Finnovista
  • Qué hacemos
    • Corporate Innovation
      • Opportunity Mapping
      • Startup Pilot Programs
      • Rainmaking Venture Studio
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Accelerators
    • Startup Programs
      • Objetivo Fintech 2023
      • FINNOSUMMIT Challenge 2021
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Summits
      • FINNOSUMMIT 2023
      • FINNOSUMMIT Connect
      • FINNOSUMMIT Hour
      • Community Partners
      • Corporate Sponsorship
    • Insights
      • Radares
      • Informes
      • Corporate Research & Insights
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Elemento del menú
  • ES

Fintech

Visa’s Everywhere Initiative: La innovación colaborativa como fundamento esencial

7 septiembre 2018Finnovista

  • Home
  • Noticias Fintech
  • Visa’s Everywhere Initiative: La innovación colaborativa como fundamento esencial

Las startups argentinas VU Security y Mobbex resultaron seleccionadas para participar en la final que tendrá lugar en FINNOSUMMIT en Miami

El pasado jueves 6 de septiembre Visa’s Everywhere Initiative aterrizó en Buenos Aires para celebrar la última semifinal de esta gira por América Latina que ha durado casi dos meses. Durante el evento, seis nuevas startups de diferentes segmentos Fintech pitchearon ante los más de 200 asistentes para hacerse un hueco en la gran final regional en FINNOSUMMIT en Miami.

Finalmente las dos finalistas seleccionadas fueron VU Security:, Startup argentina de seguridad Argentina especializada en prevención de fraude y protección de identidad; y Mobbex, también argentina, una Startup de pagos que ayuda a cualquier tipo de vendedor a aceptar tarjetas de una manera rápida, sencilla y segura.

Al inicio del evento, Macarena Banús, Ecosystem Development Manager de Finnovista, dio una calurosa bienvenida a todos los asistentes, presentó al jurado y le cedió la palabra a María Farias y Vanesa Meyer de Visa.

Farias y Meyer explicaron en una breve charla en qué consiste el modelo de colaboración que Visa está construyendo con el ecosistema de Fintechs de América Latina.

Según María Farias, este programa es esencial para Visa y el trabajo con startups Fintechs es vital ya que, según afirmó, la innovación colaborativa está en su adn. En esta misma línea, Vanesa Meyer aseguró que, para Visa “es vital colaborar con startups Fintech para poder desarrollar soluciones de manera ágil, con productos y servicios que tengan al consumidor en su foco principal y mejoren la UX”.

Esto se debe a que, según Vanesa, uno de los retos principales para las grandes compañías es adaptar sus productos y servicios a un consumidor cada vez más exigente. De este modo, tanto el programa, como la innovación colaborativa, ayudan a Visa a “identificar startups que en combinación con nuestras capacidades, pueden aumentar su escala y brindar soluciones para las necesidades comerciales de nuestros socios”.

Posteriormente, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a Agustina Fainguersch, US Managing Director & Partner, Wolox, quien compartió su visión acerca de la evolución del ecosistema Fintech en América Latina.

Durante su inspiradora ponencia, Agustina compartió su camino como emprendedora y los valores que ella ha identificado como esenciales en un emprendedor:

  1. Creer en uno mismo: para lograr que un equipo te siga es necesario creer en la visión genuina de uno mismo.
  2. Ser parte de algo grande: Es vital que al emprendedor le guste lo que hace y sentirlo cada día. Que le guste lo que está construyendo y los valores que está generando.
  3. Encontrar un equipo: Es necesario buscar y formar un equipo, incluso asumir riesgos en esa búsqueda. Lo más importante, además del talento, es elegir a gente con la que haya una conexión.
  4. Generar un valor e impacto: Lo fundamental es crear valor, no ganar dinero. El dinero consigue escalar ese impacto.
  5. No pedir permiso, pedir perdón: Si un emprendedor cree realmente en algo, debe hacerlo.
  6. Pasarlo bien: Es imprescindible disfrutar del camino, del día a día. Habrá distintos tipos de incentivos para cada persona, pero cada uno debe encontrar lo que le inspire en su vida y le haga disfrutar

Tras esta presentación, las 6 startups saltaron al escenario para presentar sus proyectos ante la audiencia y el jurado:

  • Emprestify
  • Goonder
  • Mobbex
  • Nubi
  • Olpays
  • VU Security

Después de la esta presentación y de la elección de las dos finalistas, el encuentro finalizó con una animada sesión de networking donde los asistentes pudieron conocer y compartir opiniones con el ponente, las startups e importantes actores de la comunidad Fintech y emprendedora de Buenos Aires.

Y con esta semifinal Visa’s Everywhere Initiative termina su gira por América Latina y se prepara para su gran final que tendrá lugar el 5 de octubre en el marco de FINNOSUMMIT en Miami. ¡Nos vemos allí!

Síguenos

Posts más populares

  • FINNOSUMMIT Connect 2023 reúne a líderes de la industria financiera de America Latina
    28 febrero 2023
  • Objetivo Fintech 2023, una iniciativa de Vector Casa de Bolsa y Vector Global WMG, en asociación con Finnovista
    2 febrero 2023
  • Estas son las recomendaciones para FINNOSUMMIT Connect 2023
    8 noviembre 2022
  • Conoce las soluciones Fintech más innovadoras de la región, en FINNOSUMMIT Challenge.
    20 julio 2022
  • Así se vivió el regreso de FINNOSUMMIT
    8 julio 2022

Categorías

  • FINNOSUMMIT
  • Finnovista en los medios
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Noticias
    • Collaborative Innovation
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Insurtech
    • Startups
  • Prensa
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Startups

Al día de los ecosistemas Fintech e Insurtech

Sé el primero en conocer las últimas noticias sobre Fintech e Insurtech en América Latina y España.

¡La quiero!
I WANT TO SUBSCRIBE TO THE NEWSLETTER

MEXICO

c/ Tabasco, 242. Col. Roma Norte
06700 Ciudad de México, México
Tel. +52 5544428341

SPAIN

Spaces Villasís
c/ Pl. Villasís, 2
41003 Sevilla

  • Qué hacemos
    • Summits
      • Finnosummit
        • México
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startup Programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Otros Programas para Startups
    • Corporate Innovation anterior
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performance Innovators
    • Insights
      • Radares
      • Community Partners
      • Informes
  • Noticias
    • Blog
    • Prensa
    • Espacio Multimedia
    • Finnovista en los medios
  • Quiénes Somos
    • Finnovista
    • Nuestras marcas
    • Equipo
    • Clientes
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto

FINNOVISTA ES PARTE DEL GRUPO RAINMAKING

© 2020 Finnovista

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • No translations available for this page