Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge 2021
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT 2022
      • FINNOSUMMIT Connect
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • ES

Fintech

Visa’s Everywhere Initiative: aprovechando la tecnología y la colaboración con startups para mejorar la Inclusión Financiera en la región

29 agosto 2018Finnovista

  • Home
  • Noticias Fintech
  • Visa’s Everywhere Initiative: aprovechando la tecnología y la colaboración con startups para mejorar la Inclusión Financiera en la región

Las startups peruanas Chaty y Culqi fueron las dos finalistas seleccionadas para participar en la final que se celebrará en FINNOSUMMIT Miami

El pasado martes 28 de agosto llegamos al epicentro de la gira de semifinales de Visa’s Everywhere Initiative con la tercera semifinal en Lima. Durante el evento, seis nuevas startups tecnológicas de Perú y países cercanos pitchearon ante los más de 150 asistentes para hacerse un hueco en la gran final regional en FINNOSUMMIT en Miami.

Finalmente, las dos finalistas seleccionadas fueron la peruana Chaty, Startup ETFI peruana especializada en Chatbots de IA que permiten a las empresas vender y procesar pagos a través de servicios de mensajería y la Fintech también procedente de Perú Culqi, Startup de pagos que simplifica el modo en que pagan los clientes, en que se integran los desarrolladores y en que las empresas gestionan sus negocios.

Al inicio del evento, Andrés Fontao, Managing Partner de Finnovista, dio una calurosa bienvenida a todos los asistentes, presentó al jurado y le cedió la palabra a Arnoldo Reyes, VP and Head of Digital Partnerships, Fintech Development & Ventures en Visa. Desde Visa apuntaron cómo la revolución Fintech ya es evidente en la región de América Latina y el Caribe. Arnoldo Reyes destacó cómo en 2018 hemos visto crecer las inversiones en el sector Fintech en la región, alcanzando los USD 303 millones invertidos en comparación con los USD 287 millones invertidos en 2017. En concreto, desde Visa señalaron la gran oportunidad que existe en Perú para el sector Fintech dado el elevado uso del efectivo que todavía sigue existiendo en el país, pues a través de las nuevas tecnologías y adoptando la innovación se puede lograr mejorar los niveles de inclusión financiera y hacer de las finanzas un sector más inclusivo.

Para lograr estos objetivos, Arnoldo destacó cómo esta innovación no puede lograrse de manera autónoma, sino que resulta necesario colaborar con los diferentes actores del ecosistema, en concreto las startups Fintech, sobre todo dada la agilidad con la que cuentan estas empresas en sacar Mínimos Productos Viables (MVPs). Por esta razón Visa ha apostado por cuatro pilares de innovación: alianzas estratégicas tanto con grandes corporaciones tecnológicas como con las startups; Visa Developer Platform, plataforma a través de la cual Visa publica sus APIs para que cualquier pueda apalancarse en ellas; Visa Ready, el programa que certifica y ayuda a comercializar soluciones financieras; y la red de Centros de Innovación donde clientes y Fintechs colaboran en un espacio siguiendo la metodología Human Centered Design. .

Posteriormente, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a la joven emprendedora Mariana Costa, CEO de Laboratoria, un programa orientado a desarrollar el mejor talento digital de América Latina para triunfar en la economía del conocimiento. Desde Laboratoria se han propuesto apostar por la diversidad en el talento emprendedor de la región, pues actualmente existe un gran potencial en las mujeres que se ven poco representadas en el sector emprendedor.

Para ello en Laboratoria apuestan por lo que Mariana define como un “talento diferente, uno que vaya más allá de un título universitario”, buscando perfiles de sectores diferentes, con fuerza y garra que puedan convertirse en grandes desarrolladores y diseñadores, rompiendo así con los estereotipos existentes acerca de estos perfiles. Mariana destacó como en Laboratoria apuntan hacia una nueva manera de educar, pasando de un modelo tradicional pasivo donde el estudiante solo recibe y absorbe el aprendizaje, a uno en el que el estudiante se convierte en el punto central y adquiere la responsabilidad de sus estudios, de manera que el profesor se convierte más en un coach. Con todo ello Laboratoria pretende aportar nuevo talento al ecosistema emprendedor, exprimir las oportunidades que aporta la diversidad en los equipos e implementando nuevas metodologías ágiles tan necesarias en el sector emprendedor.

Posteriormente las 6 startups saltaron al escenario para presentar sus proyectos ante la audiencia y el jurado:

  • Chaty
  • Culqi
  • Kushki
  • Saveit
  • Tasatop
  • Wally

Tras la presentación de las 6 startups semifinalistas y la elección de las dos finalistas, el encuentro finalizó con una animada sesión de networking donde los asistentes pudieron conocer y compartir opiniones con el ponente, las startups e importantes actores de la comunidad Fintech y emprendedora de Lima.

Visa’s Everywhere Initiative prepara las maletas para volar a Santiago de Chile, donde se celebrará la cuarta semifinal el próximo jueves 30 de agosto. Después llegará la última semana de la gira con las semifinales de Sao Paulo y Buenos Aires, para después llegar a la final de la competencia, que se celebrará en FINNOSUMMIT en Miami el 4 y 5 de octubre. ¡Nos vemos en Chile!

 

Síguenos

Posts más populares

  • FINNOSUMMIT 2022, el encuentro del Ecosistema Fint
    22 junio 2022
  • Te presentamos a los finalistas de Visa Everywhere Initiative 2022
    16 mayo 2022
  • Conoce a los semifinalistas de Visa Everywhere Initiative 2022
    26 abril 2022
  • Visa Everywhere Initiative, seis años de colaboración.
    28 enero 2022
  • 4 años de Finnovista.vc Fondo I
    16 diciembre 2021

Categorías

  • FINNOSUMMIT
  • Finnovista en los medios
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Noticias
    • Collaborative Innovation
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Insurtech
    • Startups
  • Prensa
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Startups

Al día de los ecosistemas Fintech e Insurtech

Sé el primero en conocer las últimas noticias sobre Fintech e Insurtech en América Latina y España.

¡La quiero!
I WANT TO SUBSCRIBE TO THE NEWSLETTER

MEXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52 5544428341

SPAIN

Cink Emprende
c/ Núñez de Balboa, 120
28006 Madrid

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • No translations available for this page