Finnovista
  • What we do
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge
      • Fintech Award 2023
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Other startup programs
    • Corporate Innovation
      • Corporate Sponsorship
      • Startup Engagement Programs
      • Startup Pilot Programs
      • Opportunity Mapping
      • Corporate Accelerators
      • Fintech Venture Studio
    • Summits
      • FINNOSUMMIT Connect
    • Insights
      • Fintech Radar
      • Reports
      • Corporate Research & Insights
  • News
    • Blog
    • Press
    • Multimedia area
    • Finnovista on the media
  • About us
    • Finnovista
    • Team
    • Work with us
  • Contact
  • ES
  • EN

Events

¿Cuáles serán las tendencias tecnológicas que definirán nuestro futuro?

10 May 2017Finnovista

  • Home
  • News Events
  • ¿Cuáles serán las tendencias tecnológicas que definirán nuestro futuro?

El pasado 14 de marzo, Irving Wladawsky-Berger, profesor asociado del MIT y advisor de diferentes empresas como MasterCard, ofreció una charla ante los más de 500 asistentes de FINNOSUMMIT Bogotá sobre las tendencias tecnológicas del futuro. Aunque Irving expuso la gran cantidad de nuevas tecnologías que llegan al mundo cada año, destacó 3 que están llamadas a revolucionar la industria financiera:

  1. Big Data e Inteligencia Artificial
  2. Identidad y Ciberseguridad
  3. Tecnología Blockchain

Irving concluyó que estas tres tecnologías serán las que que definan el futuro, y serán esenciales  esencial para poder avanzar e innovar.

 

Big Data e Inteligencia Artificial

Irving realiza una analogía entre el Big Data y la Inteligencia Artificial, y la física. Hasta el siglo XX la mecánica clásica fue la ciencia de la física, ordenada y evidente, de manera que si uno conocía los inputs de un proceso, podía identificar claramente los outputs. Sin embargo, hace aproximadamente 100 años esta mecánica dejó de dar respuesta a ciertos aspectos de la física, ante lo cual aparecieron ciencias como la física cuántica o la cosmología. A través de esta ciencia se comenzó a trabajar la combinación entre datos y probabilidad, que permitió que ahora podamos resolver probar problemas más complejos y tomar mejores decisiones. 

Este desarrollo de los datos nos ha llevado a un mundo y una sociedad actual “datificados”. Esta “datificación” se está aplicando a  la Inteligencia Artificial desde hace muchos años, sin embargo es ahora, cuando se ha profundizado en la idea  de que si analizamos la gran cantidad de datos cada vez más disponibles mediante algoritmos especializados y ordenadores más eficientes, podemos extraer patrones que ayuden a una mejor toma de decisiones con mayor precisión. En las instituciones financieras ya estamos observando este análisis de datos en aplicaciones como los robo-advisors automatizados.

 Identidad Digital y Ciberseguridad

En el mundo físico es fácil verificar la identidad de las personas e instituciones, pero en el mundo digital es uno de los mayores problemas. Según el Foro Económico Mundial, la identidad digital implica obtener más datos y analizarlos para comprobar su veracidad, pero el problema es que los datos se encuentran distribuidos en diferentes compañías que no quieren compartir y desprenderse de la información más crítica.

Blockchain

Ante el problema respecto a la identidad digital, la tecnología blockchain facilita que las instituciones que trabajen juntas compartan los llamados distirbuted ledgers de manera más segura, pues ofrecen mayor seguridad en Internet, y eficiente a la hora de realizar transacciones. Los distributed ledgers son una una base de datos distribuida que registra bloques de información y los entrelaza para facilitar la recuperación de la información y la verificación de que ésta no ha sido cambiada.

¿Estas tecnologías traerán de la mano una revolución?

Las tecnologías mencionadas permiten a las instituciones financieras realizar transacciones con mayor seguridad y eficiencia al mismo tiempo que reducen costes, por tanto, es evidente que cada vez serán más los actores de la industria financiera los que las emplearán e innovarán a través de ellas. Sin embargo, las grandes transformaciones necesitan tiempo para ocurrir, y debemos tener paciencia. El Internet tardó 30 años en transformar el mundo, pero esa revolución llegó. La buena noticia es que expertos del sector financiero y tecnológico consideran que la revolución de tecnologías como el blockchain podría ser análoga a la que ha ocurrido con el Internet en los últimos años.

¿Quieres saber cómo continuará esta revolución? No te pierdas a Irving Wladawsky-Berger en el siguiente FINNOSUMMIT Mexico 2017 y forma parte de esta transformación de los servicios financieros.

 

I WANT TO SUSCRIBE TO FINNOVISTA NEWSLETTER

MÉXICO

Av. Álvaro Obregón 213, Roma Nte., Cuauhtémoc.
06700 Ciudad de México, México

Phone: 56 36 66 48 12

ESPAÑA

Spaces Villasís
c/ Pl. Villasís, 2
41003 Sevilla

  • What we do
    • Summits
      • Finnosummit
        • Mexico
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startups programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Other startup programs
    • Corporate Innovation before
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Partner Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performing Innovators
    • Ecosystem development
      • Radars
      • Community Partners
      • Reports
  • News
    • Blog
    • Press
    • Multimedia area
    • Finnovista on the media
  • About us
    • Finnovista
    • Our brands
    • Team
    • Customers
    • Work with us
  • Contact

FINNOVISTA IS PART OF THE RAINMAKING GROUP RAINMAKING

© 2023 Finnovista

Legal Notice | Privacy Policy | Cookies

Web design: buleboo estudio

EN
  • ES
  • EN
    Finnovista
    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
    RechazarMostrar detallesAceptar todas
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Save & Accept
    Powered by CookieYes Logo