Finnovista
  • What we do
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge
      • Fintech Award 2023
      • Visa Everywhere Initiative 2022
      • Startupbootcamp FinTech
      • Other startup programs
    • Corporate Innovation
      • Corporate Sponsorship
      • Startup Engagement Programs
      • Startup Pilot Programs
      • Opportunity Mapping
      • Corporate Accelerators
      • Fintech Venture Studio
    • Summits
      • FINNOSUMMIT Connect
    • Insights
      • Fintech Radar
      • Reports
      • Corporate Research & Insights
  • News
    • Blog
    • Press
    • Multimedia area
    • Finnovista on the media
  • About us
    • Finnovista
    • Team
    • Work with us
  • Contact
  • EN

Events

México, el país más relevante de habla hispana en la industria Fintech

15 November 2017Finnovista

  • Home
  • News Events
  • México, el país más relevante de habla hispana en la industria Fintech

Este es un post invitado de Alejandro Cosentino (CEO y Fundador de Afluenta), colaborador de esta sección especial.

[En Finnovista creemos en las sinergias, y queremos crearlas con todo aquel que se sienta identificado con lo que aquí mostramos. Así que si te interesan los temas Fintech, o si tienes alguna propuesta que hacernos al respecto y te gustaría formar parte de nuestra red de colaboradores, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente email: [email protected]]

La tecnología nos impacta en todas las industrias y en todos los ámbitos, razón por la que tenemos que darle la bienvenida.

Particularmente las finanzas han sido clave para la migración tecnológica, y en años recientes han ofrecido diversas alternativas para los usuarios. Estas opciones son más convenientes para los clientes y destacan porque éstos pueden hacer uso de las herramientas desde la comodidad de su hogar y en cualquier horario a través de sus dispositivos electrónicos

De acuerdo con el reciente informe publicado por la firma Ernst & Young (EY)  ‘EY FinTech Adoption Index 2017; The rapid emergence of FinTech’, México se ubica en  la séptima posición entre los 20 mercados más importantes del mundo, superando a naciones que podríamos creer más desarrolladas como Alemania, Estados Unidos, Francia y Japón.  En el continente americano, México es  la segunda mejor posicionada, sólo superada por Brasil.

Fuente: EY FinTech Adoption Index 2017 report

México es actualmente el país de habla hispana más relevante para las Fintech y específicamente para la economía colaborativa debido a la inminente necesidad en el país de transformar los servicios financieros como créditos e inversiones en valores más justos, transparentes y convenientes para los mexicanos.

Es una realidad que México tiene el potencial inmediato de migrar a la digitalización siempre y cuando los clientes encuentren modelos de negocio sólidos, innovadores y accesibles.

Hoy, los nuevos modelos de empresa deben demostrar que son humanos, que les importan sus clientes y que los conocen; deben valorar el tiempo de sus usuarios y no limitarlos a un horario que les complique su día a día. Sabemos que la mayoría de las transacciones en internet se realizan por las noches, fuera del horario de oficina. Por eso es importante ofrecer plataformas 24/7 que cubran las necesidades que los usuarios han exigido por años y antes no eran atendidas.

Si a una idea relacionada con un servicio financiero se le da estructura, una tecnología de calidad y ofrece un servicio conveniente para la sociedad, es muy factible que se traduzca en un modelo exitoso. Más allá de una inversión alta, debe pensarse en cubrir una necesidad común; si la idea cumple, es muy posible que con perseverancia los caminos vayan abriendo oportunidades para hacerla cada vez más viable.

Para Afluenta, México es un mercado con gran potencial de crecimiento y sin duda ha rebasado nuestras expectativas. Definitivamente hoy en día la gente está aceptando estas nuevas alternativas de financiamiento que están a su favor. Y es que hay que cambiar el paradigma de las finanzas, cambiando así el crédito para individuos, y ampliando las posibilidades que ofrecen las finanzas colaborativas a las PyMES y MiPyMEs del país.

Las nuevas plataformas FinTech en México tienen como misión hacer el crédito más humano al ofrecer soluciones que mejoran las condiciones de créditos para solicitantes e inversionistas. En este sentido, la gente sabe que invierte su dinero en otras personas y conoce para qué tipo de proyectos es utilizado. De esta manera, fomentan la inclusión financiera otorgando créditos a quienes la banca tradicional no presta, llegando así a la parte más baja de la pirámide y siempre ofreciendo tasas competitivas.

Sobre Alejandro Cosentino

Alejandro, fundador & CEO de Afluenta, posee la singular capacidad para generar experiencias innovadoras de servicio para los individuos a partir de procesos operativos directos y simples apalancados por el uso de la tecnología e internet. Ayudó a transformar American Express en Latinoamérica, participó en la transformación del Banco Río (actualmente Banco Santander), facilitó el acceso gratuito a internet a millones con Gratis1/StarMedia y facilitó que millones descubrieran los beneficios de la radio online a través de VOY Music entre otros desarrollos. Ahora con Afluenta busca humanizar la inversión y el crédito. Es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público de la Universidad Católica Argentina donde también ejerció la docencia.

I WANT TO SUSCRIBE TO FINNOVISTA NEWSLETTER

MÉXICO

Av. Álvaro Obregón 213, Roma Nte., Cuauhtémoc.
06700 Ciudad de México, México

Phone: 56 36 66 48 12

ESPAÑA

Spaces Villasís
c/ Pl. Villasís, 2
41003 Sevilla

  • What we do
    • Summits
      • Finnosummit
        • Mexico
        • Miami
      • Finnovista Pitch Day
    • Startups programs
      • Visa Everywhere Initiative
      • Startupbootcamp FinTech
      • Startupbootcamp Scale FinTech
      • Other startup programs
    • Corporate Innovation before
      • Startup Engagement Programs
      • Corporate Partner Sponsorship
      • Corporate Research & Insights
      • Corporate Accelerators
      • High-Performing Innovators
    • Ecosystem development
      • Radars
      • Community Partners
      • Reports
  • News
    • Blog
    • Press
    • Multimedia area
    • Finnovista on the media
  • About us
    • Finnovista
    • Our brands
    • Team
    • Customers
    • Work with us
  • Contact

FINNOVISTA IS PART OF THE RAINMAKING GROUP RAINMAKING

© 2023 Finnovista

Legal Notice | Privacy Policy | Cookies

Web design: buleboo estudio

EN
  • No translations available for this page
    Finnovista
    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
    RechazarMostrar detallesAceptar todas
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Save & Accept
    Powered by CookieYes Logo