Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative 2021
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT
        • México
        • Miami
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • ES
  • EN

Fintech

Visa Everywhere Initiative busca desarrollar pilotos con startups en América Latina y el Caribe

29 abril 2019Finnovista

  • Home
  • Noticias Fintech
  • Visa Everywhere Initiative busca desarrollar pilotos con startups en América Latina y el Caribe

Visa abre su tercera convocatoria en América Latina y el Caribe de Visa Everywhere Initiative, uno de los programas de innovación más dinámicos y colaborativos del mundo. En esta ocasión, el gigante de pagos estadounidense se enfocará en encontrar startups en estados de madurez de la región con la capacidad de transformar la industria de servicios financieros y, sobre todo, de acelerar los acuerdos de colaboración entre startups, Visa y sus clientes, a través del desarrollo de programas piloto y pruebas de concepto (POCs).

Este nuevo enfoque que caracteriza esta tercera edición de la iniciativa se justifica por la consolidación del ecosistema Fintech en América Latina y el Caribe, avalada por los innumerables casos de éxito de startups que en los últimos años han logrado gran tracción y levantado importantes rondas de inversión. Por su parte, también la actual posición de Visa como uno de los players más importantes y de mayor cercanía a las startups en la región favorece el nuevo objetivo del programa.

Aquellas startups Fintech originarias de algún país de América Latina o el Caribe, están invitadas a aplicar bajo alguna de las siguientes tres premisas:

Reto 1: Expandir el Acceso y la Aceptación de Pagos Digitales 

La gran mayoría de los pagos (~80%+) en América Latina y el Caribe siguen haciéndose en efectivo, lo que supone un impacto negativo para la inclusión financiera, los costes (ej. cotosa gestión del efectivo) y la seguridad, entre otros. Visa busca impulsar y acelerar la aceptación de pagos electrónicos en la región de América Latina y el Caribe, particularmente en los comercios long-tail (ej. Pequeños comercios / negocios familiares). En concreto, Visa busca compañías que ayuden a los comercios (tanto online como offline) a aceptar los pagos digitales de manera que el ecosistema, tanto los comercios como los consumidores, se vean beneficiados a medida que aumente la aceptación de pagos a través de Visa en los comercios.

Algunos de los segmentos a considerar para la identificación de compañías en el Reto #1: Servicios y Herramientas Comerciales; Pasarelas de Pagos; Agregadores / Soluciones para PYMEs, etc.

Reto #2 – Aumentar el volumen de Visa (volumen de pagos y de titulares de tarjeta) en el Segmento Affluent

El segmento Affluent tiene vital importancia para Visa dada su capacidad adquisitiva superior a la media, así como su amplitud en lo que respecta a las categorías de gasto (ej. Online, turismo, etc). Visa busca mejorar continuamente su propuesta de valor garantizando al mismo tiempo una seguridad única. Por esta razón, Visa busca compañías que ofrezcan a los clientes Affluent, o a los productos de Visa Affluent beneficios, capacidades y soluciones únicas y que sobresalgan dentro del segmento Affluent, al mismo tiempo en que se garantiza una experiencia extraordinaria en cuanto a la marca y los productos de Visa.

Algunos de los segmentos a considerar para la identificación de compañías en el Reto #2: Programas de Lealtad, Turismo/Entretenimiento, Lujo Minorista, Plataformas de Gestión, Gestión de Finanzas Personales/Gestión Patrimonial, Inteligencia Artificial (AI)/Machine Learning (ML), APIs/Plataformas Abiertas, etc.

Reto #3 – Impulsar un Comercio Digital Seguro

El comercio electrónico (ej. E-commerce) continúa duplicándose en la región de América Latina y el Caribe. Por ello, Visa busca garantizar la seguridad de todas las transacciones electrónicas a la vez que se generan experiencias de pago únicas para los usuarios de tarjetas Visa. Este reto se centra en identificar compañías que puedan ofrecer a Visa soluciones que ayuden a mejorar los ratios de autenticación, reducir el fraude doméstico y transfronterizo, mejorar la experiencia de pagos online, reducir la tasa de abandono en el proceso de compra, etc.

Algunos de los segmentos a considerar para la identificación de compañías en el Reto #3: Autenticación, Fraude y Seguridad, Data/Analítica, Servicios y Herramientas para Comercios, etc.

Todas las startups elegibles pueden comenzar hoy a presentar sus solicitudes o inscribirse en alguno de los Office Hours que se celebrarán en 6 países diferentes de la región y en los que los equipos de Visa y Finnovista ofrecerán más información sobre el programa a las startups. Se elegirán un total de 24 startups que tendrán la oportunidad de participar en 4 Private Workshops que se celebrarán en Ciudad de México, Bogotá, Sao Paulo y Buenos Aires a finales de agosto de este año.

“Estamos muy emocionados por el lanzamiento, por tercer año consecutivo, de Visa Everywhere Initiative en América Latina y el Caribe» Asegura Arnoldo Reyes, Vicepresidente de Digital Partnerships, Fintech y Ventures en la región de Visa. «Como empresa, seguimos invirtiendo con fuerza en la región y esperamos seguir comprometiéndonos con el ecosistema y apoyar a los emprendedores para construir un futuro juntos.  La iniciativa Visa Everywhere Initiative supone una excelente plataforma de lanzamiento para poner en marcha nuestros esfuerzos de colaboración y estamos deseando reunirnos con los muchos e increíbles emprendedores que existen en la región.” asegura.

Un total de 12 finalistas llegarán a la fase final, quienes participarán en un programa de inmersión de 5 semanas, de las cuales tan solo la última será presencial y se desarrollará en Miami. Posteriormente, podrán presentar sus soluciones durante la gran final que se desarrollará en el marco de FINNOSUMMIT Miami by LendIt Fintech que tendrá lugar el 3 y el 4 de diciembre. El ganador recibirá un premio de $50,000, así como la oportunidad única de colaborar con Visa para moldear el futuro de los pagos, relacionarse con inversionistas de capital emprendedor y con el ecosistema de socios de Visa.

Creado en 2015, el programa Visa Everywhere Initiative (VEI) ya ha buscado soluciones innovadoras de pagos en 75 países diferentes otorgando premios económicos a más de 70 startups que también han obtenido mentoría y acceso a los clientes y partners de Visa. En América Latina y el Caribe, el programa premió en su pasada edición en 2018 a la startup Culqi adquirida por el Banco de Crédito del Perú (BCP) lo que atestigua el potencial que otorga Visa Everywhere Initiative, incluso en ecosistemas más pequeños como Perú.

Aspectos destacados del programa:

  • Alcance: Se aceptarán aplicaciones de startups Fintech en estado de madurez de América Latina y el Caribe.
  • Fechas clave: 
    • Apertura de aplicaciones: 30 abril
    • Office Hours: 23 mayo – 6 junio 
    • Cierre: 30 de junio
    • Anuncio de participantes a los Private Workshops: 25 julio
    • Private Workshops: 20 agosto – 29 agosto
    • Anuncio de finalistas: 2 septiembre
    • Programa de inmersión: 7 octubre – 7 noviembre (4 semanas online, 1 semana presencial)
    • Final en FINNOSUMMIT Miami: 8 noviembre
  • Beneficios: Las solución ganadora obtendrá $50,000 además de mentoría, acceso a la vasta red de clientes y partners de Visa y la posibilidad de desarrollar una prueba piloto o POC con Visa.

¿Serás tú la startup ganadora de esta edición? Animamos a participar a todas aquellas startups interesadas en la competencia hasta el 30 de junio en este link. Además si aún te quedan dudas, te invitamos a conocer más sobre Visa’s Everywhere Initiative en este video con los momentos más importantes en la edición de 2018.

Síguenos

Posts más populares

  • Se buscan rockstars Fintech para Visa Everywhere Initiative 2021
    10 febrero 2021
  • Webinar sobre Neobancos, Open Banking, BaaS: claves para la transformación digital de los servicios financieros con el fin de fomentar la inclusión financiera
    9 febrero 2021
  • “La COVID-19 ha generado un impulso digital en Latinoamérica, creando así nuevos retos en la búsqueda de talento Fintech en la región”
    29 enero 2021
  • Atención, startup Fintech en Chile: participa en el Fintech Radar 2021
    14 enero 2021
  • FINNOSUMMIT Challenge busca equipos que potencien el uso de blockchain para transformar los negocios y la sociedad latinoamérica
    11 enero 2021

Categorías

  • Finnovista en los medios
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Noticias
    • Collaborative Innovation
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Insurtech
    • Startups
  • Prensa
    • Eventos
    • Startups

Al día de los ecosistemas Fintech e Insurtech

Sé el primero en conocer las últimas noticias sobre Fintech e Insurtech en América Latina y España.

¡La quiero!
QUIERO SUSCRIBIRME A LA NEWSLETTER

MÉXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52(55)41691361

ESPAÑA

Cink Emprende
c/ Núñez de Balboa, 120
28006 Madrid

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • ES
  • EN