Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge 2021
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT 2022
      • FINNOSUMMIT Connect
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • ES
  • EN

Fintech

La startup mexicana Flexio gana la tercera edición de Visa Everywhere Iniative LAC

21 enero 2020Finnovista

  • Home
  • Noticias Fintech
  • La startup mexicana Flexio gana la tercera edición de Visa Everywhere Iniative LAC

Flexio, una startup mexicana que ofrece préstamos a plazos para compras online usando la tarjeta de débito de los consumidores, ha sido elegida por un jurado de expertos como la ganadora. Kublau y Facenote ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente de la tercera edición de Visa Everywhere Initiative para América Latina y el Caribe, un programa desarrollado por Visa en asociación con Finnovista.

Durante la última fase de Visa Everywhere Initiative LAC, que tuvo lugar en el marco de FINNOSUMMIT Miami by LendIt Fintech, las 12 startups finalistas del programa hicieron pitch frente a un jurado compuesto por expertos de la industria Fintech en Latinoamérica.

La final en FINNOSUMMIT es la culminación de un programa de innovación de seis meses de duración al que aplicaron inicialmente 197 startups. Por primera vez en el marco de Visa Everywhere Initiative LAC, los emprendedores fueron llamados a resolver tres retos específicos relacionados con el negocio de Visa y los principales desafíos de la industria de pagos digitales en la región latinoamericana. 

Entre todas las solicitudes, el equipo de Visa y Finnovista seleccionó a las 24 mejores soluciones que participaron en 4 Collaborative Innovation Workshops con Visa y sus clientes en Ciudad de México, Buenos Aires, Sao Paulo y Bogotá y en los que se eligió a las 12 finalistas.

Además de Flexio, que fue la ganadora, Kublau, una solución para monitorear el envío de las tarjetas de crédito / débito que ayuda a las instituciones financieras a asegurar el envío y la activación de las mismas, fue la segunda startup elegida por el jurado. En tercer lugar quedó Facenote, una solución biométrica para la aceptación de pagos digitales con reconocimiento facial en comercios.

El resto de finalistas fueron: Druber y Pareto SA de Argentina; DinDin, Zen Finance y Zrobank de Brasil; Peiky, Tiendapp y Zinobe de Colombia y Pagalo de Guatemala.

Previamente a su participación en la final, las 12 finalistas participaron en un programa de inmersión de cinco semanas de duración, cuyo objetivo fue la preparación de pilotos o pruebas de concepto (POC) potenciales en colaboración con ejecutivos de Visa.

Nueva vida a las tarjetas de débito

El CEO de Flexio, Nathan Schorr, explicó que “el 90% de los 300 billones de tarjetas de débito que hay se usa sólo para retirar dinero”. “Nosotros les estamos dando al tarjetahabiente un motivo para que tenga más dinero en su cuenta y para que la utilice más a menudo. Eso está directamente ligado a la estrategia y los objetivos de Visa”, añadió respecto a las razones por las que resultaron elegidos. 

“Desde la incepción de Flexio entendimos que queríamos ser un jugador importante en el ecosistema y poder impactar millones de vidas. Era necesario poder generar partnerships con los players: Visa, bancos, agregadores de pagos y merchants”, indicó. 

El ganador del programa de innovación, que recibirá $50.000USD y la oportunidad de desarrollar un piloto conjunto con Visa como premio, destacó los beneficios de haber trabajado mano a mano con Visa durante las últimas cinco semanas. “Lo que nos llevamos más allá del premio son los contactos del entorno de Visa. Hemos conocido a 6-7 contactos de personas que quieren innovar con nosotros”, destacó.

Lado humano de Visa

Preguntado sobre si aconsejaría a otros emprendores participar en Visa Everywhere Initiative LAC, afirmó “ésta es mi tercera startup y yo lo que busco a estas alturas es disfrutar de las personas con las que trabajo”. “En Visa han demostrado tener un lado humano fantástico. Son gente que sabe que lo hace y eso es una combinación perfecta” a la hora de diseñar proyectos que involucran a grandes corporaciones y startups, indicó.

“En Visa, nuestra misión es conectar al mundo con soluciones de pago innovadoras e inclusivas. Sabemos que una de las claves para acelerar la adopción de los pagos digitales es colaborar con las mejores Fintech en la región”, dijo Arnoldo Reyes, vicepresidente de Alianzas Digitales, Fintech y Emprendimientos para Visa América Latina y el Caribe.

“En Finnovista, realmente creemos que el siguiente paso para implementar soluciones disruptivas en el sector es la colaboración práctica entre startups y empresas, y estamos muy orgullosos de los resultados del Visa Everywhere Initiative de este año. Por primera vez, las 12 startups finalistas dedicaron 5 semanas a la gestión eficaz de la innovación en un poderoso programa de inmersión. Por lo tanto, a partir de hoy, Flexio estará preparada para lanzar un producto piloto que resuelva los desafíos futuros de la industria de pagos digitales”, explicó Andrés Fontao, Co-founder & Managing Partner de Finnovista.

¡Enhorabuena a los ganadores, los finalistas y a todos los que han hecho posible esta edición de Visa Everywhere Initiative!

Síguenos

Posts más populares

  • Estas son las recomendaciones para FINNOSUMMIT Connect 2023
    8 noviembre 2022
  • Conoce las soluciones Fintech más innovadoras de la región, en FINNOSUMMIT Challenge.
    20 julio 2022
  • Así se vivió el regreso de FINNOSUMMIT
    8 julio 2022
  • FINNOSUMMIT 2022, el encuentro del Ecosistema Fint
    22 junio 2022
  • Te presentamos a los finalistas de Visa Everywhere Initiative 2022
    16 mayo 2022

Categorías

  • FINNOSUMMIT
  • Finnovista en los medios
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Noticias
    • Collaborative Innovation
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Insurtech
    • Startups
  • Prensa
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Startups

Al día de los ecosistemas Fintech e Insurtech

Sé el primero en conocer las últimas noticias sobre Fintech e Insurtech en América Latina y España.

¡La quiero!
I WANT TO SUBSCRIBE TO THE NEWSLETTER

MEXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52 5544428341

SPAIN

Spaces Villasís
c/ Pl. Villasís, 2
41003 Sevilla

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • ES
  • EN