mayo 2021

Webinar: Microsoft

QUIERO ASISTIR
  • Home
  • Qué hacemos
  • Summits
  • FINNOSUMMIT Webinar: Microsoft 2021

Tecnología en la Ley Fintech

Cómo implementar soluciones para conseguir la certificación.

La Ley Fintech es un gran avance para que las nuevas empresas puedan operar dentro del marco legal, sin embargo también implica una gran cantidad de retos. Este FINNOSUMMIT Webinar, patrocinado por Microsoft, hará énfasis en la infraestructura tecnológica necesaria para cumplir con la regulación.

 

5

expertos en la Ley Fintech

60

minutos de valioso contenido

15

minutos para Q&A

2

horas de networking

11 de mayo I 11:00 a.m (CDMX)

Quiero participar

Infraestructura tecnológica

Infraestructura tecnológica

Para hablar sobre la infraestructura para resolver los retos tecnológicos de la Ley Fintech con éxito, contaremos con la participación de Cristian Fernández, abogado responsable del soporte legal y distintas áreas del negocio en Microsoft México.

Un caso real de implementación

Un caso real de implementación

En México, ya son 6 las Fintech autorizadas para operar de manera oficial. Conoce cómo fue el proceso de certificación de Fundary, que recibió su aval para operar como institución de financiamiento colectivo en marzo de este año.

Expertos en legislación Fintech

Experto en legislación Fintech

Para saber cómo contar con la autorización y operar bajo el marco de la Ley Fintech, contaremos con dos expertos en legislación Fintech, que nos revelará los aspectos claves para la regularización de instituciones de tecnología financiera

Interacción en vivo desde Remo


Utilizaremos una nueva plataforma llamada Remo, que te permitirá ver la transmisión en directo y hacer networking a través de salas virtuales. Podrás empezar a conectar una hora antes del panel y una hora después. Además, al finalizar el panel, los asistentes tendrán 15 minutos para hacer preguntas en directo a los speakers

REGÍSTRATE

Ponentes

LATAM
Fernández

Cristian Fernández

Abogado / Attorney

Microsoft

Fernández

Cristian Fernández

Abogado / Attorney

Microsoft


Cristian Fernández es abogado responsable del soporte legal a distintas áreas del negocio en Microsoft México, entre ellas a los clientes de sector financiero. Está especializado en Derecho de nuevas tecnologías, Derecho de protección de datos y de Derecho de protección de consumidores; es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Carlos III de Madrid, y anteriormente ha trabajado en Microsoft España y en la Agencia Tributaria española.
LATAM
Jaime

Jaime Sánchez Beltrán

Director de Innovación

Fundary

Jaime

Jaime Sánchez Beltrán

Director de Innovación

Fundary


Jaime es Director de Innovación en Fundary desde 2017. Su experiencia comenzó en diferentes empresas de tecnología desde el 1995. Trabajó en Microsoft en Estados Unidos, donde a partir de 2004 inició su trayectoria como Ingeniero de escalación para grandes corporativos, posteriormente regresa a México como Developer Evangelist siendo el enlace de audiencias técnicas de plataformas y herramientas de desarrollo (2005-2010). Posteriormente se integró al naciente grupo de cómputo en la nube de Microsoft Azure como International Specialist on Cloud Computing cubriendo América Latina (2010-2016).
LATAM
Jaime Gonz

Jaime González Aguadé

Fundador

Trouver Capital y Rationum

Jaime Gonz

Jaime González Aguadé

Fundador

Trouver Capital y Rationum


Fundador de Trouver Capital y Rationum, empresas dedicadas a asesorar y gestionar soluciones para empresas principalmente del sector financieros, en aspectos tales como levantamiento de capital, mecanismos de fondeo, oportunidades de inversión, M&A´s, valuación de activos financieros, autorizaciones y cumplimiento regulatorio. A lo largo de su carrera profesional, Jaime ha dirigido instituciones financieras y empresas productivas del Estado. El 14 de diciembre de 2012, el Presidente de la República lo nombró Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), cargo en el que permaneció hasta diciembre de 2017. Durante su encargo, realizó cambios importantes al marco regulatorio del Sistema Financiero Mexicano; por ejemplo, desarrolló e implementó la Reforma Financiera y alineó la regulación bancaria para cumplir con los estándares de Basilea III. Además, durante su gestión se autorizaron 16 nuevos bancos, una nueva bolsa de valores y nuevos instrumentos de inversión tales como los CERPIs y la Fibra-E.
LATAM
Captura de Pantalla 2021-04-26 a la(s) 19.25.16

Bernardo González Rosas

Chairman

Mexican Pension Funds Association

Captura de Pantalla 2021-04-26 a la(s) 19.25.16

Bernardo González Rosas

Chairman

Mexican Pension Funds Association


Bernardo González es presidente de la Asociación Mexicana de Fondos de Pensiones, desde enero de 2019 y vicepresidente del Consejo de Administración del Banco Accendo desde mayo de 2020. Ha sido regulador del sistema financiero. Primero se desempeñó como Vicepresidente de Política Regulatoria en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), luego como Subsecretario de Banca, Valores y Ahorro en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y finalmente como Presidente de la CNBV. Durante este periodo, Bernardo González participó en el diseño de la Reforma Financiera de 2014, lideró la renegociación del capítulo de servicios financieros del Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá (USMCA); estuvo a cargo del diseño y aprobación de la Ley Fintech mexicana en el Congreso, así como del desarrollo de la regulación secundaria requerida. Fue responsable del diseño de la Política Nacional de Inclusión Financiera, así como de la Estrategia Nacional de Educación Financiera en 2017. Bernardo ha ocupado diversos cargos ejecutivos en bancos de desarrollo como Financiera Rural y Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Hoy Banco del Bienestar). También fue Subsecretario de Banca de Desarrollo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde tuvo a su cargo la conducción de las políticas públicas de los seis bancos y agencias de desarrollo y también presidió sus consejos de administración. Como consultor, Bernardo González ha trabajado para organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Departamento del Reino Unido para el Desarrollo Internacional (UKDFID).
QUIERO ASISTIR

Sponsors

logo-microsoft

Partners

ADOFINTECH
alaya logo
AMEXCAP
ASEM LOGO
sedectabasco

ITAM
LOGO-CELENT
fundacion capital
neews ventures
colaborativo media partner

¿Te gustaría ser partner de FINNOSUMMIT? CONTÁCTANOS

I WANT TO SUBSCRIBE TO THE NEWSLETTER

MEXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52 5544428341

SPAIN

Cink Emprende
c/ Núñez de Balboa, 120
28006 Madrid

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • ES
  • EN